Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

TERCERA CARTA DE JUAN, Estudio Biblico

INTRODUCCIÓN:
 
La Tercera carta de Juan (=3 Jn) se asemeja a la segunda, pero está dirigida a un hombre llamado Gayo.

La carta menciona a varias personas (Gayo, Diótrefes y Demetrio), de las que no tenemos más información.

Gayo y Demetrio pertenecían a aquellos que se habían mantenido fieles a las enseñanzas recibidas.

Diótrefes, por el contrario, se había venido oponiendo sistemáticamente al anciano (el autor de la carta) y a los demás hermanos de la comunidad.

También esta carta anuncia una visita personal del autor (véase la Introducción a la segunda carta).

Esquema de la carta:

Saludo (1)
Alabanza a Gayo (2-8)

La mala conducta de Diótrefes y el buen ejemplo de Demetrio (9-12)
Despedida (13-15)

Saludo 

1.1 El anciano, a mi querido amigo Gayo, a quien amo en verdad.
Alabanza a Gayo

2 Querido hermano, pido a Dios que, así como te va bien espiritualmente, te vaya bien en todo y tengas buena salud. Conducta de Diótrefes y ejemplo de Demetrio

3 Me alegré mucho cuando algunos hermanos vinieron y me contaron que te mantienes fiel a la verdad.c 

4 No hay para mí mayor alegría que saber que mis hijos viven de acuerdo con la verdad.d

5 Querido hermano, te estás portando fielmente en el servicio que prestas a los demás hermanos, especialmente a los que llegan de otros lugares.e

6 Delante de la comunidad han hablado ellos de cuánto los amas. Por favor, ayúdalos de manera agradable a Dios en lo que necesiten para seguir su viaje, 

7 pues ellos lo han emprendido en el servicio de Jesucristof y no han aceptado ninguna ayuda de gente pagana. 

8 Por eso debemos hacernos cargo de ellos, para ayudarlos en la predicación de la verdad. La mala conducta de Diótrefes y el buen ejemplo de Demetrio

9 Yo escribí una carta a la comunidad,g pero Diótrefesh no acepta nuestra autoridad porque le gusta mandar.

10 Por eso, cuando yo vaya le llamaré la atención, pues anda contando chismes y mentiras contra nosotros. Y no contento con esto, no recibe a los hermanos que llegan; y a quienes quieren recibirlos, les prohíbe hacerlo y los expulsa de la comunidad.

11 Querido hermano, no sigas los malos ejemplos sino los buenos.i El que hace el bien es de Dios, pero el que hace lo malo no ha visto a Dios.j

12 Todos, incluso la propia verdad, hablan bien de Demetrio.k También nosotros hablamos en favor suyo, y tú sabes que decimos la verdad. Despedida

13 Tengo mucho que decirte, pero no quiero hacerlo por escrito, 

14 porque espero verte pronto y hablar contigo personalmente.l

15 Que tengas paz. Los amigos te mandan saludos. Por favor, saluda a cada uno de nuestros amigos.


___________________________________________________________________________
Follow on Facebook TBM-Missions: https://www.facebook.com/roberto.bonillacea
Sitio Web Dedicado a Video: TBM-Missions TV


Comentarios

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...