Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tránslate / Traducción

Descansa solo en Dios

Solo en Dios reposa mi alma; de él proviene mi salvación. (Salmo 62:1) Durante la vida, encontramos varios lugares donde descansa nuestra alma.  Cuando las cosas se ponen difíciles, regresas a la casa de tu madre.  Cuando el dinero escasea, le envías un mensaje a tu padre.  O si necesitas atención, llamas a ese grupo de amigos especiales. Cuando tienes miedo, te alejas. Este salmista nos muestra que si hay un lugar donde puede descansar tu alma, es en la presencia de Dios.  En lugar de buscar la paz y el descanso en lugares tan pequeños, encuentra todo lo que necesitas en la presencia del Señor, el Dios Altísimo. ¡No subestimes la presencia del Señor, porque de él viene nuestra salvación!  Él nos proporciona la solución a nuestros problemas y, aunque tome tiempo, el obrar de Dios nunca llega tarde. ¡Cree, solo cree! Aprende a descansar en Dios. Toma todos tus problemas y déjalos al pie de la cruz. Ora al Señor y cuéntale todos tus dolores y angustias. No lo dude...

El que persevera bajo la prueba será aprobado

Estar vivo significa que somos puestos a prueba con frecuencia. Las pruebas pueden parecer montañas insuperables, pero cada desafío es una manera de fortalecer nuestra fe. La Biblia nos recuerda en Santiago 1:12: Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba porque, cuando haya sido probado, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que lo aman. (Santiago 1:12) Cada obstáculo que enfrentamos es una oportunidad para demostrar nuestra confianza inquebrantable en el poder de Dios. Es en los momentos más difíciles cuando él se revela como nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en las angustias. Cuando nos apoyamos en Dios, comenzamos a reaccionar inteligentemente, enfrentando nuestros problemas con valentía. Es importante recordar que las pruebas no son una señal de que “Dios nos ha abandonado”, sino una oportunidad para madurar espiritualmente. Así como el oro se refina con el fuego, nosotros nos refinamos en medio de las dificultades. Dios no nos ha prom...

Los buenos amigos te acercan a Dios

No te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que aprendas sus malas costumbres y tú mismo caigas en la trampa. (Proverbios 22:24-25) Nosotros escogemos nuestras amistades y compañías. Es precisamente en ese ambiente, junto con nuestros amigos, que podemos acercarnos o alejarnos de Dios. Las amistades tienen influencia sobre nosotros y nosotros también podemos influir a nuestros amigos. Las actitudes que glorifican a Dios atraen a las personas que lo buscan. Lo mismo sucede con las actitudes que nos alejan de Dios: nos llevan a amistades problemáticas. La boca habla de lo que hay en el corazón y nuestras amistades reflejan algo de nosotros mismos. Llegarán situaciones delicadas, pero tenemos el derecho de asociarnos con quien queremos. Saber escoger las amistades es un signo de madurez y una iniciativa que nos traerá buenos frutos. Los buenos amigos nos conducen al camino de la gracia. Podemos edificar y somos edificados cuando tenemos las amistades correc...

El Señor está contigo

Cuando el ángel del Señor se le apareció a Gedeón, le dijo: ¡El Señor está contigo, guerrero valiente!  (Jueces 6:12) Los israelitas vivían bajo el yugo de los madianitas y esa opresión traía miedo. El miedo es un sentimiento paralizador: si no lo enfrentamos, no avanzamos.  Cuando Gedeón recibió el llamado del Señor, todavía tenía un sentimiento de baja estima, consecuencia de todo el tiempo que habían vivido en sumisión. Gedeón le pidió una señal a Dios y Dios así lo hizo. Después de entender que se trataba de un llamado del propio Señor de los Ejércitos, a Gedeón lo tomó un sentimiento de valor y pasó a actuar realmente como siervo del Dios Altísimo. A través del llamado de Gedeón podemos entender que hasta «el menor de su casa» puede ser un poderoso guerrero en las manos de Dios. Es él quien capacita a sus siervos. Basta con creer en su Palabra y atender su llamado. Dios está contigo Si Dios te llamó, él te capacitará. No dejes que el miedo te impida obedecer el llamado de...

Vence el dolor del abandono

Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos. (Salmo 27:10) La experiencia de ser abandonado es bastante traumática para cualquier persona.  Infelizmente, hasta cierto punto la mayoría de las personas ya ha sufrido algún tipo de abandono. Existe el abandono social, condición en la que se encuentran los que están sin hogar o las personas con discapacidades.  También el abandono parental, cuando los hijos son abandonados por los padres.  Otro es el abandono familiar o dentro de las relaciones, cuando el cónyuge, novio o enamorado se aparta sin mostrar ningún tipo de interés por la otra persona.  Y está el abandono emocional, cuando existe el sentimiento de rechazo o de alejamiento por parte de alguien que antes se interesaba por uno. Sea cual sea el tipo, si esa es tu condición, recuerda que Dios te acoge en cualquier situación.  Jesucristo conoce tu dolor pues él también fue rechazado, humillado y traicionado por sus amigos más alle...

