Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Tránslate / Traducción

El Señor ha hecho grandes cosas por ti

Sí, el Señor ha hecho grandes cosas por nosotros, y eso nos llena de alegría. - Salmo 126:3 A veces estamos tristes y tenemos la sensación de que nada progresa en nuestra vida. Vemos las situaciones y nada parece avanzar. Pero si miras con atención, te darás cuenta de todas las cosas que el Señor ya ha hecho. Una buena manera de apartarnos de la tristeza y alegrarnos es reconocer lo que Dios ya ha hecho por nosotros. Además de darnos la oportunidad de sincerarnos con nosotros mismos, al reconocer lo que Dios ha hecho en nuestras vidas nos acercamos a los brazos del Padre. De la misma forma en que a nosotros nos gusta ser reconocidos cuando hacemos algo, Dios también espera nuestro reconocimiento por lo que él hace. Mientras más agradecemos, menos reclamamos. Y mientras más nos alegramos en el Señor, más nos fortalecemos. Hagamos este ejercicio de gratitud: ¡alegrémonos en los hechos del Señor! Alégrate en el Señor y mira cuántas cosas ya ha hecho: Recuerda los hechos de Dios en tu vida...

Formación Pastoral (8. Errores)

El secreto: aprender de los errores - Dios trae seguridad a la vida del líder ¿Estoy en el camino correcto?¿Los pasos que he dado hasta el momento llevarán al cumplimiento de los propósitos de Dios en mi vida?¿Por qué transcurre tanto tiempo sin que nada extraordinario ocurra?¿Acaso Dios no escucha mis oraciones?¿Por qué en la vida de otros líderes pareciera que todo se desenvuelve a las mil maravillas mientras que en el ministerio a mi cargo pareciera experimentar estancamiento? Usted se encuentra dando vueltas en cama. Es pasada la medianoche y no halla respuestas para sus interrogantes, que aumentan con el correr de los días. Hace pocas horas tuvo una reunión. Tres de los maestros de Escuela Dominical presentaron renuncia al cargo y advierte que hay cambios en el comportamiento del co-pastor; lo más seguro es que aceptó la oferta que le hicieron en una iglesia creciente del centro de la ciudad y pronto pasará la carta de dimisión. --¿He fallado en algo?—vuelve y se interroga. El rel...

Dios es la fuerza de tu corazón

Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna.  (Salmo 73:26) Aceptar nuestras limitaciones nos lleva a reconocer lo que Dios ha hecho por nosotros. Cuando entendemos que todo proviene del Señor, nos damos cuenta de su cuidado. Reconocer nuestra debilidad no nos justifica para pecar, sino que nos debe motivar a buscar todavía más a Dios. Cuando no reconocemos el poder de Dios, tenemos la falsa impresión de que conquistamos todas las cosas por nuestras propias fuerzas. La realidad es que todo lo que recibimos es producto de la gracia del Padre. La herencia de la salvación se nos dio por la gracia de Dios y ningún esfuerzo podría retribuir el precio pagado en la cruz. Nuestras fuerzas son limitadas, pero la fuerza que viene de Dios nos impulsa a realizar grandes cosas. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe devocionales y Palabra de Dios en tu WhatsApp Con Dios,...

El Señor está contigo

Cuando el ángel del Señor se le apareció a Gedeón, le dijo: ¡El Señor está contigo, guerrero valiente! (Jueces 6:12) Los israelitas vivían bajo el yugo de los madianitas y esa opresión traía miedo. El miedo es un sentimiento paralizador: si no lo enfrentamos, no avanzamos. Cuando Gedeón recibió el llamado del Señor, todavía tenía un sentimiento de baja estima, consecuencia de todo el tiempo que habían vivido en sumisión. Gedeón le pidió una señal a Dios y Dios así lo hizo. Después de entender que se trataba de un llamado del propio Señor de los Ejércitos, a Gedeón lo tomó un sentimiento de valor y pasó a actuar realmente como siervo del Dios Altísimo. A través del llamado de Gedeón podemos entender que hasta «el menor de su casa» puede ser un poderoso guerrero en las manos de Dios. Es él quien capacita a sus siervos. Basta con creer en su Palabra y atender su llamado. Dios está contigo. Si Dios te llamó, él te capacitará. No dejes que el miedo te impida obedecer el llamado de Dios. Par...

