Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Dar Gracias

La gente piensa que una acción de gracias es como una fiesta, o celebración secular, y que les permite tener un descanso y disfrutar de una comida () suculenta

Otros, piensan que el día de acción de gracias es el principio de las celebraciones navideñas.

¿Porqué celebramos el día de acción de gracias?

“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” 1 Tesalonicenses 5:18

“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”. Colosenses 3:17

“dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo”. Efesios 5:20

¿Cómo hacer un Culto de Acción de Gracias?

Elementos del culto de acción de gracias

*La iglesia, el pueblo del Señor

* La ofrenda que nosotros traemos para Él

* Dios quien recibe nuestra ofrenda, nuestro sacrificio.

En el culto del Antiguo Testamento, había un sacerdote que ofrecía un sacrificio a Dios, una ofrenda al Señor, y esa ofrenda era un animal que era sacrificado por las culpas del pueblo, como sustituto, para que el hombre no se presentara con las manos vacías delante de Dios.

Cuando Elías ofreció un sacrificio a Dios, preparó un altar, sacrificó un animal a Dios y Dios respondió con fuego como prueba de que esa ofrenda era agradable al Señor.

En los días de Jesucristo, Juan presentó al Señor como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, vemos a Juan el Bautista presentado a Jesucristo públicamente delante del pueblo, Jesucristo mismo era la ofrenda, era el sacrificio por nuestros pecados, y cuando Juan lo presenta se oye una voz del cielo que decía: este es mi hijo amado en el cual tengo complacencia, la Biblia dice que el Espíritu descendió como paloma.

Esto ejemplos nos enseñan que si nosotros hemos venido a rendirle culto a Dios, si nuestra vida es una ofrenda agradable delante de su presencia, podemos tener confianza que va a venir una respuesta del cielo a lo que le estamos pidiendo, va a venir una respuesta del cielo de acuerdo a nuestra necesidad.

Nuestra Ofrenda a Dios en acción de gracias a Él

En la presente dispensación de la gracia nuestros sacrificios, nuestra ofrenda a Dios son:

(1) El espíritu quebrantado,

(2) El corazón contrito y humillado,

(3) La alabanza,

(4) El hacer el bien y

(5) La ayuda mutua. Salmo 51:17, Hebreos 13:15-16.

La Acción de Gracias le Pertenece a Dios

La Biblia nos muestra que hay siete cosas que son propias, únicas y exclusivas de Dios: la alabanza, la sabiduría, el poder, la gloria, la honra, la fortaleza y la acción de gracias.

En cuanto a la gloria y la alabanza el Señor dice:

“Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas”. Isaías 42:8

“Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará”. Isaías 43:21

La acción de gracias edifica al oyente, son palabras de inspiración para la iglesia, las cuales son acompañadas con el Amén como señal de aprobación. 1 Corintios 14:5

Si en nuestros cultos hay ofrenda abundante para Dios: gloria, honra, alabanzas y acciones de gracias, no habrá necesidad de pedir el amén, el gloria a Dios, sino que estas serán expresiones con las que de manera natural la iglesia exaltará a Dios.

La Acción de Gracias nos abre las Puertas a la Presencia de Dios

Acción de gracias para entrar en la presencia de Dios

La acción de gracias es la llave que abre la puerta de acceso a la presencia de Dios:

"Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones". Salmo 100:4-5.

Este salmo nos describe cómo debemos entrar a la presencia de Dios, es decir, con acción de gracias, con alabanza y con adoración.

La alabanza es el tributo que damos a Dios por lo que Él ha hecho por nosotros y la adoración es el tributo que damos a Dios por lo que Él es.

La Acción de Gracias y la Oración

Acción de gracias en nuestra oración

La efectividad de nuestras oraciones, de nuestras súplicas a nuestro Dios, radica en que no debe faltar la acción de gracias:

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”. Filipenses 4:6

Debemos perseverar en la oración pero nunca debe faltar el agradecimiento, nunca debe faltar el reconocimiento por todas las obras maravillosas que Dios ha hecho por nosotros.

Al que Más se le Perdona, Más Agradece

Acción de gracias, porque Dios nos ha perdonado

“Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más? Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado. Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama”. Lucas 7:41-47

Nuestra actitud hacia Dios debe ser de agradecimiento por lo que Él ha hecho por nosotros, porque ninguno puede pensar que sus buenas obras, sus buenas acciones, califican delante de la presencia de Dios, lo único que califica como ofrenda hacia Dios es el espíritu quebrantado al corazón contrito y humillado no lo despreciarás tú, oh Dios.

Los Agradecidos serán Bendecidos

La bendición de ser agradecidos, dar gracias a Dios

“Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz. (También te puede interesar: Llamados Para Ser Bendecidos)

La bendición está en el corazón que es agradecido, que le reconoce, de manera que si nosotros queremos perdón de Dios, si queremos salvación, si queremos la paz de Dios morando en nuestros corazones, debemos ser creyentes agradecidos por lo que Dios ha hecho por nosotros.

También dice la Biblia que habían diez leprosos que fueron sanados por Jesús, pero solamente uno regresó a darle las gracias al Señor, éste era extranjero, era samaritano. Jesús le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. Lucas 17:11-19

CONCLUSIÓN

Todo lo que Dios tiene para nosotros debe comenzar en un punto clave: una acción de gracias.

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...