Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

CÓMO HEMOS DE VIVIR!

1. La gracia de Dios se ha manifestado para salvación para todos los hombres.

“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2: 11, 13)

Otra traducción (King James version) dice: “Porque la gracia de Dios que brinda la salvación, ha aparecido para todos los hombres”


CHARIS: “la divina influencia sobre el corazón, y su reflexión en la vida”. (favor, beneficio, regalo) Por los únicos méritos de Cristo; por su muerte vicaria y su resurrección.

SE HA MANIFESTADO: (Epifaino), ha venido a ser literalmente visible, o conocida. …enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos… La gracia de Dios – manifestada por el Espíritu Santo - nos enseña varias cosas. Entre otras:

A renunciar a la impiedad.
A renunciar a los deseos mundanos.

IMPIEDAD: (Asebeia), todo lo que es contrario a Dios y a su voluntad.

DESEOS MUNDANOS: (Kósmikos epitumia), concupiscencia, deseos, lujurias. …vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente… La gracia de Dios – manifestada por el Espíritu Santo - nos enseña: Que debemos vivir en este mundo, en este tiempo:

De manera sobria.
Justa,
Piadosamente.

SOBRIA: (Sófronos), moderación (esto echa por tierra todo el planteamiento de los falsos maestros de la prosperidad)

JUSTA: (Dikaios), equitativamente, conforme a lo que es de justicia.

PIADOSAMENTE: (Eusebos), a la manera de Dios; conforme a Su voluntad. …aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. 

La gracia de Dios – manifestada por el Espíritu Santo - nos enseña:
A aguardar la esperanza bienaventurada.
La manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

AGUARDAR: (prosdejomai), esperar con confianza y paciencia; aceptar.

LA ESPERANZA BIENAVENTURADA: (makarios elpis), expectativa feliz.

La esperanza bienaventurada o la expectativa feliz, es la venida del Señor a por nosotros, los que le amamos.

2. Resumiendo
“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2: 11, 13)

Dos cosas básicamente nos enseñan esos versículos:
La gracia de Dios para salvación ha venido a ser literalmente visible, o conocida para que quien quiera pueda salvarse.

(1 Ti. 2: 4) “Dios quiere (desea) que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”.

La gracia de Dios – manifestada por el Espíritu Santo - nos enseña:
A renunciar a la maldad, los malos deseos, y a todo lo que es contrario a los principios mundanos.

A vivir en este tiempo, de manera agradable a Dios.
A aguardar la venida del Señor.

(1 Ts. 4: 13-18) “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 

Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 

Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 

Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 

Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”


(1 Co. 15: 52-54) “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 

Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.”






Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...