Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

La comunicación y el estar de acuerdo!


Introducción: ¡Sin comunicación no hay acuerdo! Acuerdo + comunicación = Resultados 
Todos los hombres hablan el mismo lenguaje 

— Ellos construyen la torre de Babel — Jehová confunde su lenguaje y los dispersa sobre toda la tierra — Entre las generaciones de Sem, se cuenta a Abram, cuya esposa fue Sarai — Abram sale de Ur y se establece en Harán. TENÍA entonces toda la tierra una sola a lengua y unas mismas palabras.

Y aconteció que, cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar y se asentaron allí. Y se dijeron los unos a los otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una a torre cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, no sea que seamos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.

Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado a edificar, y ahora nada los hará desistir de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos y a confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por eso fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí a confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra. Genesis 11: 1-9.

Dios nos ha enseñado principios claros y prácticos para nuestras vidas. Aprendimos el principio del Acuerdo, pero este principio está incompleto sin la comunicación.

I. ¿Qué es la comunicación? (v1)

• El fundamento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
• En este pasaje de la escritura encontramos a una sociedad que había recién salido de un cataclismo mundial. Estos acontecimientos sucedieron cerca de 100 años después del diluvio. Todos habían salido de una sola familia y una sola lengua. Tenían su identidad y no querían perderla.

II. Comunicación y acuerdo traen propósito. (v2)

• La gente se une cuando hay un propósito u objetivos en común
• Esta gente sintió una necesidad, encontró una oportunidad y trabajo con un propósito, y cuando se pusieron de acuerdo fueron como “un solo hombre”

III. La comunicación y acuerdo traen creatividad. (v3)

• Cuando hay comunicación y acuerdo, nada te detendrá para lograr tus objetivos.
• El pueblo no tenia piedra y mezcla, pero se las ingeniaron para hacer ladrillo y asfalto.
• “La creatividad es el fruto de la necesidad”

IV. Pregunta: ¿Todos tus acuerdos son agradables a Dios?


PASOS PARA TOMAR ACUERDOS QUE SEAN GRATOS A DIOS

1. Examina el motivo de tu corazón. (v4)

Pregúntate: ¿Lo que quiero hacer agrada a Dios o agrada a mi ego?, ¿quiero exaltar el nombre de Dios o mi propio nombre?

Los hombres de esta historia querían edificar una torre, cuya cúspide llegara al cielo; ¿Qué significa esto? Es una expresión característica de un proyecto desmesurado, que pretende traspasar todos los límites. (Leer Isaías 14:13-14)

2. Que tus planes no contradigan los de Dios. (v4)

Si tu acuerdo o proyecto contradice una orden directa de Dios, no gastes tu tiempo, dinero y mucho menos tu esfuerzo.

El problema con esta gente no era en si la construcción de la torre, sino que esto se oponía directamente a la orden dada por Dios. Dios le dio a Noé y su descendencia una orden clara y especifica:” Fructificad, multiplicaos y llenad la tierra”. (Gen 9:1) Pero los hombres dijeron: “hagamos un nombre por si fuéramos esparcidos” (Gen 11:4)

3. Involucra a Dios en tus proyectos. (vs 5-7)

Hay una enorme diferencia entre ser espectador y ser un colaborador.
El espectador solo está mirando lo que los demás hacen, el colaborador es parte del proyecto.
En tu proyecto de vida, ¿es Dios solo un espectador mas, o es un colaborador de tu proyecto?

Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros a disensiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma b mente y en un mismo parecer. 1 Corintios 1: 10.

CONCLUSIÓN

Dios puede intervenir en nuestros acuerdos de tres maneras:

1. como espectador
2. como obstructor o
3. como colaborador.

¡Decide hoy ponerte de acuerdo con Dios para tus proyectos, ten constante comunicación con El y con la gente que te rodea y obtendrás magníficos resultados!

__________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Formación Pastoral (2. Llamamiento)

Capítulo 2 El llamamiento y la renuncia en la vida del líder - El líder ante un momento crucial La noche cayó con una sorprendente rapidez. Su esposa se encontraba unos metros más allá. Dormía. El no podía conciliar el sueño. Hacía calor. Sudaba. Hubiera querido beberse otro vaso con agua fría, pero asumió que lo mejor era salir por un rato de la estancia y dejarse arrullar por la brisa que—cerca de la medianoche—golpeaba con fuerza sobre el caserío. --¿A dónde vas?—preguntó la mujer. --Afuera, no tardo—respondió él mientras cruzaba el umbral de la puerta. El cielo lucía hermoso, tachonado de estrellas que se perdían en el infinito. Alrededor, las gentes dormían. Estaban ajenos a su realidad. El no hacía otra cosa que pensar. La vida le había sonreído. Tenía el reconocimiento de sus coterráneos, gozaba de solidez económica, de un hogar apacible, de una familia que le amaba y de vastas extensiones de tierra que se perdían en el horizonte. --Definitivamente la vida me ha sonreído...—musi...

God's Flannelgraph

God’s F l a n n e l g r a p h I n this age of new video technology, it might be hard to believe that some teachers still feel the best way to depict Bible stories is the low-tech flannelgraph board. I recall that Sunday school teachers used those flat boards covered with flannel, which enabled them to display cutouts of David, Daniel, Jonah, Jesus, and all the other characters. The flannelgraphs helped my teachers capture the essence of the Bible story in an artistic way. Read: Psalm 19 Those old-school flannelgraphs aren’t the oldest graphic teaching devices, however. God has long had a kind of “flannelgraph” of His own, and it is called creation .   God uses the marvel of creation to instruct us and to display His power. In Psalm 19:1, David wrote, “The heavens declare the glory of God; and the firmament shows His handiwork.” In creation, God has revealed Himself so clearly that Paul declared, “His...