Ora por tus amigos

Doy gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de ustedes. En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría. (Filipenses 1:3-4) La carta de Pablo a los hermanos de Filipos es un llamado emocionante y animador.  La distancia y la prisión no fueron capaces de impedirle orar por sus hermanos y estimularles a que hicieran la voluntad de Dios.  ¿Qué nos ha impedido orar por nuestros hermanos?  ¿Nuestros problemas? ¿El cansancio?  ¿Son esas cosas un impedimento real para que nos pongamos de rodillas en el suelo para interceder a favor de nuestros hermanos y amigos que necesitan ser alcanzados? No te dejes engañar.  Hasta Pablo, privado de su libertad, encontró medios para predicar la palabra y orar por sus hermanos.  Como dijo Jesús: es mejor dar que recibir.  Reservar un momento para orar por tus hermanos y amigos solo traerá bendiciones a tu vida.  No debemos olvidar que Jesús es nuestro mejor amigo.  Él se entregó a favor nuestro...

Lidiando con la depresión

El ángel del Señor regreso y, tocándolo, le dijo: «Levántate y come, porque te espera un largo viaje». Elías se levantó, y comió y bebió. Una vez fortalecido por aquella comida, viajó cuarenta días y cuarenta noches hasta que llegó a Horeb, el monte de Dios. - 1 Reyes 19:7-8 El Señor le ordenó: —Sal y preséntate ante mí en la montaña, porque estoy a punto de pasar por allí.(...) - 1 Reyes 19:11 a Hay etapas muy difíciles en la vida y en algunas de ellas parece no haber salida ni esperanza. Eso nos pasa a todos en algún momento. Cualquiera que haya pasado o enfrentado algo así en la vida sabe cómo es encontrarse bajo una presión tan grande que se siente un enorme abatimiento en el alma. Sí, la depresión puede tocar también a nuestra puerta. Cuando eso sucede tenemos dos salidas posibles para escoger: huir o enfrentar. El profeta Elías pasó por una grave depresión y su intención inicial fue intentar desistir. Pero Dios le mostró que todavía le quedaba un gran recorrido por delante: ¡nece...

El perdón en la Biblia: cómo podemos perdonar de verdad

Según la Biblia, perdonar es mostrar clemencia y misericordia a quien nos ha ofendido o causado algún mal. Al perdonar, cancelamos la deuda que tenía la otra persona, el ofensor, con nosotros. La Biblia nos enseña que perdonar es liberador y restaura relaciones rotas. Dios nos pide que perdonemos y al hacerlo, nos beneficiamos, ya que el perdón nos libera del rencor y nos restaura la paz. La Biblia nos manda a perdonar y cuando lo hacemos, recibimos bendición. El perdón es la base de nuestra relación con Dios, quien perdonó nuestros pecados gratuitamente y nos hizo sus hijos por su clemencia y misericordia. Gracias a su perdón por medio de Jesús, nosotros no tenemos que pagar la deuda por nuestros pecados. Pablo, en su carta a los efesios, nos exhorta: Quítense de ustedes toda amargura, enojo, ira, gritos y calumnia, junto con toda maldad. 32 Más bien, sean bondadosos y misericordiosos los unos con los otros, perdonándose unos a otros como Dios también los perdonó a ustedes en Cristo....

Perdonar para ser perdonados

Las personas que nos rodean pueden lastimarnos, pero nosotros también podemos lastimar a nuestro prójimo. Recibir el perdón es importante, pero perdonar es fundamental. Si no perdonamos, ¿cómo podremos recibir el perdón? Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados. (Marcos 11:25) Para recibir el perdón debemos reconciliarnos, convencer al prójimo de que estamos arrepentidos. Pero el perdón debe venir de nosotros. Perdona, alivia tu corazón. Al perdonar se abren las puertas para recibir el perdón. Perdona y recibe el perdón Lee este estudio sobre el perdón: Perdonar 70 veces 7: ¿Cuántas veces debo perdonar? Sin arrepentimiento no hay perdón Perdonar nos anima y nos libera del dolor Para orar: Señor Dios, perdona mis pecados y fracasos. Del mismo modo, moldea mi corazón para poder perdonar a los demás. Derrama sobre mí tu amor y comprensión. En el nombre de Jesús, amén.

