Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral ( 33. La Responsabilidad Del Pastor)

En un sentido verdadero, él está encomendado al cuidado de las almas de su congregación. 

Por eso, él está bajo obligación de hacer todo lo que pueda para su conversión y santificación. 

"Amonestando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre." (Col. 1:28) 

Pablo dijo a los ancianos de Efeso; "Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre." (Hechos 20:28) 

La razón que él dio a la gente por obedecer a los que se encontraban en el ministerio se encuentra en Heb. 13:17. 

"Porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta.""

Esta responsabilidad plenamente incluye: Una vida personal que es un buen ejemplo. 

El pastor ha de ser un ejemplo del creyente. 

"En palabra, conducta, amor, espíritu fe y pureza." (I Tim. 4:12) 

Por eso, Pablo aun hizo mención de su propia vida, no como una vida perfecta, sino como un ejemplo público de carácter cristiano, diciendo a los que estaban en Filipos, "Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros." (Fil. 4:9) 

También a los Tesalonicenses dijo; "Vosotros sois testigos, y Dios también, de cual santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros los creyentes." (I Tes. 2:10) 

Una vida irregular, en el pastor, anula los esfuerzos más grandes en el púlpito y puede resultar en la ruina de almas.

Un trato sabio y fiel para con las almas encargadas por él. 

Pablo anduvo de casa en casa, alma en alma. El "No cesó de amonestar con lágrimas a cada uno." (Hechos 20:31) 

El propone lo mismo como ejemplo de la fidelidad en el ministerio, requiriendo que el pastor Insta, " a tiempo y fuera de tiempo." (II Tim. 4:2) 

Es obvio que él no pensaba que el ministro cumpliera  con todo su deber, en el estudio y en el púlpito. 

Pero, su trato para con las almas fue incluido también. 

Un esfuerzo sincero para llegar a ser un buen  ministro fructífero del Nuevo Testamento. 

El pastor está bajo la obligación de esforzarse para lograr el máximo poder intelectual y en el máximo poder en el púlpito. 

Los temas que él revele deben ser  los más grandiosos, y que puedan ocupar las mentes de los  hombres y ángeles. 

El fin – la salvación de almas – es el más transcendental que ha sido encargado a un ser finito. 

Culpable delante de Dios será el pastor negligente y perezoso, y es así como él pone en peligro las almas de la gente.

La declaración fiel de todo el consejo de Dios. 

El tiene que declarar  claramente ambos, las amenazas y las promesas del evangelio, los peligros y las esperanzas del alma. 

El no puede esquivarse de un tema porque no esta de moda. 

Ninguna preferencia personal puede impedir la clara declaración de toda la palabra de Dios. 

Jehová dijo al atalaya; "Si tu no hablaras para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano." (Ezequiel 33:8)

La labor del pastor tiene sus limitaciones. 

Por supuesto Cristo no exige lo imposible de sus siervos pero, desde que han recibido talentos, es nuestro deber usarlos. 

Si el pastor es fiel a su carga, será "Para Dios un grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden." (II Cor. 2:15) 

Al fin, el pastor debe sentirse que está; "Limpio de la sangre de todos: porque no ha rehuido anunciaros todo el consejo de Dios." (Hechos 20:26-27) 

Así fue el ministerio de Pablo; un hombre, ayudado por la misma ayuda divina que ha sido prometida a cada siervo de Dios. 

Es la fidelidad, y no el éxito, que constituye el limite de nuestra responsabilidad. 

El éxito pertenece a Dios. 

Pablo plantó, Apolo regó, pero Dios dio el crecimiento. 

El profeta Jeremías habló con la sinceridad y ternura de labios inspirados pero no fue bien recibido, y en la vista de los hombres, no tubo éxito, porque lo menospreciaron.

Sin embargo su nombre figura entre los ancianos destacados porque en aquella edad degradada él quedó fiel a su carga. 

Además, no se puede medir el poder del ministro por los resultados inmediatos. 

Puede ser que en un avivamiento potente se de, en el cual cientos entran a las iglesias, y sucede bajo el ministerio de otro ministro y a través de dones de un predicador popular, pero su causa verdadera se encuentra en la obra paciente, poco conocido, de otros con dones distintos. 

Cada uno tiene su don. 

Uno siembra, otro cosecha, y únicamente en la cosecha final, al fin del mundo, serán conocidos los resultados verdaderos de cada uno. 

"Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida." (Apoc. 2:10) 

Entonces, el límite de la responsabilidad es la fidelidad. 

El pastor sincero que, con lealtad a Cristo, ha ido, hasta el limite de su habilidad y oportunidad, y ha cumplido su llamamiento, puede saber con seguridad que escuchará a su Maestro decir; "Bien, fiel siervo."

PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. ¿Cuál es la principal encomienda del pastor?

2. Mencione las responsabilidades del pastor.

3. ¿Cuál es la máxima responsabilidad del Pastor?

FIN

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...