Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Cristianos Irresponsables


Como seguidores de Cristo, debemos representarlo en nuestro carácter, conducta y conversación. 2 Tesalonicenses 3.6-13

Dios quiere que seamos diligentes en nuestro trabajo y fieles para cumplirlo a cabalidad. 

Pero en nuestra cultura egoísta y hambrienta de placer, es muy fácil dejarse llevar por la pereza o la irresponsabilidad. 

Este pecado es peligroso en la vida de un cristiano debido al daño que puede ocasionar: las relaciones con los seres queridos se debilitan, se pasan por alto las necesidades de los demás y nuestro trabajo se vuelve mediocre.

Como seguidores de Cristo, debemos representarlo en nuestro carácter, conducta y conversación. 

Pero la pereza indica que no somos confiables ni dignos de confianza. 

Es más, se desperdicia tanto el tiempo como los dones que el Señor nos ha dado. 

Todas estas cosas destruyen nuestro testimonio.

El comportamiento irresponsable no corresponde a quienes somos en Cristo. 

Nuestro Señor es nuestro modelo de diligencia al haber glorificado al Padre haciendo todo lo que el Padre le encomendó (Juan 17.4). 

Un día, cada uno de nosotros rendirá cuenta a Dios y recibirá el pago por lo que hayamos hecho, ya sea bueno o sin ningún valor (2 Corintios 5.10). 

Si usted se da cuenta de que ha sido descuidado en algún área de su vida, confiéselo como pecado. 

Luego pídale a Dios la gracia para rechazar la pereza y buscar la diligencia.

¿Dónde o Cómo establecer el límite entre ayudar a alguien y permitir que alguien se aproveche ?

Lucas 6:30, 35-36 nos dice, “A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva”. “Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso”. 

Estos versículos y muchos otros en la Biblia nos enseñan que los cristianos deben ser amorosos, misericordiosos y abnegados. 

Al ver las necesidades de la gente a nuestro alrededor, nuestros corazones deben estar llenos de compasión tal como nuestro Padre celestial tiene compasión de todas las personas. 

“Bueno es Jehová para con todos, Y sus misericordias sobre todas sus obras” (Salmo 145:9).

Es correcto tener un corazón que daría continuamente a los demás, y a Dios le agrada ver esta característica maravillosa en nuestras vidas. 

Sin embargo, en esta área de dar y ayudar la Biblia también enseña que debemos tener discernimiento sabio (Mateo 10:16). 

Dios nos da ciertas normas que debemos tener en cuenta cuando se trata de dar nuestro tiempo y dinero a los demás. 

Cuando la Biblia nos dice que debemos ayudar a los demás, el objetivo nunca es hacerlo hasta el punto de llegar a ser perjudicial. 

Es bueno hacer lo que somos capaces de hacer, pero 2 Tesalonicenses 3:10 también nos recuerda, “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma”.

Hay personas que quieren vivir un estilo de vida irresponsable sin ninguna obligación de dar cuenta por sí mismas. 

Así que debe haber límites; ayudaremos a alguien con una necesidad, pero si vemos que esto se ha convertido en un patrón de vida crónico, es malo continuar alentando a eso. 

Es muy perjudicial a los demás contribuir a su indolencia, pereza y falta de esfuerzo. 

El viejo dicho es verdad – “Da a un hombre un pez y él come para un día; enséñale a pescar y él comerá para toda la vida”. 

Mientras vemos que alguien sinceramente hace un esfuerzo, deberíamos estar ahí apoyándolo en lo que Dios dirige.

A menudo, una manera más eficaz para ayudar a otros es acercarse a ellos para dar consejos bíblicos, principios bíblicos y ánimarlos. 

Si están dispuestos a escuchar y esforzarse, deberían haber, a través del poder del Espíritu Santo dentro de ellos, revertir este patrón de dependencia a los demás. 

Esto comienza, por supuesto, con una presentación clara del evangelio de Jesucristo, sin empoderamiento, los cambios de estilo de vida de esta magnitud no son posibles.

También debemos tomar en consideración lo que la Biblia nos dice acerca de ser buenos administradores. 

Cuando ponemos nuestra confianza en Dios y caminamos con Él, Él promete suplir nuestras necesidades (Filipenses 4:19). 

Lo que el Señor nos provee, debemos usar sabiamente. 

Debemos devolver al Señor una parte de lo que Él nos da; debemos suplir las necesidades de nuestras familias; y debemos pagar nuestras cuentas.

Cómo pasamos nuestro tiempo también está involucrado en nuestra mayordomía; un equilibrio entre la adoración a Dios,  el trabajo y la familia es importante. 

Todos estos son aspectos principales de la mayordomía cristiana y no pueden ser descuidados, así que deben ser considerados en la decisión de cuánto y qué podemos hacer para ayudar a otros. 

Si, por ayudar a otra persona financieramente, somos incapaces de cumplir con nuestras propias deudas y responsabilidades, entonces no hacemos bien en nuestros esfuerzos por ayudar.

Hay muchas maneras que la gente puede aprovecharse de los demás. 

Es importante que oremos por este asunto, pidiéndole al Señor que nos muestre lo que Él quiere que hagamos. 

Él nos dará sabiduría para reconocer la necesidad genuina y discernir entre una oportunidad y una distracción (Santiago 1:5). 

A veces, la gente está tan golpeada por conflictos y fracasos de la vida que necesitan a alguien que esté dispuesto a ser un amEsto puede ser una relación difícil, pero también puede ser muy gratificante.

Las iglesias locales pueden ser una gran ayuda para aquellos con una carga emocional, para gente en necesidad. 

Más sin embargo, tratar de ayudar a alguien que no está dispuesto a dar algún paso hacia una solución en el asunto puede ser una causa perdida. 

De nuevo, orar por la sabiduría de Dios y ejercitar el discernimiento que Él da son cruciales en estas situaciones.

Lea Mateo 16&18.2

Dios me lo bendiga!

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...