La mentalidad de Cristo es vida

La mentalidad pecaminosa es muerte, mientras que la mentalidad que proviene del Espíritu es vida y paz. (Romanos 8:6) Tener la mente de Cristo implica caminar y actuar de acuerdo con su Palabra, la Biblia. Cuando obedecemos la Palabra, no debe tratarse solamente de una obediencia ciega, sino que Dios quiere que entendamos el propósito detrás de nuestras acciones. Este es el resultado de una fe y una obediencia basadas en el amor, no en el miedo. Cuando entendemos nuestro propósito ante Dios, desarrollamos una mentalidad que da prioridad a lo espiritual, por lo que comenzamos a tener la mente del Espíritu. Pronto, las trampas de la mentalidad terrenal -el deseo de éxito, dinero y poder desenfrenado- dejarán de contaminarnos. Tener la mentalidad de Cristo es buscar estar en armonía con la Palabra de Dios, actuando y reflejando así el rostro de Cristo a través de nuestras actitudes. Mientras más lo buscamos, más nos acercamos a Dios y comenzamos a tener una mentalidad que prefiere lo que ...

No hagas nada sin la dirección de Dios

Entonces le dijo al sacerdote Abiatar hijo de Ajimélec: Tráeme el efod. Tan pronto como Abiatar se lo trajo, David consultó al Señor: ¿Debo perseguir a esa banda? ¿Los voy a alcanzar? Persíguelos —le respondió el Señor—. Vas a alcanzarlos, y rescatarás a los cautivos. (1 Samuel 30:7-8) "¿Qué debo hacer, Señor?" ¿Acostumbras consultar a Dios antes de tomar alguna decisión? Los versículos de hoy muestran un ejemplo de David y de lo mucho que necesitamos la orientación de Dios. David fue un hombre fuerte, valiente, un estratega excelente y un guerrero sin temor. Aun así, le vemos recurrir un sinnúmero de veces a la ayuda y la dirección de Dios para lo que debía hacer. Como pastor de ovejas o como rey de Israel, David no confiaba solamente en su inteligencia y fuerza para actuar. De la misma forma, nosotros necesitamos buscar a Dios y su voluntad, sea en las decisiones simples o en las elecciones grandes de la vida. Es verdad que, de cierta manera, podríamos actuar solos pero, co...

Hasta aquí nos cuidó el Señor

Después Samuel tomó una piedra, la colocó entre Mizpa y Sen, y la llamó Ebenezer, «El Señor no ha dejado de ayudarnos». (1 Samuel 7:12) Dios demostró su gracia dando la victoria a su pueblo. Él perdonó a Israel que andaba lejos de sus caminos, cuando el pueblo se volvió hacia él arrepentido.  Dios oyó su clamor y sus oraciones y los salvó de los enemigos filisteos, dándoles una grande victoria en la batalla. De la misma forma, él pelea nuestras guerras. Samuel levantó una piedra y la llamó EBENEZER - que significa en hebreo "piedra de ayuda".  Lo hizo para reconocer y agradecer el favor y la bondad del Señor. Él es la Piedra principal que fundamenta su pueblo.  Él cuida de todos los que se refugian en él. El Señor nos sustenta en la fuerza de su poder y cuida de ti por amor. Por eso, tú también puedes decir hoy Ebenezer.  ¡El Señor nos ha cuidado! Agradece al Soberano por toda la ayuda La gratitud, la fe y la esperanza son marcas importantes en la vida de los cristia...

Aumentando la intimidad con Dios

Para mí el bien es estar cerca de Dios. He hecho del Señor Soberano mi refugio para contar todas sus obras. (Salmo 73:28) Nuestro Dios está vivo y quiere relacionarse con nosotros. Él desea oír nuestra voz, que lo adoremos y amemos. De la misma forma, Dios quiere bendecirnos con un futuro próspero. Relacionarse es un camino de dos vías: amar y ser amado. Es necesario que tomemos la iniciativa, pues Dios ya nos dio prueba de su amor. Confiar totalmente en el poder de Dios es una señal de intimidad. Cuando creemos de verdad no tenemos temor de compartir nuestros sentimientos con él. Acercarnos a Dios nos da seguridad aun cuando nos encontremos en días de tempestad. La intimidad viene con la confianza y trae como resultado más fe y obras. Toma la iniciativa Busca a Dios de todo corazón (Jeremías 29:13). Pon el Evangelio en práctica. Busca la presencia del Señor en oración. Pide la respuesta de Dios a tus anhelos. Aprende a discernir (Job 34:4). Mantente atento a las pequeñas señales. Dedi...

