Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿QUÉ ES EL MATRIMONIO?

Si alguien le pide que defina qué es el matrimonio, 

¿qué le respondería? 

Consideremos una serie de factores que hacen que el matrimonio sea lo que es:

El matrimonio es un regalo.

El matrimonio es una oportunidad  de aprender cómo amar.

El matrimonio es un viaje en el cual nosotros, como viajeros, nos enfrentamos a muchas decisiones y somos responsables por ellas.

El matrimonio se construye teniendo como base el compromiso de comunicarse. 

Tenemos que aprender a hablar el lenguaje de nuestro compañero o compañera.

El matrimonio siempre se ve influido, más de lo que nos damos cuenta, por cuestiones sin resolver de nuestro pasado.

El matrimonio es un llamado al servicio. 

El matrimonio es un llamado a la amistad.

El matrimonio es un llamado al sufrimiento.

El matrimonio es un proceso de refinamiento. 

Es una oportunidad para que Dios nos refine y nos transforme en la clase de persona que quiere que seamos.

El matrimonio no es un acontecimiento sino un estilo de vida.

El matrimonio implica intimidad en todas las áreas. 

Esta intimidad debe alcanzar lo espiritual, lo intelectual, lo social, lo emocional y lo físico.

En este capítulo consideraremos cuatro de estos componentes: el matrimonio como un regalo, como un llamado al servicio, como una relación íntima y como un proceso de refinamiento. 

Lo que cree acerca del matrimonio y lo que espera de él tiene un efecto directo sobre la comunicación entre usted y su cónyuge.

El matrimonio es un regalo

¿Qué piensa si le digo que usted puede ser el mejor regalo que su cónyuge jamás haya recibido y que su cónyuge puede ser el mejor regalo que usted jamás haya recibido?

Un regalo es un artículo que se selecciona con cuidado y  consideración. 

Su propósito es proporcionarle deleite y satisfacción a la otra persona; es la expresión de un sentimiento profundo por parte del que lo da. 

Piense con cuánto cuidado y esfuerzo selecciona un regalo. 

Se pregunta qué será lo que le gusta verdaderamente al receptor, qué le proporcionará deleite, felicidad o alegría. 

Desea darle algo que le muestre a la otra persona el alcance de lo que siente por ella y cuánto significa para usted.

Como desea que este regalo sea especial y significativo, comienza a buscar en diversos negocios y tiendas, considerando y rechazando varios artículos hasta que aparece el adecuado  y entonces lo elige. 

Invierte tiempo en envolver el regalo; piensa en la mejor manera de presentárselo a la persona para elevar su placer y deleite.

Seleccionar y entregar un regalo involucra entusiasmo y desafío. 

No solo ha entregado el objeto, también ha dado de su tiempo y energía. 

Los regalos que generalmente más se aprecian no son los más caros, sino aquellos que reflejan la inversión del que lo entrega al considerar los deseos y gustos de la otra persona.

Usted es un regalo para su cónyuge. 

Al considerar el hecho de que es un regalo, 

¿de qué manera debiera vivir para que su cónyuge sienta que le ha entregado un regalo especial? 

¿De qué manera, como regalo, puede ser usado en la vida de su cónyuge para levantarle el espíritu y la perspectiva en la vida?

Desde el punto de vista del receptor, 

¿cómo reacciona cuando recibe un regalo especial que le proporciona deleite? 

Piense en su niñez. 

¿Puede recordar el regalo más emocionante o especial que recibió? 

¿Puede recordar lo que pensó y sintió cuando lo recibió? 

¿Qué trato le dio? 

Lo cuidó con especial atención y lo protegió para que no sufriera daños? Tal vez, le haya dado un lugar especial de prominencia, cuidándolo con mucho esmero.

Si su cónyuge es un regalo especial para usted, ¿cómo trata a este regalo especial? 

¿Se preocupa de darle el cuidado, la atención, la protección más esmerados y un lugar de prominencia en su vida? 

¿Su compañero siente que es un regalo especial para usted? 

Damos un regalo como una expresión de nuestro amor y como un acto de gracia. 

No lo damos basándonos en si el receptor lo merece o no.


¿Qué piensa? 

1. ¿Cuál es el mejor regalo tangible que su cónyuge le ha dado?

 2. ¿Cuál es el mejor regalo intangible que su esposo le ha dado?

3. ¿Qué regalo le gustaría darle a su cónyuge? 

 4. ¿Qué es lo que su cónyuge aprecia?

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...