Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Proverbios 30, Dichos de Agur.!

VII. SEXTA COLECCIÓN: “DICHOS DE AGUR” (30)
a

Dichos de Agur, hijo de Jaqué de Masa.b Agur habló a Itiel y a Ucal de esta manera:Soy el más estúpido de los hombres; no hay en mí entendimiento humano.d  No he adquirido sabiduría ni sé nada acerca del Santísimo.

¿Quién ha subido y bajado del cielo? ¿Quién puede contener el viento en su puño? ¿Quién envuelve el mar en su capa? ¿Quién estableció los límites de la tierra? ¡No me digas que sabes su nombre, y aun el nombre de su hijo!f  

El Señor protege a los que en él confían;todas sus promesas son dignas de confianza. No añadas nada a lo que él diga;de lo contrario, te puede reprender y hacerte quedar por mentiroso.Sólo dos cosas te he pedido, oh Dios; concédemelas antes que muera:j  aleja de mí la falsedad y la mentira, y no me hagas rico ni pobre; dame tan sólo el pan necesario, porque si me sobra, podría renegar de ti y decir que no te conozco; y si me falta, podría robar y ofender así tu divino nombre.

10 No hables mal del esclavo delante de su amo, pues te puede maldecir y sufrirás las consecuencias.l  11 Hay quienes maldicen a su padre y no bendicen a su madre.m  12 Hay quienes se creen muy limpios y no se han limpiado de sus impurezas. 13 Hay quienes se creen importantes y miran a otros con altanería. 14 Hay quienes tienen espadas en vez de dientes, y puñales en vez de muelas, para acabar por completo con la gente pobre del país.n  

15 Dos hijas tiene la sanguijuela, que solo saben pedir.ñ  Tres cosas hay, y aun cuatro, que nunca se  satisfacen: 16 el sepulcro, la mujer estéril, la tierra falta de agua y el fuego inextinguible.o  17 El que mira a su padre con desprecio y se burla de su madre anciana, merece que los cuervos le saquen los ojos y que las águilas lo devoren.p  

18 Tres cosas hay, y aun cuatro, que me asombran y no alcanzo a comprender: 19 el camino del águila en el cielo, el camino de la víbora en las rocas, el camino de un barco en alta mar y el camino del hombre en la mujer.q  20 La mujer infiel actúa así: come, se limpia la boca y afirma que no ha hecho nada malo. 

21 Hay tres tipos de gente, y hasta cuatro, que son insoportables y hacen temblar a un país: 22 el esclavo que llega a ser rey,el tonto que tiene comida de sobra, 23 la mujer despreciada que encuentra marido y la esclava que ocupa el lugar de su señora. 

24 Hay cuatro animalitos en la tierra que son más sabios que los sabios: 25 las hormigas, gran ejército sin fuerza que asegura su comida en el verano; 26 los tejones, grupo no muy numeroso que vive entre las peñas; 27 las langostas, que sin tener rey marchan en orden perfecto;28 las lagartijas, que caben en un puño y llegan hasta el palacio del rey. 

29 Hay tres valientes, y hasta cuatro, que tienen un paso airoso: 30 el león, el animal más terrible, que no huye ante nada ni ante nadie; 31 el gallo orgulloso, el macho cabrío y el rey que marcha al frente de su ejército.t  32 Si tontamente te has dado importancia y has hecho planes malvados, piensa esto: 33 si bates la leche, obtendrás mantequilla; si te suenas fuerte, sangrará tu nariz, si irritas a otro, acabarás en pelea.


Follow on Facebook TBM-Missions:  https://www.facebook.com/roberto.bonillacea

Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Formación Pastoral (5. Pruebas)

El líder crece en medio de las pruebas - Las diversas formas de una prueba Las tardes cálidas y llenas de placidez en familia constituían algo que nunca previó Abraham. Sara, su esposa, junto a las siervas atendiendo los quehaceres domésticos. Los negocios atravesando su mejor período y, en la mayoría de los casos, con una tendencia a crecer. Y en el inmenso solar, su hijo con otros chicos de su edad. ¿Qué más le podía pedir a Dios?. Estaba orgulloso de cuanto había acontecido en su existencia. Ocasionalmente cuando veía morir la tarde y la brisa bañaba con frescura aquél territorio, solía recordar los años de espera. Al comienzo se desesperaba pensando que jamás se materializarían en su existencia las promesas divinas. Vino luego un período que podía llamar de resignación, y por último, –por cosas paradójicas de la vida—el reverdecer de la fe tras cada nuevo encuentro con Dios quien le reafirmaba las promesas. ¿Pruebas?¿Momentos difíciles? Esos dos conceptos sonaban lejanos. Si en alg...