Vive más feliz con una actitud positiva

Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. - Filipenses 4:8 Sí, todos tenemos días en los que nos sentimos desanimados, pero la tristeza no tiene que durar para siempre. La alegría depende mucho de nuestra actitud. Si solo nos enfocamos en las cosas negativas, nos pondremos más tristes, pero si pensamos en cosas buenas, comenzaremos a sentirnos más alegres. Aun en los peores momentos hay cosas positivas que nos pueden animar: la salvación, el amor de Dios, la presencia de Jesús en nuestra vida, la promesa de la vida eterna con Jesús, el hecho de que podemos vivir más felices. Haz estas 3 cosas y vivirás más feliz: Haz una lista de las bendiciones que Dios te ha dado. ¡Te sorprenderás! Recuerda dar las gracias cuando alguien hace algo bueno por ti Cuando te sientas con una actitud muy negativa, piensa en 3 cosas positivas Para or...

Dios es amigo de los solitarios

Padre de los huérfanos y defensor de las viudas es Dios en Su santa morada. Dios prepara un hogar para los solitarios. (Salmo 68:5-6a) Puede que esta sea tu condición hoy: te faltan la presencia o las referencias familiares más importantes de tu vida... Puede que hayas sufrido la pérdida de tu padre, de tu madre, o de ambos, y que hoy seas huérfano ... O quizás eres viuda o viudo ... O te sientes solo porque has perdido un hijo, un amigo o un compañero y te sientes abandonado. Puede ser que, aunque no hayas experimentado ninguna de esas situaciones de pérdida, te sientas solo, como alguien que aun rodeado por una gran multitud de personas, siente gran soledad. Sin nadie en quien poder confiar de verdad. Cualquiera que sea tu historia o tu situación, hay esperanza para ti. Dios es el amigo fiel y verdadero de todos los que se sienten solos. Él es Padre para los que no tienen padres, defiende el derecho de las viudas y hace que el solitario viva en familia. Confía en este Dios que cuida ...

Jesús nos hace libres

Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres. (Juan 8:36) La agenda apretada, esa rutina ajetreada del día a día, no nos deja darnos cuenta de cuán presos estamos. Pero la verdadera prisión no es la que nos limita el espacio, los horarios, los compromisos o los afanes diarios. Hay cadenas mucho más fuertes que pueden estar aprisionando el alma, la mente y el carácter de las personas, cautivándolas y atrapándolas. ¿Alguna vez has intentado abandonar un mal hábito o vicio (mentira, robo, egoísmo, adulterio, drogas, etc.) y no lograste hacerlo solo? ¿Te has sentido condicionado a hacer cosas que no te gustaría hacer y por eso te has sentido avergonzado? La Biblia nos dice que todo ser humano es prisionero del pecado. Por más que intente deshacerse solo de esas ataduras, no lo conseguirá. Solamente Jesucristo puede romper las cadenas que nos atan cuando nos volvemos a él arrepentidos y con fe para seguirlo. Así que, cuando él nos liberta, esto es un hecho: ¡nunca más...

Amigo en todo tiempo (momento).

  En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.- Proverbios 17:17 En el mundo en que vivimos, cada vez más estamos siendo individualistas y materialistas, nos tientan constantemente el deseo egoísta y el olvido de las necesidades de los demás. Estamos rodeados de valores que se apoyan más en el "yo" y el "tener" en lugar de enfatizar el "ser" y el amar.  Esto nos lleva a dejar de percibir a las demás personas como valiosas y dignas de nuestro amor, nuestra amistad y cuidado. Infelizmente, pasamos a adoptar esta postura de aislamiento e indiferencia hasta en nuestra relación con la familia y los amigos. Si no tenemos amigos confiables a nuestro lado, eso puede ser una señal de que nosotros tampoco estamos siendo los amigos que deberíamos de ser.  Hay mucha gente a nuestro alrededor esperando poder contar con nosotros.  Jesucristo, que es nuestro mejor amigo, también nos enseña a amar y a ser buenos amigos de aquellos que están cer...

Prueben y vean: ¡el Señor es bueno!

Prueben y vean que el Señor es bueno; dichosos los que se refugian en él. (Salmo 34:8) ¿Cómo podemos saber que Dios es bueno? El versículo de hoy nos ofrece esta sencilla invitación: ¡prueben y vean!  Así de simple: si queremos ver y experimentar la bondad de Dios, necesitamos experimentarla.  Dios es el Señor, y, por lo tanto, no está disponible para ser probado en un laboratorio, pero sí está disponible para las relaciones personales. Como en la cocina, cuando escuchamos hablar de un plato delicioso, somos mucho más conscientes si sabemos qué ingredientes se utilizan.  Aumentará aún más nuestra intuición sobre ese alimento (¡es realmente bueno!), si leemos la receta y sabemos el paso a paso.  Sin embargo, nada se compara con la percepción, la degustación de ese maravilloso plato.  Aunque tengamos una bonita fotografía del plato terminado, solamente sabremos lo excelente que es si lo probamos. Con Dios es similar. Necesitamos probarlo.  No a nivel del...

