Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Como predicaba Jesus?


Predicar v. 

Anunciar, Declarar, Pregonar, Proclamar, Profetizar, Publicar

Is 61.1 me ha enviado a predicar buenas nuevas...

La principal misión de la iglesia está declarada en “La gran comisión” la cual Jesús dio a los apóstoles antes de su ascensión. 

Una forma de la comisión se encuentra en los cuatro evangelios y en el libro de Hechos, cada escritor informa sólo una parte elegida de la comisión total. 

Por lo tanto, será necesario examinar los cinco casos del encargo de Jesús a la iglesia, a fin de entender el alcance completo de la comisión.

Marcos enfatiza la misión de la iglesia de “predicar 

el evangelio”: “… Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16:15). La importancia de predicar puede ser indicada por el hecho de que las palabras para predicación se encuentran más de 120 veces en el Nuevo Testamento. Hay dos palabras griegas principales traducidas como “predicar”: kerosso que significa “proclamar como heraldo” (como una proclamación real) y evangellion que significa “predicar las buenas nuevas”; cada una de las 

palabras anteriores ocurren más de sesenta veces. Además de la predicación como una misión de la iglesia, Marcos también acentúa el poder sobrenatural del Espíritu Santo que acompañaría la predicación del evangelio (Mr. 16:17–20).

“La gran comisión” informada en el Evangelio de Lucas también enfatiza la predicación:

Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas. He aquí, yo enviaré la 

promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto (Mr. 4:47–49).

El Evangelio de Lucas revela parte del contenido de la predicación de la iglesia: “Que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados.” Este contenido  puede ser resumido de la siguiente manera:

1. Los incrédulos son llamados para el arrepentimiento de pecados.

2. La oferta del evangelio es perdón de pecados.

3. La predicación de la iglesia es en el nombre de Jesús (la salvación del pecado es por virtud de la obra redentora de Jesús).


Mt 3.1 vino Juan … predicando en el desierto de 4.17 comenzó Jesús a predicar, y a decir 4.23 y predicando el evangelio del reino  9.35 enseñando … y predicando el evangelio 10.7 yendo, predicad, diciendo: El reino de Mt 11.1 se fue … a predicar en las ciudades de 26.13 que dondequiera que se predique este

Mc 1.4 bautizaba Juan … predicaba el bautismo 1.38 vamos … para que  predique también allí 2.2 ya no cabían … y les predicaba la palabra 6.12 predicaban … hombres se  arrepintiesen 16.15 id por todo el … predicad el evangelio 16.20 saliendo, predicaron en todas partesde Dios, y a 24.47 que se predicase en su nombre … perdón

Hch 5.42 de enseñar y predicar a Jesucristo 8.5 Felipe … Samaria les 

Lc 3.3 fue por toda la … predicando el bautismo  8.1 Jesús iba … predicando … el evangelio del 9.2 los envió a predicar el reino y a 24.47 que se predicase en su nombre … perdón

8.5 Felipe … Samaria les  les predicaba a Cristo 9.20 predicaba a Cristo en las sinagogas 10.42 nos mandó que predicásemos al pueblo 17.18 porque les predicaba el evangelio de 28.31 predicando el reino de … y enseñando

Ro 2.21 tú que predicas que no se ha de hurtar 10.14 cómo oirán sin … quien les predique? 10.15 cómo predicarán si no fueren enviados? 15.20 me esforcé a predicar el evangelio, no

1 Co 1.17 sino a predicar el evangelio; no con 1.23 nosotros predicamos a Cristo crucificado 2 Co 4.5 no nos predicamos a nosotros mismos 11.4 viene … predicando a otro Jesús que el

Gl 1.23 nos perseguía, ahora precica la fe que en  5.11 aún predico la circuncisión, ¿por qué

Flp 1.15 algunos … predican a Cristo por envidia

1 Ts 2.9 os predicamos el evangelio de Dios 1 Ti 3.16 Dios fue  … predicado a los gentiles 5.17 los que trabajan en predicar y enseñar 2 Ti 4.2 prediques la palabra, que instes a tiempo

1 P 1.12 los que os han predicado el evangelio  3.19 en el cual … fue y predicó a los espíritus 4.6 también ha sido predicado el evangelio a

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Formación Pastoral (5. Pruebas)

El líder crece en medio de las pruebas - Las diversas formas de una prueba Las tardes cálidas y llenas de placidez en familia constituían algo que nunca previó Abraham. Sara, su esposa, junto a las siervas atendiendo los quehaceres domésticos. Los negocios atravesando su mejor período y, en la mayoría de los casos, con una tendencia a crecer. Y en el inmenso solar, su hijo con otros chicos de su edad. ¿Qué más le podía pedir a Dios?. Estaba orgulloso de cuanto había acontecido en su existencia. Ocasionalmente cuando veía morir la tarde y la brisa bañaba con frescura aquél territorio, solía recordar los años de espera. Al comienzo se desesperaba pensando que jamás se materializarían en su existencia las promesas divinas. Vino luego un período que podía llamar de resignación, y por último, –por cosas paradójicas de la vida—el reverdecer de la fe tras cada nuevo encuentro con Dios quien le reafirmaba las promesas. ¿Pruebas?¿Momentos difíciles? Esos dos conceptos sonaban lejanos. Si en alg...