Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de Rut" Estudio Biblico



Autor: 
El Libro de Rut no especifica el nombre de su autor. La tradición es que el Libro de Rut fue escrito por el profeta Samuel.

Fecha: 
La fecha exacta en que el Libro de Rut fue escrito es incierta. Sin embargo la postura prevalente es una fecha entre el 1011 y 931 a.C.

Propósito: 
El Libro de Rut fue escrito para los israelitas. Enseña que el amor genuino a veces puede requerir de gran sacrificio.

Independientemente de nuestro lugar en la vida, podemos vivir de acuerdo a los preceptos de Dios. 

El amor y la bondad genuinos serán recompensados. Dios bendice abundantemente a aquellos que buscan vivir vidas obedientes. 

La vida de obediencia no permite “accidentes” en el plan de Dios. Dios extiende Su misericordia al misericordioso.

Versos: 
“Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré.

Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.” (Rut 1:16).

“Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano.” (Rut 3:9).

“Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es el padre de Isaí, padre de David.” (Rut 4:17).

Resumen: 
La trama del Libro de Ruth se inicia en el país pagano de Moab, una región al noroeste del Mar Muerto, pero después se transporta a Belén. 

Este relato verídico tiene lugar durante los tristes días del fracaso y rebelión de los israelitas, llamado el período de los Jueces. 

Una hambruna obliga a Elimelec y a su esposa Noemí, a emigrar de su hogar israelita al país de Moab. 

Elimelec muere y Noemí se queda con sus dos hijos, quienes pronto se casan con dos mujeres moabitas, Orfa y Rut. 

Más tarde ambos hijos mueren, y Noemí se queda sola con Orfa y Rut en una tierra extraña. Orfa regresa con sus padres, pero Rut determina quedarse con Noemí mientras viajan a Belén. 

Esta historia de amor y devoción cuenta el eventual matrimonio de Rut con un hombre rico llamado Booz, con quien ella tiene un hijo, Obed, quien se convierte en el abuelo de David y ancestro de Jesús. 

La obediencia lleva a Rut a formar parte del linaje de Cristo.

Referencias: 
El tema más importante en el Libro de Rut es del pariente-redentor. Booz, un pariente de Rut por el lado de su esposo, actuó según su deber como se indica en la Ley Mosaica para redimir a un pariente pobre de sus circunstancias (Lev. 25:47-49). 

Este escenario es repetido por Cristo, quien nos redime de la pobreza espiritual y de la esclavitud del pecado. 

Nuestro Padre celestial envió a Su propio Hijo a la cruz, para que pudiéramos hacernos hijos de Dios y hermanos y hermanas en Cristo. 

Al ser nuestro Redentor, nos convertimos en Sus parientes.

Práctica: 
La soberanía de nuestro Gran Dios es claramente apreciada en la historia de Rut. 

Él guió cada uno de sus pasos para hacerla Su hija y cumplir Su plan para convertirla en una antecesora de Jesucristo (Mateo 1:5). 

De la misma manera, nosotros tenemos la seguridad de que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. 

Así como Noemí y Rut confiaron en Él para su provisión, también debemos hacerlo nosotros.

En Rut vemos un ejemplo de la mujer virtuosa de Proverbios 31. Además de ser devota a su familia (Rut 1:15-18; Proverbios 31:10-12) y depender fielmente de Dios (Rut 2:12; Proverbios 31:30), vemos en Rut a una mujer de sabias palabras. 

Sus palabras son amorosas, amables y respetuosas, tanto para con Noemí como para con Booz. 

La mujer virtuosa de Proverbios 31 “Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está en su lengua.” (v. 26). 

En la actualidad podríamos buscar a lo largo y a lo ancho a una mujer tan valiosa como para ser nuestro modelo a seguir como lo es Rut.



Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

  1. la historia de Rut hoy día nos da una enseñanza de fidelidad y amor a ese Dios vivo y maravilloso de la cual nosotros predicamos y una muestra de que nosotras las mujeres jugamos un papel importante para la obra de Dios para que se cumplan sus propósitos en esta tierra.

    ResponderEliminar
  2. "Gracias Iglesia Santa Fe" Iglesia ejemplar Jesus te ama y dio su vida por ti. Cuando hablas, lo haces con sabiduria; cuando instruyes, lo haces con amor. Continua enseñando a iglesias que sean valientes, que no teman ni desmayen porque nuestro Dios estará con ellos dondequiera que vayan. Y, porque temes al Señor, eres digna de alabanza.

    No puede haber duda, que el ministerio más poderoso y fructífero es La Palabra de Dios.

    Pastor Tony

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...