Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"Libro de 1 de Samuel" Estudio Biblico.


Autor:
El autor es anónimo. Sabemos que Samuel escribió un libro (1 Samuel 10:25), y es muy probable que él también escribiera parte de este libro. 

Otros posibles contribuyentes a 1 Samuel son los profetas/historiadores Natán y Gad (1 Crónicas 29:29).

Fecha: Originalmente, los libros 1 y 2 Samuel eran un solo libro. 

Los traductores de la Septuaginta los separaron, y nosotros hemos conservado desde entonces esta división. 

Los eventos de 1 Samuel abarcan aproximadamente 100 años, desde el 1100 a.C., hasta el 1000 a.C. 

Los eventos de 2 Samuel, cubren otros 40 años. 

La fecha de su escritura entonces, seria en algún período posterior al 960 a.C.

Propósito: Primera de Samuel registra la historia de Israel en la tierra de Canaán, durante la transición de ser gobernados por jueces a convertirse en una nación unificada bajo el gobierno de reyes. 

Samuel emerge como el último juez, y él unge a los dos primeros reyes, Saúl y David.

Versos: “Pero no agradó a Samuel esta palabra que dijeron: 
Danos un rey que nos juzgue. 
Y Samuel oró a Jehová. Y dijo Jehová a Samuel: 
Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; 
porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, 
para que no reine sobre ellos.”(1 Samuel 8:6-7)

“Entonces Samuel dijo a Saúl: 

Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 

Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.”(1 Samuel 13:13-14).

“Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? 

Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. 

Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. 

Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.” (1 Samuel 15:22-23)

Resumen: El libro de 1 Samuel puede ser claramente dividido en dos secciones: la vida de Samuel (capítulos 1-12) y la vida de Saúl (capítulos 13-31). 

El libro comienza con el milagroso nacimiento de Samuel en respuesta a la ferviente oración de su madre. Cuando niño, Samuel vivió y sirvió en el templo. 

Dios lo eligió como profeta (3:19-21), y la primer profecía del niño fue un juicio sobre sacerdotes corruptos.

Los israelitas van a la guerra con sus eternos enemigos, los filisteos. 

Los filisteos capturan el arca del pacto y se adueñan de ella temporalmente, pero cuando el Señor envía Su juicio, los filisteos regresan el arca. 

Samuel llama a Israel al arrepentimiento (7:3-6) y luego a la victoria sobre los filisteos.

El pueblo de Israel, queriendo ser como las otras naciones, desean un rey. 

Samuel se disgusta por sus demandas, pero el Señor le dice que no es el liderazgo de Samuel el que están rechazando, sino el Suyo. 

Después de advertirle a la gente lo que significaría tener un rey, Samuel unge a un benjamita llamado Saúl, quien es coronado en Mizpa (10:17-25).

Saúl disfruta del éxito inicial, derrotando a los amonitas en batalla (capítulo 11); pero entonces él comete una serie de errores: obstinadamente, él ofrece un sacrificio (capítulo 13), hace un inconsciente voto a expensas de su hijo Jonatan (capítulo 14), y desobedece las órdenes directas del Señor (capítulo 15). 

Como resultado de la rebelión de Saúl, 

Dios elige a otro para que tome su lugar. 

Mientras tanto, Dios retira la bendición de Saúl y un espíritu maligno comienza a atormentarlo, llevándolo hacia la locura (16:14).

Samuel viaja a Belén para ungir a un joven llamado David como el siguiente rey (capítulo 16). Más tarde, 

David tiene su famosa confrontación con Goliat el filisteo, y se convierte en un héroe nacional (capítulo 17). 

David sirve en la corte de Saúl, casándose con su hija y entablando amistad con su hijo Jonatan. Saúl comienza a desarrollar un creciente sentimiento de celos por el éxito y la popularidad de David, e intenta matarlo. 

David huye, y así se inicia un extraordinario período de aventuras, intrigas y romance. Con ayuda sobrenatural, David consistentemente apenas logra evadir la encarnizada persecución de Saúl (capítulos 19-26). A través de todo esto, 

David mantiene su integridad y su amistad con Jonatan.

Referencias: La oración de Ana en 1 Samuel 2:1-10 hace varias referencias proféticas de Cristo. 

Ella ensalza a Dios como su Roca (v.2), y sabemos por lo que nos dice el evangelio, que Jesús es la Roca sobre la que debemos construir nuestras casas espirituales. 

Pablo se refiere a Jesús como la “piedra de tropiezo” para los judíos (Romanos 9:33). 

Cristo es llamado la “Roca espiritual” que proveyó la bebida espiritual de los israelitas en el desierto, al igual que Él provee el “agua viva” para nuestras almas (1 Corintios 10:4; Juan 4:10). 

La oración de Ana también hace referencia al Señor que juzgará los confines de la tierra (v.2:10), mientras que Mateo 25:31-32 se refiere a Jesús como el Hijo del Hombre quien vendrá en gloria a juzgar a todos.

Práctica: La trágica historia de Saúl es un estudio sobre la oportunidad desperdiciada. 

Aquí estaba un hombre que lo tenía todo – honor, autoridad, riquezas, buena apariencia, y más. 

Sin embargo murió en la desesperación, aterrado por sus enemigos y sabiendo que le había fallado a su nación, su familia, y a su Dios.

Saúl cometió el error de pensar que podía complacer a Dios a través de la desobediencia. Como muchos en la actualidad, él creyó que un motivo razonable compensaría un mal comportamiento. 

Tal vez el poder se le subió a la cabeza, y comenzó a creer que él estaba por sobre las reglas. De alguna manera él desarrolló una baja opinión de los mandatos de Dios y una alta opinión de él mismo. 

Aún cuando fue confrontado con su mal comportamiento, él intentó vindicarse a sí mismo, y fue entonces cuando Dios lo rechazó (15:16-28).

El problema de Saúl es uno que todos enfrentamos – un problema del corazón. 

La obediencia a la voluntad de Dios es absolutamente necesaria para el éxito, y si movidos por el orgullo nos rebelamos contra Él, nos exponemos a la pérdida.

Por otra parte, David parecía no ser mucho al principio. 

Aún Samuel estuvo tentado a ignorarlo (16:6-7). Pero Dios ve el corazón y Él vio en David a un hombre conforme a Su corazón (13:14). 

La humildad e integridad de David, aunada a su celo por el Señor y su compromiso con la oración, establecen un buen ejemplo para todos nosotros.




Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Comentarios

  1. estoy muy intresada en terminar y entender ewste libeeero Dios los endiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero en el Señor que continue aprendiendo màs y màs cada dia, bendiciones a usted y familia.

      Eliminar

Publicar un comentario

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...