Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Proverbios 25

VI. QUINTA COLECCIÓN: “DICHOS DE SALOMÓN” RECOPILADOS POR LA GENTE DE EZEQUÍAS, REY DE JUDÁ (25–29)a

Segunda colección de dichos de Salomón

1 También estos son dichos de Salomón, copiados por gente al servicio de Ezequías, rey de Judá:b
2 Es gloria de Dios tener secretos, y honra de los reyes penetrar en ellos.c
3 La altura del cielo, la profundidad de la tierra y los pensamientos de los reyes son cosas en las que no es posible penetrar.
4 Aparta de la plata las impurezas, y el platero producirá una copa; 
5 aparta del servicio del rey al malvado, y su trono se afirmará en la justicia.d 
6 Noe te des importancia delante del rey ni ocupes el lugar de gente importante; 
7 vale más que te inviten a subir allí, que ser humillado ante los grandes señores.f
Lo que veas con tus propios ojos 
8 no lo lleves en seguida a los tribunales, porque otro testigo puede desmentirte y al final no sabrás qué hacer.
9 Defiéndete de quien te acuse, pero no descubras el secreto ajeno;g 
10 pues alguien puede oirte y ponerte en vergüenza, y tu mala fama será cosa sin remedio. 
11 Las palabras en el momento oportuno son como manzanas de oro incrustadas en plata.h 
12 Como un anillo y un collar del oro más fino, es la sabia reprensión en quien sabe recibirla. 13 El mensajero fiel es para el que lo envía cual frescura de nieve en día caluroso, pues da nuevos ánimos a su señor.i
14 Nubes, viento y nada de lluvia es quien presume de dadivoso y nunca da nada. 
15 La paciencia calma el enojo;j las palabras suaves rompen la resistencia.k
16 Si encuentras miel,l no comas más de la cuenta, no sea que, por comer demasiada, la vomites. 
17 Si visitas a tu amigo, no lo hagas con frecuencia, no sea que se canse de ti y llegue a odiarte.m 
18 Mazo, espada, flecha puntiaguda, ¡eso es quien declara en falso contra su amigo!
19 Confiar en un traidor en momentos de angustia es como andar con una pierna rota o comer con un diente picado. 
20 Cantar canciones al corazón afligido es como echar vinagre en la llagan o quitarse la ropa en tiempo de frío.
21 Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber; 22 así harás que le arda la cara de vergüenza, y el Señor te lo pagará.ñ 
23 Por el viento del norte viene la lluvia y por las malas lenguas, las malas caras. 
24 Más vale vivir al borde de la azotea, que en una amplia mansión con una mujer pendenciera.o
25 Como agua fresca en garganta sedienta así caen las buenas noticiasp de tierras lejanas. 
26 Manantial de agua turbia y revuelta es el inocente que tiembla ante el culpable. 
27 No hace bien comer mucha miel, pero es una honra investigar lo difícil.q 
28 Como ciudad sin muralla y expuesta al peligro, así es quien no sabe dominar sus impulsos.r


Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Formación Pastoral (5. Pruebas)

El líder crece en medio de las pruebas - Las diversas formas de una prueba Las tardes cálidas y llenas de placidez en familia constituían algo que nunca previó Abraham. Sara, su esposa, junto a las siervas atendiendo los quehaceres domésticos. Los negocios atravesando su mejor período y, en la mayoría de los casos, con una tendencia a crecer. Y en el inmenso solar, su hijo con otros chicos de su edad. ¿Qué más le podía pedir a Dios?. Estaba orgulloso de cuanto había acontecido en su existencia. Ocasionalmente cuando veía morir la tarde y la brisa bañaba con frescura aquél territorio, solía recordar los años de espera. Al comienzo se desesperaba pensando que jamás se materializarían en su existencia las promesas divinas. Vino luego un período que podía llamar de resignación, y por último, –por cosas paradójicas de la vida—el reverdecer de la fe tras cada nuevo encuentro con Dios quien le reafirmaba las promesas. ¿Pruebas?¿Momentos difíciles? Esos dos conceptos sonaban lejanos. Si en alg...