Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral (3. Cómo Empezar Un Ministerio Pastoral).

 

La iglesia local es el ministerio fundamental de la fe.

Es una institución legal que puede durar muchos años proveyendo la estabilidad para ofrecer un centro de adoración para muchas generaciones y la fuerza económica para sostener muchos ministerios. 

En la iglesia local se casan y se entierran a los santos. 

Se celebra el nacimiento de los niños, sus bautismos y pasajes de la vida, generación tras generación. 

Es un santuario de espiritualidad y a la vez un centro de compañerismo cristiano.

La persona que dirige toda esta organización, tanto espiritualmente como económicamente es el pastor. 

Es un trabajo de mucha responsabilidad y se requiere de un hombre o una  mujer sabi@, que sabe llevarse bien con la gente. 

Como pastor suplir las necesidades espirituales de los miembros. 

Como ministro visitar a los enfermos y socorrer a los sufridos. 

Como administrador dirigir el programa de la iglesia y estar siempre informado de su situación económica.

Por lo general hay tres maneras de conseguir este trabajo. 

1) Graduarse del seminario denominacional y recibir un llamamiento a una iglesia de la misma fe, 

2) recibir el llamamiento de una congregación que necesita un pastor, o 

3) empezar su propia iglesia. 

Si usted ha participado en actividades religiosas en su pueblo y es conocido dentro de la comunidad evangélica, es muy posible que una iglesia, pequeña, le invite a ser su pastor.

Pero, si Dios le está dirigiendo, es tiempo de empezar una iglesia nueva.

Es trabajoso y puede ser un compromiso de muchos años. 

Puede que siempre sea un pastor bi-vocacional, y a lo mejor así lo prefiere usted. 

Sin embargo, puede ser un reto en sus años maduros. 

Si usted esta joven quizá desea hacer del ministerio su profesión. 

Antes que todo. 

Hay que considerar, honestamente si uno califica, como persona,  para empezar una iglesia, o aun para estar en el ministerio. 
Permítame, proponerle a usted cuatro pautas para su reflexión ahora.

1) ¿Usted ha sido llamado?: 

Si usted a sido llamado a el ministerio pastoral, recude que, es una manera muy difícil de ganar el pan diario, por lo tanto no entre con ese fin o proposito. 

La gente puede ponerle a prueba a usted, a su paciencia y ser muy ingrat@. 

Si usted no está seguro de que Dios mismo le ha llamado a este trabajo, va a ser muy difícil perdurar. 

Recuerde que usted puede servir a Dios en otras áreas, o diferentes formas, y tener la conciencia limpia, y ser muy efectivo. 

Debe estar muy seguro de su llamamiento al ministerio pastoral.

2) ¿Está usted sano emocionalmente?: 

No es un pecado haber sido lastimado por otros en la vida o en su pasada forma de vivir. 

Sin embargo hay que enfrentar estas experiencias negativas y resolver los conflictos que puedan haber en su mente, corazón y su alma. 

Es bueno consultar a Dios y acudir a un consejero cristiano o psicólogo que le pueda ayudar de ser necesario.

Usted necesita mucha estabilidad moral y ética.

Sin dicha estabilidad le será difícil cargar con el estrés que lleva el ministerio pastoral  y tratar ecuánimemente con las personas en su ministerio. 

El ministerio pastoral  no es para gente difícil, peleona, mandona, egoísta, que quiere "corregir" a todo mundo en el "nombre de Dios", ni para personas que piensan que siempre tienen la razón porque "Dios les habla." 

Eso es una forma de locura emocional, o un falso proceder.

3) ¿Tiene pureza de corazón?:

¿Tiene usted buenas intenciones hacia los demás o guarda en su corazón rencores y venganza? 

¿Desea cooperar o siempre quiere ganar? 

¿Vive usted con integridad o esconde su verdadera personalidad? 

¿Es usted moral o añora todavía los vicios de la juventud? 

¿Realmente desea la santidad? 

Cuando usted se ve en el espejo en la mañana, ¿le gusta la persona que ve? 

¿Si Jesucristo regresara hoy, le podría recibir en su casa? 

Son conceptos simples, pero no podemos engañar a Dios. 

El conoce nuestro corazón.

4) ¿Está sometido a Dios y a los hombres?: 

Estamos hablando de la obediencia, primero ante Dios, y después ante las reglas de la sociedad, leyes civiles y judiciales. 

