Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Cantar de los Cantares" Estudio Biblico


Autor: Salomón escribió El libro de Cantar de los Cantares, de acuerdo al primer verso. Este cantar es uno de los 1,005 que escribió Salomón (1 Reyes 4:32). 

El título “Cantar de los Cantares” es superlativo, expresando que es el mejor.

Fecha de su Escritura: Salomón escribió estos cantares probablemente durante la primera etapa de su reinado. Esto colocaría la fecha de composición alrededor del 965 a.C.

Propósito de la Escritura: El Cantar de los Cantares es un poema lírico escrito para ensalzar las virtudes del amor entre un esposo y su esposa. 

El poema claramente presenta el matrimonio como Dios lo concibió. Un hombre y una mujer deben vivir juntos dentro del contexto del matrimonio, amándose uno al otro espiritual, emocional y físicamente.

Versos Clave: Cantar de los Cantares 2:7; 3:5; 8:4, - “Que no despertéis ni hagáis velar al amor, hasta que quiera.”

Cantar de los Cantares 5:1, “Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.”

Cantar de los Cantares 8:6-7, - “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; Porque fuerte es como la muerte el amor; Duros como el Seol los celos; Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. 

Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían.”

Breve Resumen: La poesía toma la forma de un diálogo entre un esposo (el rey) y su esposa, (la sulamita). 

Podemos dividir el libro en tres secciones: el cortejo (1:1 – 3:5); la boda (3:6 – 5:1); y el matrimonio en su madurez (5:2 – 8:14).

El cantar comienza antes de la boda, mientras la futura novia anhela estar con su prometido, y sueña con sus caricias íntimas. 

Sin embargo, ella aconseja dejar que el amor se desarrolle naturalmente, en su propio tiempo. 

El rey alaba la belleza de la sulamita, superando sus sentimientos de inseguridad acerca de su aspecto. 

La sulamita tiene un sueño en el cual ella pierde a Salomón y lo busca por toda la ciudad. 

Con la ayuda de los guardias de la ciudad, ella encuentra a su amado y se aferra a él, llevándolo a un lugar seguro. 

Al despertar, ella repite su consejo de no forzar el amor.

En la noche de bodas, el esposo nuevamente alaba la belleza de su esposa, y en un lenguaje altamente simbólico, la esposa invita a su esposo a participar de todo lo que ella tiene que ofrecer. 

Ellos se unen en amor, y Dios bendice su unión.

Mientras el matrimonio madura, el esposo y la esposa pasan a través de un tiempo difícil, simbolizado en otro sueño. 

En este segundo sueño, la sulamita desaira a su esposo, y él se va. 

Abrumada por la culpa, ella lo busca por la ciudad; pero esta vez, en lugar de ayudarla, los guardias la golpean – simbolismo de su conciencia dolida. 

Las cosas terminan felizmente mientras los amantes se reúnen y se reconcilian.

Al terminar el cantar, ambos, el esposo y la esposa están confiados y seguros de su amor, ellos cantan sobre la naturaleza duradera del verdadero amor, y ansían estar uno en la presencia del otro.

Referencias Proféticas: Algunos intérpretes de la Biblia, ven en el Cantar de los Cantares, una exacta representación simbólica de Cristo y Su iglesia. 

Cristo es visto como el rey, mientras que la iglesia es representada por la sulamita. 

Mientras que creemos que el libro debe ser entendido literalmente como una representación del matrimonio, hay algunos elementos que prefiguran a la Iglesia y su relación con su Rey, el Señor Jesús. 

El Cantar de los Cantares 2:4 describe la experiencia de cada creyente que es visto y traído por el Señor Jesús. 

Estamos en un lugar de gran riqueza espiritual y estamos cubiertos por Su amor. 

El verso 16 del capítulo 2 dice: “Mi amado es mío, y yo suya; Él apacienta entre lirios.” Aquí hay un cuadro no solo de la seguridad del creyente en Cristo (Juan 10:28-29), sino del Buen Pastor quien conoce a Sus ovejas –creyentes- y da Su vida por nosotros (Juan 10:11). 

Por Él, ya no estamos manchados por el pecado, habiendo quitado nuestras “manchas” con Su sangre (Cantar de Cantares 4:7; Efesios 5:27).

Aplicación Práctica: Nuestro mundo está confundido acerca del matrimonio. 

La prevalencia del divorcio y los intentos modernos de definir el matrimonio están en evidente contraste con Cantar de los Cantares. 

El matrimonio, dice el poeta bíblico, es para celebrarse, gozarse, y reverenciarse. 

Este libro provee algunas guías prácticas para el fortalecimiento de nuestros matrimonios:

1) Dar a tu esposa(o) la atención que él o ella necesitan. Tomar el tiempo necesario para conocer realmente a tu esposa(o).

2) El ánimo y el elogio, no la crítica, son vitales para una relación exitosa.

3) Disfrutarse el uno al otro. Planificar algunas escapadas. Ser creativos, aún juguetones uno con el otro. Deleitarse en el regalo de Dios del amor matrimonial.

4) Hacer lo que sea necesario para reafirmar el compromiso con tu esposa(o). 

Renovar sus votos; trabajar a través de los problemas y no considerar el divorcio como una solución. Dios quiere que ambos vivan en un amor profundamente pacífico y seguro.





Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

  1. en que ETAPA de su vida salomon escribio el libro de los cantares

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salomón escribió estos cantares probablemente durante la primera etapa de su reinado. Esto colocaría la fecha de composición alrededor del 965 a.C.

      Eliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...