Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Ester" Estudio Biblico

Autor: El libro de Ester no especifica el nombre de su autor. Las tradiciones más populares señalan a Mardoqueo (un personaje importante en el Libro de Ester), Esdras y Nehemías (quienes habrían estado familiarizados con las costumbres persas.)



Fecha: El Libro de Ester fue escrito probablemente entre el 46o y el 350 a.C.


Propósito: El propósito del Libro de Ester, es exponer la providencia de Dios, especialmente con respecto a Su pueblo elegido, Israel. El Libro de Ester registra la institución de la Fiesta del Purim y la obligación de su observación perpetua. El Libro de Ester fue leído en la Fiesta del Purim para conmemorar la gran liberación que trajo Dios a la nación judía, por medio de Ester. Los judíos de hoy aún leen Ester durante el Purim..


Versos: Ester 2:15 “Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de Mardoqueo, quien la había tomado por hija, el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.” 

Ester 4:14 “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?” 

Ester 6:12 “Después de esto Mardoqueo volvió a la puerta real, y Amán se dio prisa para irse a su casa, apesadumbrado y cubierta su cabeza.” 

Ester 7:3 “Entonces la reina Ester respondió y dijo: Oh rey, si he hallado gracia en tus ojos, y si al rey place, séame dada mi vida por mi petición, y mi pueblo por mi demanda.”



Resumen: El Libro de Esther puede ser dividido en tres secciones principales. Capítulos 1:1-2:18 – Ester reemplaza a Vasti; 2:19-7:10 – Mardoqueo vence a Amán; 8:1-10:3 – Israel sobrevive al intento de Amán de destruirlos. La noble Ester arriesga su propia vida al darse cuenta de lo que estaba en juego. Ella voluntariamente hizo lo que pudo haber sido una maniobra mortal, y denunció ante el rey a Amán, quien era el segundo al mando del reino de su esposo. Ella demostró ser una oponente inteligente y más digna, a la vez que humilde y respetuosa de la posición de su esposo el rey.

Es muy parecida a la historia de José en Génesis 41:34-37, ambas historias incluyen a monarcas extranjeros quienes controlan el destino de los judíos. Ambas narraciones muestran el heroísmo de individuos israelitas, quienes proveen los medios para la salvación de su pueblo y nación. La mano de Dios es evidente, en lo que parece ser una situación desesperada, que en realidad está bajo el control total del Dios Todopoderoso, quien en última instancia tiene en mente el bien de la gente. En el centro de esta historia está la continua división entre los judíos y los amalecitas, cuyo inicio fue registrado en el Libro de Éxodo. El objetivo de Amán es el esfuerzo final registrado en el período del Antiguo Testamento, para la completa extinción de los judíos. Eventualmente, sus planes terminaron con su propia muerte, y la elevación de su enemigo Mardoqueo a su propia posición, así como la salvación de los judíos. 

El ayuno es un tema importante en este libro. Hay diez banquetes registrados, y muchos de los eventos fueron planeados, conspirados, o expuestos en estos banquetes. Aunque el nombre de Dios nunca es mencionado en este libro, es evidente que los judíos de Susa buscaron Su intervención cuando ayunaron y oraron por tres días (Ester 4:16). A pesar de que la ley que autorizaba a su destrucción fue escrita de acuerdo a las leyes de los Medos y Persas que la hacían inalterable; el camino fue despejado en respuesta a sus oraciones. Ester arriesgó su vida al presentarse ante el rey sin haber sido invitada, no una, sino dos veces, (Ester 5:1-2; 8:3). Ella no estaba satisfecha con la destrucción de Amán; ella estaba decidida a salvar a su pueblo. La institución de la Fiesta del Purim está escrita y preservada para que todos la vean y aún es observada en la actualidad. Al pueblo elegido de Dios, sin ninguna mención directa de Su nombre, le fue concedida la suspensión de su ejecución a través de la sabiduría y humildad de Ester.

Referencias: En Ester, se nos muestra tras bastidores, la continua lucha de Satanás contra los propósitos de Dios, y más especialmente contra Su Mesías prometido. La llegada de Cristo a la raza humana, fue afirmada sobre la existencia de la raza judía. Así como Amán conspiró contra los judíos con el fin de destruirlos; así también Satanás se ha declarado en contra de Cristo y el pueblo de Dios. Así como Amán fue vencido sobre la horca que construyó para Mardoqueo, así Cristo usa la misma arma que su enemigo ideó para destruirlo a Él y a Su simiente espiritual. Porque la cruz, por la cual Satanás planeó destruir al Mesías, fue el medio a través del cual Cristo “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.” (Colosenses 2:14-15). Así como Amán fue colgado en la horca que él construyó para Mardoqueo, así el diablo fue aplastado por la cruz que erigió para destruir a Cristo.



Práctica: El Libro de Ester muestra la elección que hacemos entre ver la mano de Dios en las circunstancias de nuestra vida, y ver las cosas como mera coincidencia. Dios es el soberano Gobernante del universo y podemos estar seguros de que Sus planes no serán cambiados por las acciones de simples hombres malvados. Aunque Su nombre no es mencionado en el libro, a lo largo de todo el libro, se hace evidente Su cuidado providencial por su pueblo, tanto a individuos como a la nación. Por ejemplo, no podemos dejar de ver que el Todopoderoso ejerció Su influencia sobre el oportuno insomnio del rey Asuero. A través del ejemplo de Mardoqueo y Ester, en este Libro se muestra el silencioso lenguaje de amor que nuestro Padre usa con frecuencia para comunicarse directamente con nuestro espíritu.

Ester probó tener un espíritu enseñable y bondadoso, que también demostró gran fortaleza y voluntaria obediencia. La humildad de Ester fue marcadamente diferente a la de aquellos que la rodeaban, y esto le ocasionó ser elevada a la posición de reina. Ella nos enseña que el mantenerse respetuosa y humilde, aún en circunstancias no solamente difíciles, sino humanamente imposibles, nos dispone para ser el vaso receptor de increíbles bendiciones tanto para nosotros mismos como para otros. Haríamos bien en imitar sus bondadosas actitudes en todas las áreas de la vida, pero especialmente durante las pruebas. Ni una sola vez se menciona en la Escritura que hubiera habido quejas o una mala actitud de parte de ella. Muchas veces leemos que ella ganó el “favor” de aquellos que la rodeaban. Tal favor fue lo que a última instancia salvó a su pueblo. Se nos puede conceder tal favor al aceptar aún una injusta persecución, y seguir el ejemplo de Ester, de mantener una actitud positiva, aunada con la humildad y la determinación de depender de Dios. ¿Quién sabe si Dios nos puso en tal posición, justamente para una época como ésta?



Follow on Facebook TBM-Missions:    https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Website Dedicated to Video:   TV TBM-Missions

Comentarios

NOVEDADES

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Eres heredero del Rey de reyes

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:16-17) ¿Te has parado alguna vez a pensar en lo que significa ser heredero del Rey de reyes? No hablamos de una herencia terrenal, compuesta por posesiones que se desgastan con el tiempo. Hablamos de una herencia eterna e incorruptible, reservada en el cielo para quienes han sido hechos hijos de Dios por medio de Jesucristo. Al aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, no solo has recibido el perdón de tus pecados, sino que también has sido adoptado en la familia real de Dios. Esto significa que tu identidad ha cambiado: ahora eres hijo del Altísimo y, como hijo, también eres heredero de las promesas del Padre. Esta herencia no se limita al futuro. Ahora mismo, puedes vivir como heredero del Rey. Esto significa vivir con autoridad espir...