Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Guardr Tu Corazón


¿Qué significa guardar tu corazón? 

Proverbios 4:23-26 instruye a los creyentes a que, "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Aparta de ti la perversidad de la boca, y aleja de ti la iniquidad de los labios. Tus ojos miren lo recto, y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante. Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos". 

Este famoso pasaje de Proverbios nos dice: «Guarda tu corazón», y es una advertencia que no debemos tomar a la ligera, ya que nuestra vida depende de la aplicación de este consejo.

Sin embargo, a veces no comprendemos el verdadero significado de guardar el corazón, y en lugar de analizarlo en su contexto, solemos enfocarlo al lado romántico. 

Por ese motivo es importante entender el versículo y relacionarlo con otros textos bíblicos que hablan del mismo tema.

Cuando Salomón se refiere a guardar el corazón, él realmente quiere decir que, la esencia interna de una persona, los pensamientos, sentimientos, deseos, voluntad y decisiones que hacen lo que una persona es. 

La biblia nos dice que nuestros pensamientos a menudo determinan lo que llegamos a ser (Proverbios 23:7; 27:19). 

La mente de un hombre refleja lo que realmente es, no sólo por sus acciones o palabras. Es por eso que Dios examina el corazón de un hombre, no simplemente su apariencia externa y lo que aparenta ser (1 Samuel 16:7).

Así como hay muchas enfermedades y trastornos que pueden afectar al corazón físico, hay muchas dolencias del corazón espiritual que puede afectar el crecimiento y el desarrollo como creyente.  

Endurecimiento del corazón espiritual también puede ocurrir. El endurecimiento del corazón se produce cuando se nos presenta la verdad de Dios, y nos negamos a reconocerla o aceptarla.

Aunque Egipto fue afligido con calamidades una tras otra cuando el faraón se negó a liberar a los israelitas de su esclavitud, él endureció su corazón contra la verdad de que Dios todopoderoso quería liberar a su pueblo de Egipto (Éxodo 7:22; 8:32; 9:34). 

En el Salmo 95:7-8, el rey David le suplicó a su pueblo para que no endurecieran sus corazones en rebelión contra Dios como lo hicieron en el desierto. 

Hay muchas cosas que pueden endurecer el corazón y pueden llevar a una persona a negar a Dios y, al igual que el colesterol bloquea el flujo sanguíneo, no permiten que el creyente tenga un libre fluir de la paz y las bendiciones de Dios que se derivan de la obediencia. 

Protegerse contra un espíritu rebelde y cultivar un espíritu de obediencia sumiso a la palabra de Dios, es por lo tanto el primer paso para guardar el corazón.

A los creyentes se les instruye en repetidas ocasiones que eviten las quejas, las murmuraciones y el descontento (Juan 6:43; Filipenses 2:14).

Por participar en estas actividades, los creyentes cambian su enfoque y se alejan de los planes, propósitos, y las bendiciones pasadas de Dios a las cosas del mundo. Dios ve esto como una falta de fe, y sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). 

En cambio, a los cristianos se les instruye para que se esfuercen por estar contentos en todas las cosas, confiando en Dios para que provea lo que se necesita de acuerdo al tiempo de él (Hebreos 13:5). 

El segundo paso para guardar el corazón es protegernos de un espíritu de queja y cultivar un espíritu de gratitud y confianza.

La insuficiencia cardiaca es una incapacidad del corazón para bombear la sangre correctamente a través del cuerpo debido a debilidades dentro de sus paredes. La insuficiencia cardíaca puede ser resultado de la hipertensión (presión arterial alta), el infarto del miocardio (ataques al corazón), y agrandamiento anormal del corazón. 

Los equivalentes espirituales son el enojo, el ceder a la tentación y el orgullo. La ira actúa como un veneno en el cuerpo, tanto física como espiritualmente, y hace que un creyente sea más vulnerable a la tentación de hacerle daño a los demás con nuestras acciones y palabras. 

Efesios 4:31-32 nos ordena, "Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".

Cada cristiano está atrapado en una constante e intensa guerra con fuerzas demoníacas. Muchos de nosotros nos volvemos tan decididos en librar la guerra espiritual externa que nos olvidamos que gran parte de nuestra batalla no es con fuerzas externas, sino con nuestra propia mente y pensamientos. 

Santiago 1:14-16 nos dice, "sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 

Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. Amados hermanos míos, no erréis". 

El pecado siempre comienza en la mente. Un pecador primero debe concebir y pensar en esa acción pecaminosa antes de que realmente la lleva a cabo. 

Por lo tanto, la primera línea de defensa debe ser el negarse incluso a contemplar la posibilidad de una acción ilícita. El apóstol Pablo nos dice que llevemos cada pensamiento cautivo, de manera que sea conforme a la voluntad de Dios (2 Corintios 10:3-5).

Proverbios 16:18 nos dice que el orgullo conduce a la destrucción. Proverbios 16:5 dice, "Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; ciertamente no quedará impune". 

El orgullo fue el primer gran pecado de Satanás, cuando pensó que podría ser como Dios e incitó a una tercera parte de los ángeles a un intento de golpe de estado en el cielo (Ezequiel 28:17). 

Por esta razón, Satanás fue arrojado del cielo. También Satanás tentó a Eva en el jardín del Edén, apelando a su ego. Él dijo, "sino que sabe Dios que el día que comáis de él [el árbol prohibido], serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal" (Génesis 3:5). 

Eva deseaba ser tan sabia como Dios, por lo que se rindió al consejo de Satanás para comer del fruto del árbol. Por lo tanto, el orgullo también fue la caída del hombre. Satanás no quería que el hombre obedeciera a Dios, sino que se convirtiera en su propio dios, determinando por sí mismo la realidad, el sentido y la ética. Esta filosofía satánica es la filosofía fundamental de la hechicería, el humanismo secular, y el misticismo de la nueva era.

Evitar el enojo, el orgullo y la tentación, también son elementos esenciales para guardar el corazón. El apóstol Pablo nos instruye, "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad" (Filipenses 4:8). 

Lee, Proverbios: Cap. 11.

Permaneciendo en estas cosas, nos ayudará a construir un vallado de protección alrededor de nuestros corazones.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...