Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

He alone is the “superstar.”










 







byDennis Fisher

Spiritual Superstars

Superstars abound in today’s culture.

Great soccer players can create such excitement that fans have been known to riot in the bleachers.

Popular musicians have fans who stand with adoration throughout entire concerts.

And Hollywood celebrities hire bodyguards to protect themselves from adoring stalkers.


banner


The first-century Corinthian believers had become divided over their own “spiritual superstars.” Paul viewed such favoritism as a reflection of the sinful nature in a believer’s unyielded heart. “For when one says, ‘I am of Paul,’ and another, ‘I am of Apollos,’ are you not carnal?” he asked (1 Cor. 3:4.









Read: 1 Cor.
3:1-15




( 1- Corinthians 3 -Audio-)
   

















When one says, “I am of Paul,” and another, “I am of Apollos,” are you not carnal? —1 Cor. 3:4



The apostle’s teaching on how we view Christian leaders puts the topic in a biblical perspective that provides mutual appreciation for those who minister:
I planted, Apollos watered, but God gave the increase” (v.6).

Each person did his part: Paul had planted spiritual seed through evangelism, and Apollos had watered it with his eloquent Bible teaching.
But it was God alone who made the seed of spiritual life grow.
He alone is the “superstar.”


seed
We should be careful not to put any Christian leader on a pedestal.
Instead, let’s appreciate how God is using a variety of spiritual leaders for His honor and His glory.
 
 


Lord, give us wisdom.
 We know it’s good to follow the example of our godly leaders, but help us not to think so highly of them
that we worship them instead of You.
Amen.
- - - - - - -
Each person has his place in God’s service, and only God deserves the glory.








Bible
in a Year:

1
Samuel 4-6; Luke 9:1-17


"Reflexions from Our Daily Bread"
Posted by: Ben Ayala :  benayalal@gmail.com email
Thanks to the Sources at: rbc[dot]org  -and- odb[dot]org
fbFollow Pastor Tony at:
www.facebook.com/roberto.bonillacea
YouTube                                                                                       googleplus










Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...