Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Cómo se celebra la Semana Santa en la iglesia evangélica?


¿Cómo explicar a un niño que es la semana de la pasion de Cristo. (Semana Santa)? 

Marca el inicio de el domingo de ramos hasta el domingo de resurrection, nos recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, unos días antes de su cruzificcion. 

Los evangélicos celebramos la Semana Santa, explicando el significado de la expiación y la restauración de la relación entre Dios y el hombre. 

Explicación:
Creemos que Dios hace pasar su justicia para perdonar los pecados. Creemos que Jesús no dejó fecha de su nacimiento o de su muerte para que el mundo no adorara esos días. La Iglesia Evangélica no adora imágenes de Jesús en la cruz ni realiza procesiones. 

No celebramos la Semana Santa con actividades, porque la Biblia no especifica el día, hora o fecha de la muerte de Jesús. 

¿Come celebran los católicos la semana santa? Ellos transmiten la historia del creador a través de obras teatrales y cantos de adoración. Conmemoran lo descrito en los evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado triunfalmente por una multitud como el Mesías.  

Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.

Consideran que Cristo es crucificado cada día por los pecados de las personas.

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos? 
primero, el Jueves Santo se celebra la institución de la eucaristía en la Última Cena; el Viernes Santo se conmemora la crucifixión de Jesús; el Sábado Santo es el día de la Soledad de María, y el Domingo Santo es el dia de la Resurrección. 

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos en la Iglesia Adventista?  Los adventistas aprovechan estos días para ofrecer conferencias donde se enfatiza la misión de Cristo, su sacrificio, su muerte, su resurrección, pero se es consciente que la Semana Santa es una semana como cualquiera otra, en términos teológicos y lógicos, pues todos los días deben ser santos para todo cristiano.

Las ceremonias principales de este día son la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y durante la misa, el relato de la Pasión de Cristo. Los fieles que participan en la procesión, que data del siglo IV en Jerusalén, deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y entonar cantos.
 
¿Cómo explicarle a los niños que es el Domingo de Ramis?  Se rememora la última semana de Cristo en la tierra y es el período de más actividad dentro de la Iglesia local por ser la Semana en la que se hace, una conmemoración anual de la pasión, muerte, sepultura y resurrección de Cristo, ...

¿Qué se celebra el Domingo de Resurrección para niños? El Domingo de Resurrección es una fiesta que celebra el regreso a la vida de Jesús el hijo de Dios. Durante el Domingo de Resurrección, ocurre además el encendido del Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá encendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.

¿Dónde se celebra el Domingo de Ramos? Domingo de Ramos o Sexto Domingo de Cuaresma Motivo Entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén.  Costumbres Procesiones religiosas y celebraciones eucarísticas Semana Santa Domingo de Pasión Domingo de Ramos o Sexto Domingo de Cuaresma Lunes Santo

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos en España? Este domingo anuncia el comienzo de la Semana Santa; se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con «ramos» de palmas y olivo. La Iglesia «bendice» esos «ramos«. En todas las ciudades hay una procesión por la mañana donde todos los asistentes llevan en las manos ramitas de olivo.

¿Cómo recibieron a Jesús el Domingo de Ramos? En la celebración de Domingo de Ramos comienza oficialmente la Semana Santa. Ya que, en este día la iglesia católica recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías y lo recibió con palmas y ramos de olivo.

¿Cuándo se bendice la Palma 2025?  Será este domingo 13 de abril que se conmemore el llamado Domingo de Ramos. Siguiendo la tradición, los católicos acuden a la iglesia para bendecir sus hojas de palma, o bien, pueden llevar otro tipo de plantas como el olivo o abeto.

¿Cuándo es Domingo de Ramos en el 2025? Según el calendario litúrgico, este 2025 la Semana Santa empezará el 13 de abril con el Domingo de Ramos y culminará el Sábado de Gloria, que este año cae 20  de abril. Las celebraciones religiosas dan paso luego al Domingo de Resurrección y/o de Pascua, cuando se celebra la vuelta a la vida de Cristo.

