Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

"¿Qué sucede después de la muerte?"

La pregunta acerca de lo que sucede después de la muerte puede ser confusa o un tema muy complicado.

La Biblia no aclara explícitamente acerca de cuándo una persona va a alcanzar su destino eterno definitivo.

La Biblia nos dice que después de la muerte, una persona es llevada al cielo o al infierno basado en si el Generó  (él o ella) han recibido a Cristo como su Salvador.

Para los creyentes, después de la muerte significa estar ausente del cuerpo y presente con el Señor. (2ª Corintios 5:6-8; Filipenses 1:23).

Por eso, siempre tenemos confianza.

Sabemos que mientras vivamos en este cuerpo estaremos como en el destierro, lejos del Señor.

Ahora no podemos verlo, sino que vivimos sostenidos por la fe; pero tenemos confianza, y quisiéramos más bien salir de este cuerpo para ir a presentarnos ante el Señor.

Me es difícil decidirme por una de las dos cosas: por un lado, quisiera morir para ir a estar con Cristo, pues eso sería mucho mejor para mí.


Para los no creyentes, después de la muerte significa castigo eterno en el infierno. (Lucas 16:22-23)

Un día murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron junto a Abraham, al paraíso.
Y el rico también murió, y lo enterraron.

“El rico, padeciendo en el lugar al que van los muertos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro con él.


¿Es difícil entender lo que sucede después de la muerte?

Apocalipsis 20:11-15 describe a todos aquellos en el infierno, siendo arrojados al lago de fuego.


El juicio de Dios:
 
Vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él.
 
Ante su presencia desaparecieron completamente la tierra y el cielo, y no se los volvió a ver por ninguna parte.
 
Y vi los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; y fueron abiertos los libros, y también otro libro, que es el libro de la vida.
 
Los muertos fueron juzgados de acuerdo con sus hechos, descritos en aquellos libros.

El mar entregó sus muertos, y el reino de la muerte entregó los muertos que había en él; y todos fueron juzgados, cada uno conforme a lo que había hecho.
 
Después el reino de la muerte fue arrojado al lago de fuego.
 
Este lago de fuego es la muerte segunda. allí fueron arrojados los que no tenían su nombre escrito en el libro de la vida.


Apocalipsis los capítulos 21-22 describe un Nuevo Cielo y una Nueva Tierra.
 
Por tanto, parece que hasta la resurrección final, después de la muerte una persona reside en un cielo e infierno “temporales”.
 
El destino eterno de una persona no va a cambiar, pero la “localización” precisa del destino eterno de una persona va a cambiar.
 
En algún punto después de la muerte, los creyentes van a ser enviados al Nuevo Cielo y Nueva Tierra (Apocalipsis 21:1).
 
Vi después un cielo nuevo y una tierra nueva; el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, y también el mar.
 
En algún punto después de la muerte, los no creyentes van a ser arrojados al lago de fuego
(Apocalipsis 20:11-15).


Estos son los destinos eternos finales de toda la gente – basados totalmente en si una persona ha confiado sólo en Jesucristo para la salvación de sus pecados.


}Jehová es mi pastor; nada me faltará.
 
En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
 
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmos 23:1-4


Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Mateo 5:4


Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros. 2 Corintios 13:11


"¿Cuales son Las Cuatro Leyes Espirituales, ?"


Respuesta:
 
Es una manera de compartir las buenas nuevas de salvación disponible por la fe en Jesucristo.

Es una manera simple de organizar la información importante en el Evangelio en cuatro puntos.

La primera “Dios le ama y tiene un plan maravilloso para su vida”. Juan 3:16 nos dice,


La segunda “La humanidad está contaminada por el pecado, 

JJ. ( y por tanto está separada de Dios. Como resultado, no podemos conocer el maravilloso plan de Dios para nuestras vidas”.
 
Romanos 3:23 afirma esta información, “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”.
 
Romanos 6:23 nos da las consecuencias del pecado, “Porque la paga del pecado es muerte”.
Dios nos creó para que tuviésemos compañerismo con Él.
 
Sin embargo, la humanidad trajo el pecado al mundo, y por tanto, está separada de Dios.
Hemos arruinado la relación que Dios quería que tuviéramos con El. ¿Cuál es la solución?


La tercera “Jesucristo es la única provisión de Dios para nuestro pecado.
 
A través de Jesucristo, podemos tener nuestros pecados perdonados y restaurar una verdadera relación con Dios”.
 
Romanos 5:8 nos dice, “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”.
 
1ª Corintios 15:3-4 nos informa lo que necesitamos saber y creer para ser salvos, “…que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras…”
 
En Juan 14:6, Jesús mismo declara que Él es el único camino a la salvación, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. ¿Cómo puedo recibir este maravilloso don de la salvación?

La cuarta “Debemos poner nuestra fe en Jesucristo como Salvador, a fin de recibir el don de la salvación y conocer el maravilloso plan de Dios para nuestras vidas”. Juan 1:12 describe esto para nosotros, “

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”.
 
Hechos 16:31 lo dice muy claro, “¡Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo!” Podemos ser salvos solamente por gracia, solamente a través de la fe, y solamente en Jesucristo (Efesios 2:8-9).


Si usted quiere confiar en Jesús como su Salvador, dígale a Dios las siguientes palabras.
“Dios, sé que he pecado contra ti y merezco castigo.

Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, y a través de la fe en Él yo puedo ser perdonado.
 
Me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón – el don de la vida eterna!
 
En el nombre de Jesús,
 
¡Amén!”


Reflexión:

"Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito" (Job 1:21)

"Por cuanto le plugo a Dios todopoderoso en su sabia providencia, separar de este mundo el alma de este hombre (mujer, niño) por tanto nosotros encomendamos su cuerpo a la tierra, tierra a la tierra: ceniza a la ceniza, polvo al polvo, con la esperanza segura y cierta de la resurrección a la vida eterna de todos los que durmieron en Jesús."

Afirme la resurrección:
 
"No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación." (Juan 5:28,29)

"Que la gracia, la misericordia y la paz de nuestro Señor Jesucristo sean con vosotros ahora y para siempre. Amén."


___________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...