Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Reuniones familiares / servicio a la comunidad...


La definición de el porque nosotros la comunidad Cristiana y la comuna nos reunimos...

Nos reunimos para aprender la importancia de las escrituras, convivir entre nosotros la comuna y orar por nuestras aflicciones.

El por que, para que nos reunimos

Las "reuniones familiares" o "células familiares" son grupos pequeños de personas, generalmente entre 3 y 15, que se reúnen semanalmente fuera de la iglesia con el objetivo de evangelizar, confraternizar y edificarse. Estos grupos se consideran una forma de pastoreo personal y de crecimiento espiritual para los miembros de la iglesia.

Definición detallada:    Célula o Grupo Familiar:    Es un grupo pequeño de personas que se reúne semanalmente, generalmente en un hogar, para desarrollar una relación de amistad y apoyo mutuo.

Propósito:    Las células tienen como objetivo principal evangelizar, es decir, compartir la fe cristiana con otros, confraternizar, es decir, construir relaciones de amistad y apoyo mutuo, y edificarse, es decir, crecer espiritualmente a través del estudio de la Biblia y la oración.

Funciones:     Las células están comprometidas con las funciones de la iglesia local, como el discipulado, es decir, ayudar a los nuevos creyentes a crecer en su fe, y la multiplicación, es decir, ayudar a que las células se multipliquen y crezcan.

Importancia:    Las células son consideradas una herramienta importante para el crecimiento de la iglesia, ya que permiten que los miembros tengan un espacio para relacionarse, compartir y crecer espiritualmente.


Para reuniones familiares o células, puedes usar citas bíblicas que hablen sobre la unidad familiar, el amor, el perdón, y la importancia de la oración.

Algunas opciones incluyen Mateo 18:20, Efesios 4:2-3, Colosenses 3:14 y Proverbios 12:22.


Citas bíblicas sugeridas:
Mateo 18:20: "Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos". (Ideal para reuniones de oración o estudio bíblico).
Efesios 4:2-3: "Procurad mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Unos a otros, cada uno con paciencia, soportando con amor, porque el amor es un don de Dios". (Relacionado con la unidad y la paciencia en la familia).
Colosenses 3:14: "Y sobre todas estas cosas, revestíos de amor, que es el vínculo de la perfección". (Sobre el amor como fundamento de la familia).
Proverbios 12:22: "En el trabajo que hace el hombre, está su recompensa; pero el pecado del hombre, es el error de los hijos". (Sobre el papel de los padres en la educación de los hijos).
Salmo 127:3-5: "Los hijos son herencia del Señor, como un premio por el trabajo". (Sobre la importancia de los hijos en la familia).
Efesios 5:21-33: (Sobre el matrimonio y la relación entre esposo y esposa).
Deuteronomio 6:4-9: (Sobre la enseñanza de la palabra de Dios a los hijos).
Hechos 2:42-47: (Sobre la comunidad de los primeros cristianos y su vida en común).
Hebreos 10:25: "No dejando de reunirnos, como es costumbre de algunos, sino exhortándonos los unos a los otros, y tanto más cuanto veis que se acerca el día". (Sobre la importancia de no dejar de congregarse).
1 Corintios 16:13-14: "Estad vigilantes, manteneos firmes en la fe, actuad como hombres, sed fuertes. Hágase todo con amor". (Sobre la importancia de mantenerse firmes en la fe).
Romanos 12:9-16: (Sobre el amor y la relación con los demás).
1 Tesalonicenses 5:11: "Por lo tanto, animáos mutuamente y edifiquéis unos a otros, como lo hacéis". (Sobre el ánimo y la edificación mutua).

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...