Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral ( 24. La Vida Social En La Iglesia)

El cultivo de la vida social en la iglesia

El desarrollo de la verdadera vida cristiana en la iglesia depende mucho de las influencias sociales que forman su ambiente. 

Por eso, el pastor debe intentar formarlas, en tanto que sea posible, los miembros satisfacen sus necesidades sociales adentro de la iglesia. 

La iglesia no debe ser una sociedad exclusiva que no admite a los nuevos. 

La vida social resulta del alto vínculo de afinidad espiritual que los une, el uno al otro y a Cristo, como iglesia. 

Resulta que la iglesia es la esfera natural de las actividades del alma. 

Por eso, es de suma importancia que el pastor trate de formar en la iglesia una vida social fuerte, sana y que atraiga a otras almas. 

Para hacerlo tengo dos sugerencias:

Debemos promover el mutuo conocimiento en la iglesia. 

Debemos presentar a los desconocidos a los demás de la iglesia. 

Los desconocidos deben recibir un "bien venido" enseguida, seguido por una visita en su casa por uno de los miembros. 

A través de cortesías y atención especial las almas son atraídos hacía a la iglesia local. 

La mejor manera de promover esto es por su ejemplo personal.

Reuniones sociales en la iglesia en las cuales la gente tiene oportunidad de conversar y llegar a conocerse mejor el uno al otro. 

Hay varios tipos de reuniones sociales. 

A veces son puramente sociales con el objetivo de promover conversación, música y entretenimiento inocente y sano. 

El pastor debe esforzarse para promover el debido ambiente y prevenir diversiones dudosas. 

Cada reunión social debe estar planeada con actividades como leyendas, poesías, o conversación sobre temas elegidos. 


Así se puede supervisar el ambiente y, a su vez, dar a todos una ocasión usar sus talentos y expresarse. 

Una reunión social que cumple su función exige que el pastor tenga bien planeado lo que va a hacer.

A veces el objetivo no es únicamente social sino también misionero. 

Si no hay un misionero presente, por lo menos pueden ser reportajes de obras misioneras. 

Se puede leer cartas de misioneros conocidos. 

También alguien puede preparar y presentar un resumen de la vida de un misionero destacado. 

También se puede hablar de ocuparse en la obra misionera como, por ejemplo, buscar niños o jóvenes y traerlos a la escuela dominical.

La actividad social de la iglesia es una fuerza tan potente que el pastor no puede pasarlo por alto ni pensar que se cuidará a sí misma. 

Si el pastor no da dirección a la vida social de la iglesia es casi seguro que irá por un mal camino y será dañino a su obra.

Por eso doy las siguientes sugerencias.

Es mejor que el pastor no tenga ninguna carga oficial en estas organizaciones. 

Su relación debe ser el de ser el pastor y, por eso, la cabeza de todas las organizaciones. 

Los encargados van a respetar el pastor y pedirle sugerencias y dirección.

Es natural que las actividades vayan a variar para satisfacer las necesidades de varios grupos en la iglesia. 

Tenemos que respetar esto. 

Debemos tener cuidado que estos grupos no lleguen a ser camarillas que excluyan o menosprecien a otros grupos. 

Esto es dañino a la unidad de la iglesia.

Cada casa de Dios debe tener un salón social o, por lo menos, un salón que se pueda convertir fácilmente en un salón social. 

Debe ser adornado adecuadamente y equipado con lo básico para servir refrescos. 

El edificio de la iglesia será aun más eficiente si tiene una biblioteca y lugar para leer. 

Por regla general, la iglesia dará dinero para proveer estas facilidades si están animados a hacerlo. 

Los padres estarán agradecidos por una iglesia que satisface las necesidades sociales de sus hijos y provee actividades sanas para ellos. 

Siempre es mejor que los niños y jóvenes satisfagan sus necesidades sociales en la iglesia en vez de actividades del mundo.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. Describa brevemente la importancia de que el pastor provea una buena vida social en la Iglesia.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...