Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La comunicación y el estar de acuerdo!


Introducción: ¡Sin comunicación no hay acuerdo! Acuerdo + comunicación = Resultados 
Todos los hombres hablan el mismo lenguaje 

— Ellos construyen la torre de Babel — Jehová confunde su lenguaje y los dispersa sobre toda la tierra — Entre las generaciones de Sem, se cuenta a Abram, cuya esposa fue Sarai — Abram sale de Ur y se establece en Harán. TENÍA entonces toda la tierra una sola a lengua y unas mismas palabras.

Y aconteció que, cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar y se asentaron allí. Y se dijeron los unos a los otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una a torre cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, no sea que seamos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.

Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado a edificar, y ahora nada los hará desistir de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos y a confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por eso fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí a confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra. Genesis 11: 1-9.

Dios nos ha enseñado principios claros y prácticos para nuestras vidas. Aprendimos el principio del Acuerdo, pero este principio está incompleto sin la comunicación.

I. ¿Qué es la comunicación? (v1)

• El fundamento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
• En este pasaje de la escritura encontramos a una sociedad que había recién salido de un cataclismo mundial. Estos acontecimientos sucedieron cerca de 100 años después del diluvio. Todos habían salido de una sola familia y una sola lengua. Tenían su identidad y no querían perderla.

II. Comunicación y acuerdo traen propósito. (v2)

• La gente se une cuando hay un propósito u objetivos en común
• Esta gente sintió una necesidad, encontró una oportunidad y trabajo con un propósito, y cuando se pusieron de acuerdo fueron como “un solo hombre”

III. La comunicación y acuerdo traen creatividad. (v3)

• Cuando hay comunicación y acuerdo, nada te detendrá para lograr tus objetivos.
• El pueblo no tenia piedra y mezcla, pero se las ingeniaron para hacer ladrillo y asfalto.
• “La creatividad es el fruto de la necesidad”

IV. Pregunta: ¿Todos tus acuerdos son agradables a Dios?


PASOS PARA TOMAR ACUERDOS QUE SEAN GRATOS A DIOS

1. Examina el motivo de tu corazón. (v4)

Pregúntate: ¿Lo que quiero hacer agrada a Dios o agrada a mi ego?, ¿quiero exaltar el nombre de Dios o mi propio nombre?

Los hombres de esta historia querían edificar una torre, cuya cúspide llegara al cielo; ¿Qué significa esto? Es una expresión característica de un proyecto desmesurado, que pretende traspasar todos los límites. (Leer Isaías 14:13-14)

2. Que tus planes no contradigan los de Dios. (v4)

Si tu acuerdo o proyecto contradice una orden directa de Dios, no gastes tu tiempo, dinero y mucho menos tu esfuerzo.

El problema con esta gente no era en si la construcción de la torre, sino que esto se oponía directamente a la orden dada por Dios. Dios le dio a Noé y su descendencia una orden clara y especifica:” Fructificad, multiplicaos y llenad la tierra”. (Gen 9:1) Pero los hombres dijeron: “hagamos un nombre por si fuéramos esparcidos” (Gen 11:4)

3. Involucra a Dios en tus proyectos. (vs 5-7)

Hay una enorme diferencia entre ser espectador y ser un colaborador.
El espectador solo está mirando lo que los demás hacen, el colaborador es parte del proyecto.
En tu proyecto de vida, ¿es Dios solo un espectador mas, o es un colaborador de tu proyecto?

Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros a disensiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma b mente y en un mismo parecer. 1 Corintios 1: 10.

CONCLUSIÓN

Dios puede intervenir en nuestros acuerdos de tres maneras:

1. como espectador
2. como obstructor o
3. como colaborador.

¡Decide hoy ponerte de acuerdo con Dios para tus proyectos, ten constante comunicación con El y con la gente que te rodea y obtendrás magníficos resultados!

__________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...