Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Anticipation

tbm Missions template for ben ayala entries




A

n

t

i

c

i

p

a

t

i

o

n




A
t the beginning of March, last year, my friend began a countdown. Marked on the calendar in her office were the 20 days left until the first day of spring. One morning when I saw her, she volunteered, “Only 12 more days!” A few days later, “Only 6!” Her enthusiasm started to rub off on me, and I began to keep track as well.
“Just 2 more days, Ben!”  “I know!” she beamed.




glory of heavens








Read: 
1 Thessalonians 4:13-18


As believers, we have something to look forward to that is even more exciting than the anticipation of budding flowers and lots of sunshine after a long winter. God has made many promises in His Word, and each one has been or will be fulfilled. But the certainty that Christ will return is one of the greatest promises of all. “For the Lord Himself will descend from heaven with a shout, with the voice of an archangel, and with the trumpet of God. . . . Then we who are alive and remain shall be caught up together with them in the clouds to meet the Lord in the air,” and we’ll be with Him forever (1 Thess. 4:16-17).
(1 Thessalonians 4 -Audio-)
   












I will come again and receive you to Myself. —John 14:3


Although no one can know the exact day, we have God’s promise that Jesus will come back (Acts 1:7-11). As we celebrate the coming  spring of 2013, and coming Easter season, let’s encourage each other in anticipation of that day!

He is coming! Oh, the rapture
To behold His lovely face,
And to tell Him how I love Him,
Who has saved me by His grace. —Dimmock
Christ is coming—perhaps today!
(John 14 -Audio-)
   

Rapture




Bible in a Year:
Numbers 31-33; Mark 9:1-29


"Reflexions from Our Daily Bread"
Posted by: Ben Ayala :  benayalal@gmail.com email
Thanks to the Sources at: rbc[dot]org  -and- odb[dot]org
fbFollow Pastor Tony at:
www.facebook.com/roberto.bonillacea
YouTube                                                                                       googleplus






Comentarios

NOVEDADES

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...