Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de 2 de Reyes" Estudio Bíblico.

Autor: El libro de 2 de Reyes no nombra a su autor. La tradición es que el profeta Jeremías fue el autor de 1 y 2 de Reyes.

Fecha: El Libro de 2 de Reyes, así como 1 Reyes, fueron escritos probablemente entre el 560 y el 540 a.C.

Propósito: El Libro de 2 de Reyes, es una secuencia del Libro de 1 de Reyes. Continúa la historia de los reyes sobre el reino dividido (Israel y Judá).

El Libro de 2 de Reyes concluye con el derrocamiento y deportación del pueblo de Israel y Judá a Asiria y Babilonia respectivamente.

Versos: 2 Reyes 17:7-8 “Porque los hijos de Israel pecaron contra Jehová su Dios, que los sacó de tierra de Egipto, de bajo la mano de Faraón rey de Egipto, y temieron a dioses ajenos, y anduvieron en los estatutos de las naciones que Jehová había lanzado de delante de los hijos de Israel, y en los estatutos que hicieron los reyes de Israel”

2 Reyes 22:1ª-2 “Cuando Josías comenzó a reinar era de ocho años, y reinó en Jerusalén treinta y un años. 

E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, sin apartarse a derecha ni a izquierda.”


2 Reyes 24:2 “Pero Jehová envió contra Joacim tropas de caldeos, tropas de sirios, tropas de moabitas y tropas de amonitas, los cuales envió contra Judá para que la destruyesen, conforme a la palabra de Jehová que había hablado por sus siervos los profetas.”

2 Reyes 8:19 “Con todo eso, Jehová no quiso destruir a Judá, por amor a David su siervo, porque había prometido darle lámpara a él y a sus hijos perpetuamente.”

Resumen: En Segunda de Reyes, a pesar de la caída y la división del reino, los profetas continúan advirtiendo al pueblo que el juicio de Dios está por llegar, pero ellos no se arrepentían. 

El reino de Israel es repetidamente gobernado por reyes impíos, y aunque unos pocos de los reyes de Judá son buenos, la mayoría de ellos alejan al pueblo de la adoración a Jehová.

Estos pocos buenos gobernantes, junto con Elías y otros profetas, no pueden frenar la decadencia de la nación. 

El reino del norte de Israel es eventualmente destruido por los asirios, y cerca de 136 años después, el reino del sur de Judá es destruido por los babilonios.

Hay tres temas prominentes presentes en el Libro de 2 de Reyes.

Primero, el Señor juzga a Su pueblo cuando ellos desobedecen y le dan la espalda. 

La infidelidad de los israelitas se reflejaba en la maldad de la idolatría de los reyes, y como resultado, 

Dios ejercita Su justa ira contra su rebelión.

Segundo, la palabra de los verdaderos profetas de Dios siempre se cumple. 

Puesto que el Señor siempre guarda Su palabra, también las palabras de Sus profetas son siempre verdaderas.

Tercero, el Señor es fiel. Él recordó Su promesa hecha a David (2 Samuel 7:10-13) y, a pesar de la desobediencia del pueblo y la maldad de quienes los gobernaban, el Señor no exterminó a la familia de David.

Referencias: Jesús utilizó las historias de la viuda de Serepta de 1 de Reyes y de Naamán en 2 de Reyes, para ilustrar la gran verdad de la compasión de Dios hacia aquellos a quienes los judíos juzgaban indignos de la gracia de Dios – los pobres, los débiles, los oprimidos, los cobradores de impuestos, los samaritanos y los gentiles.

Al citar los ejemplos de la viuda pobre y de un leproso, Jesús se mostró a Sí Mismo como el Gran Médico, quien sana y ministra a aquellos en gran necesidad de la divina gracia soberana. 

Esta misma verdad fue la base del misterio del cuerpo de Cristo, 

Su Iglesia, la cual procedería de todos los niveles sociales, hombres y mujeres, ricos y pobres, judíos y gentiles (Efesios 3:1-6).

Muchos de los milagros de Elías prefiguraron aquellos del mismo Jesús. 

Elías resucitó al hijo de la mujer sunamita (2 Reyes 4:34-35), sanó la lepra de Naamán (2 Reyes 5:1-19), y multiplicó los panes para alimentar a cien hombres y aún sobró (2 Reyes 4:42-44).

Práctica: Dios aborrece el pecado y Él no permitirá que continúe indefinidamente. Si nosotros le pertenecemos a Él, podemos esperar Su disciplina cuando le desobedecemos. 

Un Padre amoroso corrige a Sus hijos para su beneficio y para probar que ellos realmente le pertenecen. 

Dios utiliza a veces a los incrédulos para traer corrección a Su pueblo, y Él nos envía advertencias antes de aplicar sus juicios.

Como cristianos, tenemos Su Palabra para guiarnos y advertirnos cuando nos desviamos de Su camino. 

Al igual que los profetas de la antigüedad, Su Palabra es confiable y siempre habla la verdad.

La fidelidad de Dios para con Su pueblo jamás fallará, aún cuando nosotros lo hagamos.

Las historias de la viuda y del leproso son ejemplos para nosotros con respecto al Cuerpo de Cristo. 

Así como Elías tuvo misericordia de aquellos procedentes de los niveles más bajos de la sociedad, nosotros debemos darle la bienvenida a todos los que pertenecen a Cristo en nuestras iglesias. 

Dios no hace “acepción de personas” (Hechos 10:34) ni tampoco debemos hacerlo nosotros.



_____________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...