Hoy quiero más de Dios

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) El corazón que anhela más de Dios es un corazón que reconoce su total dependencia de él. Este deseo no surge de un simple impulso, sino de un encuentro genuino con el amor transformador de Cristo. Cuando nos acercamos a Dios, descubrimos que él siempre tiene más que ofrecernos: más paz, más alegría, más propósito. Queremos más de Dios porque sabemos que solo él es capaz de llenar el vacío de nuestra alma. Ningún logro, relación o riqueza en este mundo puede reemplazar la presencia divina. Es en la búsqueda de Dios que encontramos la verdadera realización. Sin embargo, buscar más de Dios requiere de entrega. Es dejar de lado nuestros deseos para vivir los planes que él tiene para nosotros. Es pasar tiempo en oración, meditando en la Palabra y cultivando la intimidad con el Padre. La profundidad de nuestra relación con Dios es proporcional a nuestra disposición a buscarlo. Cuando d...

Qué dice Dios de ti

¿Tienes idea de cuán importante eres para Dios? ¿No? Eres una criatura hecha a imagen y semejanza de él y eso ya te convierte en una persona muy especial. Para Dios, tu apariencia no es lo más importante. Tiene mucho más valor lo que sucede dentro de tu corazón. Lo más importante que necesitas saber de Dios es que él te ama mucho. Como prueba de eso él entregó a su propio Hijo para salvarte (Juan 3:16). No existe prueba de amor más grande que esta. Dios quiere tu bien y ya ha preparado un buen camino para tu vida (Jeremías 29:11). Solo debes creerlo y vivir dentro de sus planes. Él te llama hijo y te protege como a la niña de sus ojos. El amor de Dios supera el dolor, la muerte y te conducirá a la vida eterna. Lo que la Palabra de Dios dice de ti Fuiste creado de forma especial (Salmo 139:14; Efesios 2:10) Eres amado por Dios (1 Juan 4:10) Eres más que vencedor (Romanos 8:37-39) Para orar: Señor, quiero agradecerte por amarme tanto. Tú conoces mi verdadero valor y preparas lo mejor par...

El superpoder del perdón

Imagínate si tuviéramos un superpoder que borrara nuestras faltas dándonos la oportunidad de volver a empezar de manera correcta. Nos permitiría aprender de nuestros errores y hacer las cosas mejor. Sería increíble, ¿no crees? Tengo la satisfacción de informarte que ya tienes ese poder y puedes utilizarlo cuantas veces lo desees. Se llama perdón.  Dios derramó su misericordia a través de Cristo y nos dio la oportunidad de reescribir nuestra historia.  Él nos perdonó:  Yo soy el que por amor a mí mismo borra tus transgresiones y no se acuerda más de tus pecados. (Isaías 43:25) El perdón es poderoso, puede acabar con una guerra, restaurar relaciones, reunificar amistades, borrar traumas y salvar vidas. Perdonar no es fácil, pero será siempre lo mejor que podamos hacer. Es debido al perdón que estamos vivos (Lamentaciones 3:22). Perdonar no es retroceder. Todo lo contrario, perdonar es avanzar, es perfeccionarse en el amor (1 Juan 4:17-18). ¡Perdona! No permit...

Mayor es el que está en ustedes

Hijitos, ustedes son de Dios, y los han vencido, porque el que está en ustedes es mayor que el que está en el mundo. -- 1 Juan 4:4 El mensaje de ánimo de este texto nos alerta en 4 puntos importantes: Primero, somos hijos del Padre celestial. Es una honra que se nos llame cariñosamente "pequeños del Señor". Él te llama "hijito" y cuida de ti como Padre amoroso que es. Después, él nos asegura que somos de Dios. No estás abandonado en el mundo ni dejado a tu propia suerte. Tú perteneces al Señor que tiene control sobre todas las cosas. El soberano Creador del universo es tu Padre y te sustenta. A continuación nos habla también de que somos vencedores. ¡Qué maravilla! Antes del fin del "juego" de la vida ya sabemos que saldremos campeones si nos mantenemos al lado de Jesucristo. El poder de Dios es mayor contra los falsos profetas, los falsos ídolos y las autoridades de esta tierra. ¡Con Dios, tú vas a vencer! Para terminar, podemos tener la certeza por fe de...