No es tan difícil "ser bueno", pero sino pensamos en estás reglas, (estatuto, decretos, mandamientos) podemos ser tentados, influenciados  con  pequeñas dádivas de corrupción en este mundo y pueden, afectar las decisiones que hacemos y las acciones que tomamos. 

¿Tiene su mente renovada en Cristo, con un estándar más alto de lo que es correcto en la vida? 

Sobre todo, ¿está usted dispuesto a obedecer a Dios y cambiar las áreas de su vida que él quiere transformar? 

Es una cuestión de ordenación y ética pastoral.

Ahora consideremos algunos puntos prácticos de como empezar una iglesia nueva. 

Primero, hay que buscar el núcleo, la manera con que empezar. 

Estas personas pueden ser sus familiares, amigos, personas que desean tener una iglesia nueva en su zona residencial, comunidad o simplemente un grupo de creyentes que comparten algo en común y desean formar una iglesia nueva. 

Prepárese para (evangelizar) ganar nuevas almas a Cristo, en lo práctico, es de sabios formar un grupo de creyentes con que empezar.

No es necesario al principio incurrir en gastos en la renta de un local. 

Se pueden reunir en casas y tener estudios bíblicos. 

Sin embargo, lo más pronto posible es beneficioso tener un lugar fijo en donde reunirse. 

También de poner un programa completo de cultos y actividades, para que la gente vea su iglesia como una organización seria, formal con futuro. 

Se puede empezar una iglesia con estudios bíblicos en hogares, pero es necesario superar la mentalidad de que "somos un grupo pequeño." 

Las reuniones pequeñas son acogedoras, pero las reuniones formales fomentan el crecimiento espiritual y congregaciónal.

Trate de actuar y de pensar como una iglesia grande lo más rápido posible.

Usted como pastor necesita desarrollar un plan para hacer nuevos contactos, no perder contacto con las personas que visitan la iglesia, y llegar a los familiares de los congregantes. 

Mantenga un archivo de nombres y direcciones. 

Guarde las listas de llamadas que usted recibe y hace, siempre apuntando el número de teléfono y la naturaleza de la conversación. 

Aprenda a usar el teléfono, el celular, una tablet, para ahorrar tiempo y poder ministrar a más gente en su tiempo limitado. 

Se puede aprender mucho de los vendedores en este aspecto.

Conozco un amigo pastor, que fue asignado por su denominación a desarrollar un plan de evangelización para los pastores, para que crecieran las iglesias. 

El respondió simplemente que cada pastor debería visitar a tres hogares al día. 

Se rieron de él. 

Querían un plan más "estructurado." 

Sin embargo, no se necesita más, ni tampoco menos. 

Yo vi a ese pastor empezar tres iglesias nuevas y construir para cada congregación un templo, antes de los cuarenta-cinco años de edad; y no lo vi matándose por mucho trabajo.

Ninguno es perfecto, y no todos son grandes oradores, ni músicos, ni tienen gran carisma; pero Dios sabe porque los llamó. 

La gente puede perdonar muchos defectos en sus pastores, con la excepción de uno, el de no ser sincero.  

Si la gente ve que no le gusta orar con los enfermos, o ayudar a los necesitados, o preocuparse por la salvación de sus familiares, le van a tachar de no ser sincero. 

Si la gente piensa que solo quiere ser pastor para estar allá enfrente dirigiendo, su ministerio está perdido. 

Acuérdese que usted no puede llevar el ministerio de la iglesia adelante sin la ayuda de los miembros, por lo tanto, sea siempre amistoso con todos, no mandando, sino apelando a las buenas intenciones de la gente, suplicando que ellos también sean sinceros con Dios.

No se aparte de Dios, ni de la Biblia , y mucho menos de su familia. 

Guarde su salud mental recordando que hay vida fuera de la iglesia, y hay que limitarse a veces de servir demasiado a la gente. 

Cuando usted siente que no puede hacer todo en la iglesia, dependa del Espíritu Santo para obrar. 

Acuérdese que la iglesia es de Dios, y no de nosotros. 

Que Dios le bendiga en su nuevo ministerio.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. ¿Quién es la persona que dirige la Iglesia como organización?

2. ¿Cuáles son las responsabilidades de un Pastor?

3. Mencione las tres formas en que podemos obtener el Pastorado?

4. Mencione las pautas que son indispensables considerar (en su vida como Pastor) al momento de empezar una iglesia.

5. Mencione algunos de los puntos prácticos de cómo empezar una nueva Iglesia.

6. ¿Cuál es es el defecto que como pastor la gente casi nunca perdona?

7. Mencione los consejos finales de esta lección.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...