Compañero del peregrino

He aquí que yo estoy contigo; yo te guardaré por dondequiera que vayas y te haré volver a esta tierra. No te abandonaré hasta que haya hecho lo que te he dicho. (Génesis 28:15) Probablemente, has oído hablar del libro, El Progreso del Peregrino, de John Bunyan. Este clásico de la literatura cristiana presenta analogías interesantes sobre la caminata de fe del cristiano rumbo al cielo. En cierto modo, todos somos peregrinos en la tierra. Nuestra vida es un viaje con desafíos, compañía y destino seguros. Dios camina a nuestro lado. Si confiamos en Jesús y en su palabra, podemos estar seguros de su maravillosa presencia a nuestro lado. Aunque no entiendas lo que ocurrirá en el transcurso del camino, Dios cuidará de todo y estará allí, firme, acompañándote. Dios te acompaña en el camino Da gracias al Señor porque él nunca te abandona. Ora y entrégale a Dios la ansiedad y la preocupación por los problemas en el camino. Si en tu camino no alcanzas a ver mucho más allá, recuerda: tu Salvador ...

La multiforme gracia de Dios

Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas. (1 Pedro 4:10) La obra de Dios es cuidadosa y creativa. Si miramos a nuestro alrededor veremos que él obró y obra de formas variadas para el bienestar de todos. El cielo luminoso con las estrellas, las flores, los aromas, los frutos y los sabores... La luz y el calor del sol mañana tras mañana. Todos recibimos diariamente dádivas gratuitas fruto del gran amor de Dios. Además de la vida, Dios nos ha dado muchas cosas buenas. El mejor regalo que Dios nos dio fue su Hijo Jesús y en él tenemos todas las otras bendiciones. En Jesús podemos servir con nuestros dones y compartir la gracia del Señor de diversas formas. Podemos sonreír, ser amables, dar, perdonar, ayudar, cuidar, proteger, amar... ¿Cómo puedes servir hoy a alguien? Sé un agente de la múltiple gracia de Dios Reflexiona un poco sobre tu vida y las bendiciones recibidas. ¡Da gracias a Dios por eso! Or...

Aférrate a Dios, porque fiel es el que hizo la promesa

Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. (Hebreos 10:23) Es muy importante proclamar nuestra fe, pero perseverar en ella es esencial para quien desea conquistar grandes cosas en Cristo. Dios es fiel en cumplir sus promesas, pero nos corresponde a nosotros continuar creyendo y perseverando en lo que fue profetizado sobre nosotros. La fe debe practicarse más allá de las palabras. Si no creemos firmemente en lo que proclamamos, ¿cómo podemos permanecer firmes? Es por eso que debemos alimentar nuestra fe diariamente, oyendo la Palabra y acercándonos a Cristo como nuestro blanco o propósito permanente. ¡Aférrate a Dios! Sus promesas se cumplirán. Cree y permanece en sus palabras. Busca una relación directa con él, ora. Mientras más buscamos de él, más creemos. Aferrándote a Dios La fe viene por el oír de la Palabra de Dios. Oye, lee, alimenta tu fe diariamente. Cuando oramos nos acercamos a Dios. Búscalo en oración. Un corazón agradecido atrae a ...

Nunca estás solo

Hay muchos desafíos que pueden hacernos sentir inseguros y asustados. A veces las circunstancias parecen demasiado grandes y las dificultades nos hacen preguntarnos si podemos continuar. Es precisamente en estos momentos que debemos recordar esta poderosa promesa del Señor: Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará. (Deuteronomio 31:6) Dios te dice hoy que no importa lo que estés enfrentando, ¡no estás solo! Dios está a tu lado en cada paso que das, en cada decisión que tomas. Incluso cuando todo lo que te rodea te asuste, debes saber que el Señor te está protegiendo. Él es tu refugio, tu fuerza y tu protección. Cuando el miedo intente dominar tu corazón, recuerda que Dios es más grande que cualquier problema. Él ya ha prometido que nunca nos dejará ni nos abandonará. Esto significa que puedes afrontar cualquier situación con valentía, sabiendo que el Dios todopoderoso está contigo. Él est...