Formación Pastoral (7. Integridad)

El líder experimentado vive la relación entre el decir y el hacer - Nos venden imágenes irreales Con frecuencia me sorprenden los anuncios de televisión y de la radio promocionando, a tiempo y a destiempo, algún tipo de producto. Conciben unos comerciales de película que nos transportan a situaciones propias del mundo ilimitado de la fantasía y casi, en cuestión de segundos, nos convierten en los protagonistas de tramas inverosímiles, generalmente con finales felices... Enciende la tele y aparece una promoción. El presentador, con una sonrisa amplia, anuncia que si compra tal o cual aparato, con la más alta tecnología disponible en el mercado, adelgazará diez kilos por mes. “Es una oferta”, advierte, para anotar a continuación que la decisión de seguir con sobrepeso o tener un cuerpo perfecto, sea hombre o mujer, está en sus manos. Venden la idea de que ser gordito es una desgracia. En otro canal, una mujer rejuvenecida anuncia que está disponible, por unos cuantos dólares, la fuente d...

¿Debe un cristiano visitar la tumba de su ser querido?

Hay muchas personas y seguidores de doctrinas, que están mal interpretado, el ser con el hacer de las fiestas, y celebraciones páganas, de países y provincias que practican dichas tradiciones en el mundo con el echo de ir a visitar la tumba de un ser querido. ¡Lo que es, y lo que no es! No hay ninguna palabra escrita que diga que un cristiano no puede visitar la tumba de un ser querido Pero analicemos, lo que si prohíbe la biblia a los creyentes. No debemos participar en festivales, celebraciones que tengan que ver con la celebración de los muertos o el ocultismo. la brujería, la hechicería, la adivinación, y usureros, etc... ¿Deberían los cristianos participar en las celebraciones del Día de los Muertos? La respuesta No. Lee: Deuteronomio 18:9-14. La pregunta es si un cristiano debe visitar la tumba de sus seres queridos. ¿Debe? No necesariamente. ¿Puede? Sí puede visitar la tumba de un ser querido asumiendo que la persona que falleció era un ser querido que era creyente. Podemos ver...

¿Qué significa ser cristiano?

La mayoría de las personas viven sin saber "¿Por que?." Existen año tras año sin la menor idea de porque viven o cual es el propósito de Dios para con sus vidas. La pregunta básica mas importante que una persona puede hacerse es: ¡Cual es el significado de mi vida? Todos quieren ser felices y la gente trata de diferentes maneras. Algunos buscan la felicidad adquiriendo posiciones, experimentando placeres y otros buscan la felicidad ganando prestigio y satisfacción personal. Pero la verdadera felicidad, viene al entender , Todo es Para La Gloria y La Alabanza a Dios. PARTE I. ¿Porque estoy aqui' 1. Dios me hizo para Adorarlo. Dios dice: "...Yo te e amado con amor eterno." "Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo... Por su amor nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo." Efesios 1:4_5

Sembrando buenas actitudes

No se engañen; Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará. (Gálatas 6:7) La vida cristiana se compara a menudo con un campo. Cada decisión, cada gesto, cada palabra es como una semilla que se siembra. Cuando sembramos buenas actitudes, regadas por el amor de Cristo, sin duda cosecharemos frutos que honrarán a Dios y bendecirán a quienes nos rodean. Las buenas actitudes no solo dependen de las circunstancias, sino de un corazón transformado por el Espíritu Santo. Sonreír cuando alguien está desanimado, extender la mano a quien lo necesita, perdonar a quien nos ha ofendido o simplemente escuchar atentamente son pequeñas semillas que producen grandes cosechas. El mundo anhela actos de bondad y compasión, y nosotros, como discípulos de Jesús, estamos llamados a ser luz y sal, revelando su carácter con nuestras acciones. Es importante recordar que sembrar requiere constancia. No basta con hacer una buena acción de vez en cuando. Debemos cultivar la práctic...

