Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

El Señor defiende la causa de los oprimidos


Yo sé que el SEÑOR amparará la causa del pobre y el derecho de los necesitados. (Salmo 140:12)

A Dios no le agrada la opresión y la injusticia contra los menos afortunados. Vemos y oímos hablar de desigualdades constantemente, de actitudes de desprecio hacia los más pobres y necesitados y terminamos considerando esto como “normal”. Al fin y al cabo, las injusticias vienen desde hace mucho tiempo.

Pero no debería ser así. La Biblia, en muchos pasajes, resalta la preocupación de Dios por los oprimidos y la promesa de una intervención divina a favor de los vulnerables y necesitados. El cristiano, confiando en que la justicia es una de las cualidades de Dios, debe orar y desear que las acciones justas se desarrollen más en la sociedad. Debemos buscar llevar más de Dios a las calles, a las profesiones y a nuestras relaciones.

En el versículo de hoy vemos la confianza del salmista en la justicia y la compasión de Dios, especialmente hacia los afligidos y los pobres. Adopta una postura similar en su vida, respondiendo activamente a las injusticias y al sufrimiento de los demás, cuando esté en ti el poder hacerlo.

Cuando abrimos nuestros ojos y corazones para amar y ayudar a los menos afortunados, trabajamos como colaboradores de Dios. Esto puede ser una fuente de consuelo y esperanza para quienes enfrentan desigualdades y dificultades en la vida.

Defiende, Señor, la causa de los más necesitados
Ora y clama a Dios para que intervenga con su justicia en nuestra sociedad.
Si esta es tu condición hoy, si tienes necesidad, confía en el Señor y busca la ayuda de hermanos en la fe.
¡No seas indiferente! Dios también puede usarte para ayudar y defender a los más débiles.
Trata a las personas más pobres y afligidas con respeto y dignidad. Este es un pequeño gran paso que marcará una gran diferencia.
Lee la Biblia, historias y bibliografías de hombres y mujeres de la historia que comprendieron el llamado de amar a los demás, lo llevaron a la práctica, e invirtieron sus vidas ayudando a los necesitados.
Si puedes, participa en iniciativas que promuevan la dignidad de las personas y el cuidado de los más necesitados: haz voluntariado en escuelas, residencias de ancianos, orfanatos, hospitales, etc.
Para orar:
Dios de amor, gracias por ser el único Dios, justo y bueno. Te doy gracias porque ante las desigualdades de la vida, tienes una respuesta amorosa y equitativa para con todas las personas.

Por favor ayuda a todos aquellos que están oprimidos y abatidos, que sufren y no encuentran el favor de los grandes pueblos de este mundo. Ten piedad, Dios, de los huérfanos, de las viudas, de los desempleados, de los pobres, de los enfermos, de los sin hogar, de los que viven sin guía ni apoyo.

Sé tú la esperanza de los afligidos, da valor a los oprimidos. Que encuentren en ti toda la gracia que necesitan.

Despierta a tu Iglesia y a tu pueblo para que estén conscientes de aquellos que realmente necesitan ayuda. Ayúdanos a amar y a ser una luz para los que están en la oscuridad. Usa a tus hijos como canal de bendiciones para los necesitados.

Padre Celestial, creemos que tú defiendes nuestros casos. Cada día ponemos nuestra esperanza en que ti para que intervengas en favor de los afligidos y de los pobres por tu maravillosa gracia, Señor.
En el nombre de Jesús, oramos. ¡Amén!

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...