No rompe la caña quebrada

La caña cascada no quebrará, y la mecha que humea no apagará, hasta que saque a triunfo el juicio (Mateo 12:20) En este versículo, Mateo cita un extracto del profeta Isaías (42:1-4), que presenta al siervo prometido del Señor. El evangelista señaló que Jesús era ese Mesías amoroso y misericordioso, que prefería sanar y ayudar a las personas sin los focos de la fama.  Eligió no utilizar la fuerza ni la violencia contra sus oponentes. Jesús cumplió su misión con bondad, paciencia, humildad y mansedumbre, y de la misma manera nos llama a seguir sus pasos. Jesús no aplasta a la persona quebrantada y frágil que casi ha perdido la fe y la esperanza.  Independientemente de tu condición de debilidad o fracaso, Cristo no termina por destruir a quien quiere una segunda oportunidad.  La actitud misericordiosa del Señor se niega a apagar una “mecha humeante”, es decir, no apaga el resto de luz que aún reside en un corazón quebrantado. En cambio, Dios Hijo quiere sanar y restaurar a l...

Aunque no entiendas ahora, lo entenderás después

Ahora no entiendes lo que estoy haciendo —le respondió Jesús—, pero lo entenderás más tarde. (Juan 13:7) ¿Cuántas veces nos preguntamos o cuestionamos a Dios el por qué de una situación determinada en nuestras vidas? Muchas veces, cuando sucede algo que está fuera de nuestro control y que no comprendemos. Puede ser la pérdida de alguien, el final de una relación, una enfermedad, un accidente, el desempleo, una decepción... Le preguntamos al Señor el por qué y realmente no logramos entender. Sin embargo, la Biblia nos enseña que Dios siempre tiene el control de todo. Si le tenemos como autor y consumador de nuestra fe, podemos confiar y descansar en él. Puede que no comprendamos lo que Jesús está haciendo, pero él lo sabe muy bien. Luego comprenderemos que todo lo que nos sucede ayuda a nuestro crecimiento en la fe, en el amor y en el conocimiento del Señor. Aun cuando no entendemos, nuestro carácter está siendo moldeado cuando pasamos por dificultades confiando y amando a Dios de todo ...

Correcto o errado

La ley y los profetas se proclamaron hasta Juan. Desde entonces se anuncian las buenas nuevas del reino de Dios, y todos se esfuerzan por entrar en él. Es más fácil que desaparezcan el cielo y la tierra que caiga una sola tilde de la ley. (Lucas 16:16-17) Existe lo que es correcto y lo que no lo es, pero vivimos en tiempos en los que eso se cuestiona sin parar. Las personas intentan buscar disculpas mentales para continuar con sus pecados, delitos y crímenes como si no fuesen algo realmente serio. Infelizmente para los que hacen eso, Jesús alertó que por más que lo intentaran, la ley de Dios jamás cedería. De hecho, sería más fácil que desapareciera la tierra antes de que Dios renunciara a lo que es correcto. No sigas buscando excusas o "forzando la situación" para pecar, fingiendo que es correcto hacer lo que no lo es. Jesús no solo denunció eso, sino que también abrió el camino para que fuésemos perdonados por hacerlo. Arrepiéntete y cree en Cristo, y todas tus obras malas ...

No dejes que el dinero te domine

Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré». (Hebreos 13:5) El dinero es necesario para que administremos nuestra casa y nuestros compromisos. Si somos sinceros, ¿a quién no le gustaría tener una condición financiera estable? Pero es por causa de esa "tranquilidad" que muchos enfocan su mente en el ámbito terrenal y se olvidan de lo espiritual. Aunque se haga por medios y motivos dignos, "correr detrás del dinero" nos puede alejar del Señor. Cuando estamos en una búsqueda desenfrenada de mejores condiciones financieras podemos dar paso al pecado. Además de esto, el amor al dinero nos hace ser ingratos con lo que Dios ya ha hecho por nosotros. ¡Dios nunca nos abandonará! Tal como él cuida de los lirios del campo así cuida de cada uno de nosotros con amor. No te preocupes por el dinero y no tengas sus frutos como el objetivo de tu vida. Ten a Dios como tu meta y él aumentará todo ...

Dios ya nos preparó lo mejor

Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. (Jeremías 29:11) A veces enfrentamos desafíos que nos hacen dudar de las promesas de Dios para nuestras vidas. Pero es importante recordar que, por difícil que sea el momento, Dios ya ha preparado lo mejor para cada uno de nosotros.  Él tiene un plan perfecto, con un futuro de esperanza, prosperidad y alegría. No importa lo que estemos viviendo hoy, el Señor ya marcó el camino para llevarnos a lugares altos. Cuando nos entregamos plenamente a Dios, confiamos en su sabiduría y nos alineamos con sus propósitos. Incluso cuando el viaje parece largo o los obstáculos parecen grandes, podemos descansar en el hecho de que él tiene el control. Lo mejor de Dios nunca llega sin esfuerzo, pero siempre llega con la certeza de que él está con nosotros en cada paso. Recuerda que por muy desafiante que sea el día de hoy, el futuro con Cristo está lleno de vict...