Los errores que podrían llevarnos a una situación o suceso que produce gran dolor y sufrimiento.

¿De qué forma nos benefician los ejemplos de la Biblia? Los servidores de Dios sabemos que la Biblia encierra relatos muy beneficiosos. Pone ante nosotros el ejemplo de hombres y mujeres fieles dignos de imitar por su vida y sus cualidades ( Heb. 11:32-34 ). Pero también contiene historias que nos sirven de advertencia, pues nos hablan de personas cuya conducta y actitud hacemos bien en no copiar. En realidad, algunos personajes mencionados en las Escrituras son las dos cosas que no debemos de imitar: algunas veces estos modelos de conducta son ejemplos de lo que debemos evitar. Pensemos en David, el humilde pastor que se convirtió en poderoso rey. Por un lado fue un dechado de amor a la verdad y confianza en Jehová; por otro, cayó en graves pecados, entre ellos los cometidos en el caso de Bat-Seba y Urías, y su desacertada decisión de ordenar un censo. No obstante, hoy no vamos a centrarnos en él, sino en su hijo Salomón, quien también fue rey y escritor de la Biblia. Veamos primero...

Soy nueva criatura, lo viejo ya pasó

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios 5:17) Son muchas las personas que conocen este versículo. Piensa en esto, ¿eres una nueva criatura? Eso significa abandonar las prácticas antiguas a través de la renovación de Cristo en nuestra vida.  Ser nueva creación en Cristo nos hace estar abiertos a anunciar las buenas nuevas del Evangelio. Si has aceptado a Jesús como tu único Salvador, ya eres una nueva criatura.  Pero para mantener esa renovación en tu vida debes buscar a Dios de todo corazón. Siempre que buscamos a Dios, él se nos revela y recibimos algo nuevo para nuestra vida. Una nueva criatura. Evita las viejas prácticas, renueva tu mente. Piensa con la mente de Cristo, imítale a él.  Habla con tus colegas sobre cómo Cristo te cambió y te hizo una nueva criatura. Comparte tu experiencia. Deja atrás lo que pasó, perdona y pide perdón. Anda un nue...

Adora al Señor en su esplendor

En un mundo lleno de desafíos, es esencial que volvamos nuestro corazón a la fuente de toda gloria y poder: el Señor nuestro Dios.  El Salmo 29:2 nos recuerda la importancia de darle al Señor la gloria que merece su nombre y de adorarlo en el esplendor de su santuario.  ¡Ríndanle la gloria digna de su nombre! ¡Adoren al Señor en su santuario hermoso! (Salmo 29:2) Cuando reconocemos la grandeza de Dios, nuestro espíritu se llena de una paz indescriptible. Él es el creador de los cielos y la tierra, aquel que domina los mares y las estrellas y, sin embargo, se preocupa profundamente por nosotros.  Al darle la gloria que le corresponde, recordamos que él tiene el control de todas las cosas, incluso cuando nuestra visión es limitada. Adorar al Señor en el esplendor de su santuario es parte de la religiosidad. Es un encuentro personal con el Dios vivo, una entrega total de nuestra vida en sus manos.  Es en los momentos de adoración que encontramos fuerza para continu...

Si te enojas, no peques

Si se enojan, no pequen; en la quietud del descanso nocturno examínense el corazón. Selah (Salmo 4:4) Parece poco probable, ¿no crees? ¿De veras alguien puede estar enojado y no pecar? Sí, eso es exactamente lo que la Biblia dice que debemos hacer. Tanto en este Salmo como en Efesios 4:26, donde se citan esas palabras, dice: "Si se enojan, no pequen". El texto no condena los sentimientos humanos. Por el contrario, Dios sabe lo que sentimos. Él entiende que hay momentos en los que nos sentimos realmente irritados con algo o con alguien. ¿Qué hacemos entonces? ¡No peques en el momento en que sientas ira! Si actuamos movidos por sentimientos de ira, pecaremos. Recuerda esto: la venganza, tomar la justicia por tus manos, pelear, ofender, el descontrol, actuar sin reflexionar, y otras reacciones semejantes son pecado. Por eso la Biblia nos orienta a consultar el corazón antes de dormir, reflexionar, orar y sosegarnos. Antes de que ataquemos a alguien para intentar descargar nuestr...

