Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral (5. Cómo Empezar Un Ministerio De Evangelismo).

El trabajo del evangelista es vital para el ánimo y crecimiento de la iglesia. 

El ministerio de evangelismo tiene pocos límites y se requiere de una persona versátil que pueda hacer muchos tipos de ministerio.

El ministerio de evangelismo tiene sus principios en el establecimiento de la iglesia primitiva, sobre todo en los viajes misioneros del Apóstol Pablo por Asia Menor y Europa. 

Todavía al mencionar a un evangelista nos llega a la mente una persona que viaja mucho y predica en diferentes iglesias. 

Aunque es cierto, el mismo caso de Pablo, es un ejemplo de un ministro de Dios que se detuvo en muchos lugares donde evangelizaba hasta poder establecer una iglesia. 

En Filipo duró unos escasos tres meses, mientras que en Éfeso dos años.

O sea, el evangelista también necesita estar atento a la dirección de Dios, para saber como emplear mejor su tiempo. 

Una persona tan hábil e inquieta puede estar distraída en mucha actividad. 

Según el dicho, "El que mucho abarca, poco aprieta.

" El evangelista, aunque no tenga que dar cuentas por su trabajo ante una congregación, como lo hace un pastor, de todas maneras es responsable delante de Dios por su ministerio y sus logros. 

Consideremos algunos ministerios del evangelista.


El predicador invitado: 

Hemos oído al pastor de la iglesia anunciar que va a ver un "avivamiento" y que viene el evangelista a predicar una serie de sermones especiales, sobre todo de salvación. 

La llegada del evangelista es motivo de mucha actividad en la iglesia, sobre todo de parte de los miembros para invitar a sus amigos y familiares a los cultos, con la esperanza de que vengan a conocer a Cristo. 

El avivamiento sirve para la salvación de muchas almas, pero también para animar a los creyentes a llevar una vida más entregada a Dios en santidad y gratitud por sus muchas bendiciones.


Evangelismo personal:

Aunque el trabajo principal durante ese tiempo es predicar unos sermones especiales, de motivación, con muchas ilustraciones de la vida real, y sobre todo con un llamamiento al arrepentimiento, el evangelista hace mucho más. 

También tiene que ser apto en el evangelismo personal. 

El pastor le va a invitar a visitar con él algunos casos, como al esposo inconverso de una hermana en la iglesia, o a un joven drogadicto, por los cuales la iglesia lleva tiempo orando. 

Va a ver oportunidad de orar con los hermanos en sus hogares, de advertir a los jóvenes de los peligros de este mundo, etc. 

En breve, el evangelista tiene que saber como guiar a una persona a Cristo, según las circunstancias presentadas.


Ministerio de folletos o panfletos: 

No todo el mundo está dispuesto a entrar en una iglesia y oír una predicación, ni tomar tiempo de platicar con el evangelista, pero a bajo costo se puede entregar cientos de folletos en un lugar público como en un parque o plaza, afuera de un hospital o cárcel, o en la central de camiones. 

En cualquier lugar en donde pasa la gente es un buen lugar para la distribución de los folletos. 

No se preocupe usted si la gente lee o no el folleto, es trabajo del Espíritu Santo, pero en el momento de recibir el folleto pensaron en Dios. 

Y, sí, muchos si se han entregado a Cristo después de leer un folleto. 

Si uno no es experto en la predicación, cada vez que se entrega un folleto, es igual que si predicara. 

En una tarde se puede predicar un sermón a decenas de personas que aceptaron recibir el folleto. 

El que entrega folletos es un evangelista. 

También, después de hablar con alguien de Cristo, es siempre bueno dejarle un folleto para que sigua reflexionando sobre Dios a solas, y que tenga a mano un número de la iglesia en que pueda contactar con usted.


Ministerio de películas: 

Otra forma de ministrar sin tener que predicar es pasar películas cristianas en lugares públicos, ferias del pueblo, etc. 

Hay un gasto en conseguir las películas, la pantalla y el proyector, pero al proyectarlas en iglesias, muchas veces se podrá recibir una ofrenda de amor para sufragar estos gastos.


Ministerio de la calle: 

Predicar en la calle es un reto difícil que requiere de valor y dedicación. 

Pero sobre todo se requiere de amor por el pecador y una convicción de que Cristo puede cambiar vidas. 

Por lo general se predica en las partes más deprimidas de la ciudad, a gente esclava al vicio y a punto de tocar fondo, si no son salvos por Cristo pronto. 

Si su vida ha sido similar a las de ellos en algún tiempo, y pueden ver que el ser cristiano le ha dado felicidad y propósito en la vida, es posible que acepten su mensaje. 

No es fácil cambiar una vida, y a veces los milagros toman tiempo, pero si uno les puede demostrar que la Biblia tiene la respuesta a sus problemas, puede haber bendiciones tremendas. 

Al hacer este ministerio sería bueno poder recomendar a la gente a un ministerio de recuperación, o usted mismo lo puede empezar. 

Cuando alguien en esta situación se entrega a Cristo necesita que los hermanos en Cristo no se despegen de él, para que no caiga en la tentación y vuelva a su vida pasada.


Ministerio al aire libre, en carpas, o en salones rentados: 

El evangelista más establecido puede viajar con su equipo dando campañas evangelísticas. 

Este trabajo se puede hacer independientemente o en cooperación con las iglesias del pueblo. 

Es un ministerio itinerante, que puede atraer a gente con buena música, películas cristianas y predicación animada.


Radio y televisión: 

Aunque la radio y la televisión son ministerios costosos de operar, alcanzan a mucha gente. 

Sin gastar dinero, usted puede aceptar invitaciones para estar en un programa religioso o secular y hablar de algún tema candente. 

Algunos ministerios de radio y televisión establecidos aceptan poner programas religiosos gratis si están bien hechos.

El internet: Es una forma para alcanzar a mucha gente sin gastar mucho dinero, aunque cuesta más de lo que parece. 

Para tener éxito, o sea llegar a los inconversos, se necesita desarrollar una página sobre un tema de interés general: 

que hable de los deportes, la cocina, o la salud de la mujer, etc. 

El tema va a atraer a la gente, pero usted puede poner en el sitio artículos relacionados con el tema, con un punto de vista religioso. 

Por ejemplo: el testimonio de un atleta, una receta para la felicidad, o como Dios puede resolver la depresión en la mujer. 

Este es un ministerio evangelístico no tanto para predicadores, sino para escritores, que tiene gran potencial y apenas se está conociendo.


Misionero: 

El misionero viaja al pueblo enseguida o hasta los fines del mundo cumpliendo la gran comisión del Señor de predicar el evangelio a todos. 

Muchos se dedican a establecer nuevas iglesias, como lo hizo el Apóstol Pablo. 


Es el ministerio evangelístico que deja una obra tangible que puede durar muchos años como una institución.

El ministerio evangelístico tiene pocas limitaciones y hay bastantes oportunidades de desarrollar su ministerio como Dios le da de entender. 

Es un ministerio para personas flexibles, "barro en las manos del alfarero," para tocar toda la iglesia y alcanzar a muchos para Cristo. 

Que Dios le bendiga en su nuevo ministerio.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. ¿Cuál es el principal trabajo del evangelista?

2. Menciones las formas de evangelizar.

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...