El mejor plan para tu vida

Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. -- Jeremías 29:11 ¡Créelo! ¡Dios tiene el mejor plan para tu vida! Intentamos planear nuestra vida de la mejor forma posible, pero Dios es el único que puede hacer que nuestros planes triunfen. Y para que triunfen, Dios tiene que estar en esos planes. Cuando planeamos nuestra vida profesional, financiera - y hasta nuestra vida amorosa - sin tener a Dios como el centro, tenemos la combinación perfecta para el fracaso. Solo Dios puede hacer que nuestros planes obtengan verdadero éxito. Nuestro Dios es uno presente y quiere formar parte de nuestros planes. Por más difícil que sea una situación, puede llegar a un buen fin cuando la enfrentamos con Dios. Él puede hacer por nosotros hasta lo que parece imposible. En realidad, ya lo hizo al darnos la salvación. ¡Dios ya nos preparó un futuro victorioso! ¡Inclúyelo en tus planes! Incluye a...

No sea como yo quiero, sino como quieres tú

En Mateo 26:36-39, vemos a Jesús en el huerto de Getsemaní, pasando por uno de los momentos más difíciles de su vida. Jesús se alejó de los discípulos y, muy angustiado, oró al Padre: Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: «Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.» (Mateo 26:39) Este pasaje nos enseña lecciones importantes para recordar al comenzar el día. Primero, vemos que, incluso Jesús, el Hijo de Dios, enfrentó momentos de dolor e incertidumbre. Nos recuerda que no estamos solos en nuestras dificultades. Podemos contarle a Dios nuestras preocupaciones, miedos y ansiedades, tal como lo hizo Jesús. Dios quiere que compartamos todo con él porque somos importantes para él. Pero lo que marca la diferencia es la actitud de Jesús al decir: “pero no sea como yo quiero, sino como tú quieres”. Nos muestra que debemos confiar en el plan de Dios, incluso cuando enfrentamos desafíos. Al comenzar el día, podemos seg...

Sé generoso con lo que Dios te dio

Unos dan a manos llenas, y reciben más de lo que dan; otros ni sus deudas pagan, y acaban en la miseria. El que es generoso prospera; el que reanima será reanimado. (Proverbios 11:24-25) La generosidad es un tesoro precioso.  Ese atributo se ve perfectamente en la forma en la que Dios nos trata.  Con gran generosidad él nos dio a su Hijo Jesús, y junto con él nos da todas las cosas esenciales para nuestra existencia y hasta mucho más de lo que necesitamos.  Muchas personas reflejan ese principio divino compartiendo graciosamente con otros lo que poseen, aun cuando tienen poco. A Dios le agrada que le imitemos en generosidad y amor. Él recompensa al que da con alegría y al que se interesa por los necesitados.  Haz multiplicar las bendiciones recibidas repartiéndolas con los que necesitan.  Puedes tener la certeza de que Cristo te recompensará. Practica la generosidad Ora, abre el corazón y extiende tu mano.  "Dichosos los compasivos, porque serán tratados co...

Reconoce lo que Dios ha hecho

Confía en el Señor de todo corazón y no te apoyes en tu propia inteligencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus sendas. (Proverbios 3:5-6) La gratitud es uno de los sentimientos más preciados que podemos expresar. Cuando miramos Proverbios 3:5-6, recordamos la importancia de confiar en el Señor con todo nuestro corazón y no confiar únicamente en nuestro propio entendimiento. La verdadera gratitud llega cuando reconocemos que cada bendición y cada desafío que enfrentamos es una oportunidad para confiar en Dios y glorificarlo en todos nuestros caminos. A menudo nos sentimos tentados a confiar en nuestras propias capacidades. Sin embargo, la Palabra de Dios nos recuerda que si confiamos plenamente en el Señor, él enderezará nuestros caminos. La gratitud surge cuando reconocemos que no estamos solos, que Dios siempre está con nosotros, guiándonos y sosteniéndonos. La gratitud nos lleva a mirar atrás y agradecer por todas las veces en las que el Señor enderezó nuestros ca...

Sé persistente en tu fe

Al oír que el que venía era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí! Muchos lo reprendían para que se callara, pero él se puso a gritar aún más fuerte: ¡Hijo de David, ten compasión de mí! (Marcos 10:47-48) Cada día somos blanco de obstáculos, críticas y oposición a nuestra fe.  Desafortunadamente, muchos se sienten desanimados, incómodos e incluso se dan por vencidos debido a las dificultades para seguir a Jesús.  Pero el ejemplo del ciego Bartimeo nos inspira a perseverar, incluso en las situaciones más difíciles. Bartimeo era ciego y había oído hablar de Jesús y sus milagros. Esto produjo fe en su corazón.  Cuando escuchó que Jesús pasaba, no perdió la oportunidad de clamar al Señor.  La reprimenda para que no molestara al Maestro lo intimidaba. Pero su fe lo impulsó a buscar la transformación.  Él sabía que aquel que todo lo puede no se resentiría de su fe sincera. El Dios poderoso no te juzga por buscarlo con persevera...