Busca sabiduría, pide y cree

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. 6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. 7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; 8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace. (Santiago 1:5-8) Este texto del libro de Santiago nos recuerda la importancia de la sabiduría en nuestra vida y cómo podemos obtenerla a través de la oración. Dios es generoso y quiere otorgar sabiduría a todo aquel que la busca, pero también nos desafía a pedirla con fe y sin dudas. La sabiduría de Dios es más que conocimiento intelectual; es la capacidad de discernir y aplicar la verdad en tu vida diaria. Cuando enfrentamos desafíos, decisiones difíciles o simplemente aspiramos a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios, necesitamos que él nos guíe. Pedir con fe implica confiar en que Dios nos escucha y resp...

Los peligros del amor al dinero

Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. (1 Timoteo 6:10) El versículo en 1 Timoteo 6:10 nos advierte sobre los peligros del amor al dinero, destacando que es la raíz de todos los males. Estas palabras tienen una profunda relevancia y nos recuerdan que nuestro enfoque debe estar en buscar el reino de Dios y su justicia, no la acumulación de riqueza. El amor al dinero puede alejarnos de la fe fácilmente, porque cuando la riqueza se convierte en nuestra prioridad, nuestro corazón se aleja de Dios. Las ganancias y la avaricia pueden llevarnos por caminos tortuosos, alejándonos del amor y la compasión que el cristianismo nos enseña a cultivar. Además, ese versículo advierte que el amor al dinero puede atormentarnos con muchos sufrimientos. Esto se debe a que cuando ponemos el dinero en el centro de nuestras vidas, nuestra felicidad depende de circunstancias financieras volátiles. Bus...

Superando el miedo

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) El miedo es una reacción natural que demostramos ante una situación de peligro. También puede ser paralizador si no lidiamos con él de la manera correcta. La Biblia dice que el verdadero amor expulsa el miedo o el temor (1 Juan 4:18). Jesús también mencionó que no debemos temer lo que (o a quien) puede causarle mal a nuestro cuerpo. Antes deberíamos temer al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno (Mateo 10:28). Hay muchas cosas temibles en la vida, pero nada debería quitarnos nuestra paz espiritual ni la seguridad real y completa que Dios nos concede. La fe debe traer certeza y convicción de la presencia del Señor. Más que saber o sentir, la confianza en el Señor es lo que te ayudará a vencer todo miedo. No temas, el Señor está contigo. Frente al miedo hay 3 posibles actitudes: detenernos, huir o enfrentar. ¡Deja...

Formación Pastoral (6. Familia)

El mundo quiere condicionar al líder - ¿La familia del líder debe ser perfecta? Por alguna extraña razón quienes asisten a las iglesias tienen la errada concepción de que los hijos del pastor o del líder, son los “niños-perfectos-que-nunca-fallan”. El estereotipo del chico o chica que han construido en sus mentes visten impecablemente, saludan a todos con un “Buenos días” al tiempo que muestran su mejor sonrisa; responden siempre “Si, señor. No, señor”; conocen al dedillo todos los coros y, por si fuera poco, cuando llegan a casa, suben a sus cuartos a tener interminables jornadas de oración. ¿Le ha ocurrido que alguien comente delante suyo: “Tan lindo el niño. De seguro será tan buen predicador como el papá”? Pues si a usted nunca le ocurrió, o felicito. A mi me pasó muchas veces y quien más sufría con aquellas palabras era yo. Lejos de ser los hijos perfectos que ellos creían, mis hijos eran adolescentes como cualquiera otro y tenían sus mismos gustos... ¿Un ejemplo? Le pondré no uno...