Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral 8. Cómo Empezar Un Ministerio De Música




La música es dada por Dios y es una necesidad humana, igual que la comida. 

No podemos vivir sin ella, ni tampoco alabar a Dios sin la alabanza musical. 

La música siempre ha estado relacionada con el culto a Dios en todas las culturas. 

En el Antiguo Testamento leemos de los músicos del templo y los instrumentos que tocaban, y somos exhortados a imitarlos. 

El rey David no pensó que componer música y verso era menos que su puesto político, y se entregaba de cuerpo y alma a ello.


En la iglesia se necesita de pastores para guiar a los santos en su crecimiento espiritual y a maestros para hacer entender la Palabra de Dios. 

De igual manera, la congregación tiene necesidad del ministro de música para ayudarle a adorar a Dios y expresar los sentimientos del corazón. 

El ministro de música predica al compartir el mensaje del amor de Dios a través de la música, y pastorea la congregación a guíarla en el acercamiento a Dios por medio de la adoración.

Se debe aclarar que el ministro de música, sobre todo si es ordenado, es un ministro del evangelio en todo el sentido de la palabra. 

En iglesias que emplean a los ministros de música, ellos comparten con los otros pastores de la iglesia la responsabilidad de visitar a los enfermos, de enseñar la Biblia, y pueden ser llamados a predicar, de celebrar bodas y predicar funerales; aunque su ministerio principal es dirigir el ministerio de música de la iglesia. 

Nunca piense que su ministerio es limitado a estar detrás de un teclado, o ante el micrófono cantando o dirigiendo el coro de la iglesia. 

Esté dispuesto para todo lo que Dios le tiene preparado en el ministerio.

El ministerio de música en una iglesia es más estrechamente relacionado con dirigir la alabanza y todos los elementos que contribuyen a ello. 

Es dirigir los cantos, coordinar con los músicos, dirigir el coro, y planear el programa del culto en preparación de la predicación. 

Pero hay más que hacer. Para que haya más participación y que se vaya preparando nuevos músicos para la iglesia, se puede organizar grupos pequeños como dúos, cuartetos, rondallas, coros de niños, etc., y dar clases de música. 

El ministro de música también organiza el programa navideño, el drama de semana santa, y muchas actividades artísticas y sociales.


Hay otros ministerios para las personas que se dedican a la música sagrada. 

Uno de los más populares es de ser un cantante especial invitado por las iglesias a dar un concierto. 

Después se puede vender sus CD’s. 

Algunos cantantes y músicos se unen con un evangelista a ministrar juntos en campañas evangelísticas. 

El gran evangelista del siglo pasado, Billy Sunday, decía que tantas personas pasaban a recibir a Cristo por los cantos de su director de música, el Hermano Homero Rodeheaver, que por su propia predicación. 

El nombre George Beverly Shea y su canto de invitación "Así como soy" es casi sinónimo con el del evangelista Billy Graham, por quien dirigió la música en sus campañas por tantos años.

No cabe duda que esto es un gran ministerio y la persona que lo lleva a cabo tiene que ser entregada y espiritual y tener una comunión estrecha con Dios. 

Para él, o ella, Dios tiene que ser lo primero en todo. 

Debe ser salvo y tener una relación directa con Dios hecha posible por el perdón de pecados y llevar una vida de santidad. 

Sobre todo, su actitud debe de ser - Su gloria y no la mía. 

En seguida consideremos la preparación espiritual del ministro de música.

1) Su estilo de vida debe ser diferente al del músico secular. 

Debe llevar una vida limpia, ejemplo del mensaje de sus cantos, del poder de Dios de transformar vidas.

2) El músico cristiano tiene que haber recibido el nuevo nacimiento, con todo lo que eso implica, o estará cantando un mensaje que no comprende, sin convicción alguna.

3) Debe cultivar una personalidad y comportamiento agradable hacia los demás. 

Sin negar su propia personalidad de artista, no se debe olvidar que su propósito es de ministrar, y no debe portarse de ninguna manera que pudiera ofuscar el mensaje.

4) Debe mantener una relación estrecha con el Señor, con oración y lectura bíblica, para ser un instrumento útil de Dios como ministro del evangelio. Tiene que conocer al Dios que sirve y pasar tiempo en su presencia para que esto sea una realidad en su persona.

5) Debe desear comunicar su propia experiencia de salvación por medio de la música. 

Así, aunque la letra y música fue compuesta por otro, es su propio canto y testimonio.

6) Sobre todo debe buscar la gloria de Dios y no su propia vanagloria. 

El enfoque es el Monte Calvario y no los músicos. Me acuerdo de la cantante negra de los EE.UU., 

Mahalia Jackson, tan conocida por cantar música cristiana, destacada por su versión de "Gracia admirable." Fue ofrecida millones por las compañías disqueras para cantar música popular. 

Siempre rehusó. 

Su mensaje era únicamente Cristo.

En conclusión, una docena de sugerencias para hacer mejor su trabajo. 

1) Prepárese seriamente por medio de la oración y reflexión antes del servicio, 

2) Cuide su estado de ánimo y pon a un lado todas sus presiones antes del servicio, 

3) Llegue antes de la hora para estar tranquilo, preparado y sentir el ambiente espiritual presente, 

4) Cuide su presentación personal y escoja ropa modesta de buen gusto, 

5) Muestre en su porte en el escenario una actitud de respeto y humildad por las cosas de Dios, 

6) Tenga en mente la alabanza y no la producción, 

7) Hable seriamente y cuide su vocabulario, 

8) Mantenga el orden de los músicos y cantantes en el culto, 

9) No se ponga en el lugar del predicador y sea lo más breve posible en sus presentaciones y comentarios, 

10) Invite a la congregación a cantar y a participar en la alabanza, 

11) Despida de la hermandad en forma humilde cuidándose de la vanagloria, y 

12) Tenga ensayos productivos con los grupos musicales y llegue a tiempo.


Dios le ha dado el talento de ser músico, y obviamente usted ha sido dedicado en desarrollar este talento. 

Ahora Dios le ha llamado a ser un ministro de música. 

Sea igualmente dedicado a su vocación espiritual y desarrolle todo los conocimientos necesarios para ser un ministro del evangelio en todo sentido de la palabra, para la alabanza de Dios. 

Que Dios le bendiga en su nuevo ministerio.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN

1. Explique porque es importante la música en la Iglesia.

2. ¿Cuál es la función primordial del ministro de música?

3. ¿Cuál es la función principal del ministerio de Música?

4. Cite algunos elementos de la preparación espiritual del ministro de música.

5. Mencione algunas sugerencias para que el ministro de alabanza pueda ejercer mejor su ministerio.

Comentarios

NOVEDADES

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Eres heredero del Rey de reyes

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:16-17) ¿Te has parado alguna vez a pensar en lo que significa ser heredero del Rey de reyes? No hablamos de una herencia terrenal, compuesta por posesiones que se desgastan con el tiempo. Hablamos de una herencia eterna e incorruptible, reservada en el cielo para quienes han sido hechos hijos de Dios por medio de Jesucristo. Al aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, no solo has recibido el perdón de tus pecados, sino que también has sido adoptado en la familia real de Dios. Esto significa que tu identidad ha cambiado: ahora eres hijo del Altísimo y, como hijo, también eres heredero de las promesas del Padre. Esta herencia no se limita al futuro. Ahora mismo, puedes vivir como heredero del Rey. Esto significa vivir con autoridad espir...