Hay algo mejor por amar.

No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del Padre. (1 Juan 2:15) Cuando la Biblia menciona el "mundo" puede referirse al planeta físico donde vivimos, al conjunto de las naciones, a la raza humana o, como en este caso, al sistema corrupto de las cosas y los valores de este mundo caído.  En el versículo de hoy el amor al mundo nos habla del interés y el apego a todo lo que da lugar al orgullo, al egoísmo y a otros pecados. El deseo y la admiración por lo atractivo del mundo se opondrán al amor y a la dedicación que debemos dar a Dios y a su voluntad. Observa en tu vida las actividades, las ideas, los sentimientos, o los pasatiempos, todo aquello que ha tomado el lugar de Dios en tu corazón.  ¿A qué dedicas más tiempo, esfuerzo y dinero?  Quita los ídolos que están en tu corazón. No está mal soñar con tener cosas mejores en la vida. El problema llega cuando esas mismas cosas se convierten en lo más importante para ti.  El...

Hora de recomenzar

La decisión puede ser inmediata, pero empezar de nuevo es un camino largo. Todo comienza con el arrepentimiento, reconociendo tus errores ante Dios. Pero también hay otro desafío: superar las consecuencias de nuestras acciones. Otro paso es olvidar el pasado, liberarse de las ataduras de la culpa y de la acusación. Jesús es fundamental en este proceso. Sin Cristo no hay un nuevo comienzo. Cuando comenzamos de nuevo con Jesús, aprendemos a vivir de nuevo. Él nos aconseja y nos lleva a una nueva perspectiva. Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios 5:17) Volver a empezar requiere esfuerzo e iniciativa personal. Para tener un verdadero nuevo comienzo debes hacerlo con Jesús. ¡Clama a él, permite que él reescriba tu historia hoy! ¡Vuelve a empezar! Reconoce tus errores ante Dios y arrepiéntete. Invítalo a estar contigo en este nuevo comienzo. Deja que Jesús sea parte de este nuevo comienzo. Vuelve a caminar de ...

Ven a ver

Felipe buscó a Natanael y le dijo: Hemos encontrado a Jesús de Nazaret, el hijo de José, aquel de quien escribió Moisés en la ley, y de quien escribieron los profetas. ¡De Nazaret! —replicó Natanael—. ¿Acaso de allí puede salir algo bueno? Ven a ver —le contestó Felipe. (Juan 1:45-46) Al encontrarnos frente a actitudes de prejuicio con relación a la persona de Jesús, ¿cuál debe ser nuestra postura? Felipe nos da un buen ejemplo en este episodio. Él no se ofendió, ni recurrió a la argumentación teórica, ni acusó a Natanael de falta de respeto.  Al contrario, lo invitó a una experiencia personal y concreta con Jesús: «ven y compruébalo tú mismo». Quizás esta sea la forma más efectiva de superar las barreras que alejan a las personas de la verdadera fe en Jesucristo.  «¡Ven y conoce a Jesús (a través del estudio de la Biblia y la oración) para que veas (y saques tus propias conclusiones sobre) quién es él!» Invitar a la gente a la iglesia, dar nuestro testimonio personal u ofrece...

Siembra la semilla, aunque sea con lágrimas

El que con lágrimas siembra, con regocijo cosecha. El que llorando esparce la semilla, cantando recoge sus gavillas. (Salmo 126:5-6) La «ley de la siembra» o la regla de plantación es un concepto bastante abordado en toda la Biblia. Jesús enseñó diversas parábolas sobre el sembrador, sobre los tipos de suelo y las semillas (como el grano de mostaza, por ejemplo). Pablo también dijo (en Gálatas 6:7) que «cada uno cosecha lo que siembra». Por esas y otras referencias, entendemos que de forma natural y en todos los ámbitos de la vida, nosotros recogemos aquello que sembramos. El Salmo de hoy nos habla de un aspecto diferente de la siembra. En realidad, este es el único lugar en la Biblia donde se menciona un tipo de cosecha diferente de lo que se plantó. Aquí la ley de la siembra está envuelta por la gracia y la misericordia del Señor que sustenta todas las cosas. Dios concede a los que siembran con lágrimas (humildad, confianza y contrición) que recojan sus gavillas llenos de alegría (fe...