¿Qué otro nombre recibe el Domingo de Ramos? El Domingo de Ramos es la entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén, para dar comienzo a su pasión y crucificcion. Es conocido con este nombre ya que estas ramas de olivo fueron puestas en el camino de Jesús cuando ingresó montado en un asno. Se le conoce también como el Domingo de la Pasión.

¿Cómo recibieron a Jesús al entrar a la ciudad de Jerusalén? En Mateo 21: 1-11 , Marcos 11: 1-11 , Lucas 19: 28-44 y Juan 12: 12-19, Jesús desciende del Monte de los Olivos hacia Jerusalén, y las multitudes ponen sus ropas en el suelo para darle la bienvenida y entra triunfalmente en Jerusalén.

¿Qué día se queman las palmas del Domingo de Ramos? Es por ello que el miércoles previo al Jueves Santo se le conoce como Miércoles de Ceniza, porque dichas palmas utilizadas en el Domingo de Ramos del año anterior son quemadas, convertidas en polvo y se coloca en las frentes de los fieles.

¿Cómo se llama la planta de Domingo de Ramos? El laurel, romero y olivo se han convertido desde hace algunos años en parte de las especies con las que se arman los arreglos de Domingo de Ramos en lugar de la palma de cera.  La festividad se celebra hoy en recordación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

¿Qué hizo Jesús cuando entro a la ciudad de Jerusalén? Según el Nuevo Testamento, Jerusalén era la ciudad a la que Jesús fue llevado como un niño, para ser presentado en el Templo (Lucas 2:22) y para asistir a las fiestas (Lucas 2:41). Según los evangelios canónicos, Jesús predicó y curó en Jerusalén, sobre todo en los patios del templo.

¿Cuál es el mensaje de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén? Jesús ingresó a la ciudad de Jerusalén montado en un burro, cuyo significado es la humildad. Los Evangelios describen cómo la gente alfombraba el camino de Jesús y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol.

¿Qué le dijeron a Jesús cuando entro a Jerusalén? “Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hablo por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.”

Comentarios

NOVEDADES

¿Que significa Esfuerzate y se valiente, no temas ni desmayes?

Respuesta: Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca.  A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande.  El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes.  Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:7 Dios ha prometido estar contigo todos los dias de tu vida. En el libro de Josue, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaan, y entrar en la tierra prometida,  Dios le promete a Josuè que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía.  Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie ...

Soy nueva criatura, lo viejo ya pasó

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios 5:17) Son muchas las personas que conocen este versículo. Piensa en esto, ¿eres una nueva criatura? Eso significa abandonar las prácticas antiguas a través de la renovación de Cristo en nuestra vida.  Ser nueva creación en Cristo nos hace estar abiertos a anunciar las buenas nuevas del Evangelio. Si has aceptado a Jesús como tu único Salvador, ya eres una nueva criatura.  Pero para mantener esa renovación en tu vida debes buscar a Dios de todo corazón. Siempre que buscamos a Dios, él se nos revela y recibimos algo nuevo para nuestra vida. Una nueva criatura. Evita las viejas prácticas, renueva tu mente. Piensa con la mente de Cristo, imítale a él.  Habla con tus colegas sobre cómo Cristo te cambió y te hizo una nueva criatura. Comparte tu experiencia. Deja atrás lo que pasó, perdona y pide perdón. Anda un nue...

Superando el miedo

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. (Isaías 41:10) El miedo es una reacción natural que demostramos ante una situación de peligro. También puede ser paralizador si no lidiamos con él de la manera correcta. La Biblia dice que el verdadero amor expulsa el miedo o el temor (1 Juan 4:18). Jesús también mencionó que no debemos temer lo que (o a quien) puede causarle mal a nuestro cuerpo. Antes deberíamos temer al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno (Mateo 10:28). Hay muchas cosas temibles en la vida, pero nada debería quitarnos nuestra paz espiritual ni la seguridad real y completa que Dios nos concede. La fe debe traer certeza y convicción de la presencia del Señor. Más que saber o sentir, la confianza en el Señor es lo que te ayudará a vencer todo miedo. No temas, el Señor está contigo. Frente al miedo hay 3 posibles actitudes: detenernos, huir o enfrentar. ¡Deja...