Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Cuál es el punto de vista cristiano sobre los adivinos, psíquicos, magos?


Respuesta: La Biblia condena fuertemente la práctica del espiritismo, los mediums, el ocultismo, los psíquicos, etc. (Levítico 20:27; Deuteronomio 18:10-13). 

Los horóscopos, las cartas tarot, la astrología, la adivinación, la quiromancia (lectura de la mano), el espiritismo, etc. entran también dentro de esta categoría. 

Estas prácticas están basadas en el concepto de que hay dioses, espíritus o seres amados difuntos que pueden brindarte guía y consejo.  
Estos “dioses” o “espíritus” son demonios (2 Corintios 11:14-15). La Biblia no nos da razón para creer que los seres amados difuntos puedan, o aún quieran comunicarse con nosotros.  

Si ellos fueron creyentes, están en el cielo, gozando del lugar más imaginablemente maravilloso – en compañía de un Dios amoroso. Si no fueron creyentes, están en el infierno, sufriendo el eterno tormento por haber rechazado el amor de Dios y haberse rebelado contra Él.

Así que, si nuestros seres amados no pueden contactarnos, ¿cómo es que los mediums, espiritistas, psíquicos, etc., obtienen tan acertada información? Se ha “desenmascarado” a muchos psíquicos. Se ha expuesto cómo un psíquico puede obtener gran cantidad de información de una persona a través de métodos ordinarios.

Algunas veces solo con utilizar un número telefónico a través de la identificación de la llamada y luego investigando en el internet, un psíquico puede obtener nombres, domicilios, fechas de nacimiento, fechas de matrimonio, miembros de la familia, etc. 

Sin embargo, es innegable que algunas veces los psíquicos conocen cosas que les sería imposible saber. 

¿Dónde consiguen esta información? 
La respuesta es – Satanás y sus demonios. 2 Corintios 11:14-15 nos dice, “Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus miembros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.” Satanás pretende ser amable y servicial. Él trata de aparecer como algo bueno. 

Satanás y sus demonios le darán a un psíquico información sobre una persona, a fin de lograr engancharla en el espiritismo; algo que Dios prohíbe. Al principio parece algo inocente, pero pronto las personas se vuelven adictas a lo psíquico, permitiendo que Satanás controle y destruya sus vidas. 

1 Pedro 5:8 advierte, “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.” En la mayoría de los casos, parece que los mismos psíquicos son engañados, al desconocer la verdadera fuente de la información que reciben. 

Cualquiera que sea el caso, y cualquiera que sea la fuente de la información – la voluntad de Dios es que nada que esté conectado con el espiritismo, la brujería, la astrología, etc. sea utilizado por nosotros como medios para descubrir información. ¿Cómo quiere Dios que discernamos Su voluntad para nuestra vida? (1) Estudiando la Biblia (2 Timoteo 3:16-17), (2) Orando por sabiduría (Santiago 1:5).


Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...