Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

He alone is the “superstar.”










 







byDennis Fisher

Spiritual Superstars

Superstars abound in today’s culture.

Great soccer players can create such excitement that fans have been known to riot in the bleachers.

Popular musicians have fans who stand with adoration throughout entire concerts.

And Hollywood celebrities hire bodyguards to protect themselves from adoring stalkers.


banner


The first-century Corinthian believers had become divided over their own “spiritual superstars.” Paul viewed such favoritism as a reflection of the sinful nature in a believer’s unyielded heart. “For when one says, ‘I am of Paul,’ and another, ‘I am of Apollos,’ are you not carnal?” he asked (1 Cor. 3:4.









Read: 1 Cor.
3:1-15




( 1- Corinthians 3 -Audio-)
   

















When one says, “I am of Paul,” and another, “I am of Apollos,” are you not carnal? —1 Cor. 3:4



The apostle’s teaching on how we view Christian leaders puts the topic in a biblical perspective that provides mutual appreciation for those who minister:
I planted, Apollos watered, but God gave the increase” (v.6).

Each person did his part: Paul had planted spiritual seed through evangelism, and Apollos had watered it with his eloquent Bible teaching.
But it was God alone who made the seed of spiritual life grow.
He alone is the “superstar.”


seed
We should be careful not to put any Christian leader on a pedestal.
Instead, let’s appreciate how God is using a variety of spiritual leaders for His honor and His glory.
 
 


Lord, give us wisdom.
 We know it’s good to follow the example of our godly leaders, but help us not to think so highly of them
that we worship them instead of You.
Amen.
- - - - - - -
Each person has his place in God’s service, and only God deserves the glory.








Bible
in a Year:

1
Samuel 4-6; Luke 9:1-17


"Reflexions from Our Daily Bread"
Posted by: Ben Ayala :  benayalal@gmail.com email
Thanks to the Sources at: rbc[dot]org  -and- odb[dot]org
fbFollow Pastor Tony at:
www.facebook.com/roberto.bonillacea
YouTube                                                                                       googleplus










Comentarios

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

¿Siervo o Señor?

Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. (Lucas 22:27)  El más importante entre ustedes será siervo de los demás. (Mateo 23:11)  ¿Qué prefieres: servir o ser servido? Probablemente, muchos contestaríamos que nos gustaría ser servidos. Tal vez estemos cansados de las muchas tareas diarias y deseosos de tener un momento de relax en el que otra persona nos sirva mientras descansamos. Sí, está bien recibir cosas buenas, pero no es bueno que nos enfoquemos en eso. El problema real reside en que lleguemos a considerar a Dios como un recadero que debe estar siempre listo para traer lo que solicitamos...  Alguien dijo una vez que «quien no vive para servir no sirve para vivir». El hecho es que servir es un acto de dar. Con las actividades diarias, durante nuestro trabajo, con actitudes de gentileza y con buenas acciones, servimos y somos servidos.  ...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...