Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tránslate / Traducción

Las bondades de Dios se renuevan cada mañana

El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad! (Lamentaciones 3:22-23) ¿Te has preguntado alguna vez qué sería de nosotros sin la misericordia de Dios? Con certeza nuestro rumbo sería la destrucción, la condenación eterna. El amor de Dios es la razón por la que no somos consumidos.  Cada mañana las misericordias del Señor se renuevan sobre nosotros. Y es precisamente gracias a su gran amor que estamos vivos hoy. Agradécele por este nuevo día y confía en la fidelidad de Dios. La mejor forma de comenzar el día es con el corazón lleno de gratitud ante Dios. Cuando estimulamos nuestro corazón a alabar y a agradecer a Dios estamos reconociendo todo lo que el Señor ha hecho por nosotros. El reconocimiento es una forma de alabar y la gratitud es una forma de ofrendar. Dios quiere relacionarse con nosotros y cada día es un buen día para hablar con él. Comienza bien el día...

Dios hace más de lo que pedimos o imaginamos

 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros. (Efesios 3:20) ¿Te has detenido a pensar en lo poderoso que es Dios? El versículo de Efesios 3:20 nos recuerda algo increíble: Dios es capaz de hacer mucho más de lo que pedimos o incluso imaginamos. ¿No es maravilloso saber que tenemos un Dios así? A veces le pedimos algo a Dios y pensamos que estamos soñando en grande. Pero Dios nos sorprende, porque sus planes son mucho más grandes que los nuestros. Él ve más allá de lo que nosotros podemos ver y sabe exactamente lo que necesitamos. Él no solo escucha nuestras oraciones, sino que también actúa con el poder de su Espíritu en nosotros. Cuando enfrentamos dificultades, es fácil dudar o pensar que nada cambiará. Sin embargo, este versículo nos anima a confiar plenamente. Dios no está limitado por las circunstancias, ni por nuestras debilidades. Él es poderoso y obra en todas las cosas p...

Dios nos ama desde siempre

Dios nos creó y nos amó desde el principio. Él nos amaba desde antes de que fuéramos conscientes de quiénes somos. El amor de Dios no tiene barreras físicas ni temporales. ¡Él nos ama desde siempre! Cuando nos damos cuenta de que Dios nos ama y reconocemos su prueba de amor encarnada en Jesús, nuestra vida toma otra perspectiva. Nos sobrecoge una oleada de gratitud que nos lleva a preguntarnos qué hicimos para recibir tanto amor. Si buscamos una razón que se justifique en nosotros, no la encontraremos. ¡Dios eligió amarnos porque él es Dios! Recibimos su amor gratuitamente y debemos reciprocarlo de la misma forma. Ama a Dios incondicionalmente. Corresponde el amor de Dios amándolo. Esa «vía doble» se llama relación. Amar y ser amado, esa es la relación que Dios quiere tener con nosotros. Para corresponder el amor de Dios: Ama a Dios (1 Crónicas 16:34 y Deuteronomio 6:5). Ama a tu prójimo (Mateo 22:36-40 y 1 Juan 4:19-21). Obedece su Palabra (Juan 14:15 y Juan 14:21). Comparte su amor (...

La gratitud a Dios es la llave de la bendición

¿Has notado que cuando estamos felices tendemos a ser generosos? Por ejemplo, en una lista de regalos de boda, siempre buscamos la felicidad de los novios. Esto nos hace felices: ver la alegría de ellos. Con Dios también es así, él se complace con nuestra gratitud y siempre corresponde en mayor medida de lo que esperamos. Cuando estamos agradecidos - y la gratitud va más allá de las palabras - reconocemos la importancia de Dios en nuestras vidas. Este reconocimiento genera amor y Dios derrama aún más bendiciones sobre nosotros. Sin embargo, debes entender que esto no es un intercambio o una negociación: es causa y consecuencia. Si pecamos, sufrimos las consecuencias del pecado. Pero si amamos a Dios, recibimos las consecuencias del amor. Esa es primordial: ¡amar a Dios y recibir su amor! La gratitud es la clave Da gracias a Dios de verdad, de todo corazón. Exprésale tu agradecimiento de buena gana y no por obligación. Expresa tu gratitud a Dios en hechos, no solo en palabras. Si espera...

Vivir, permanecer y creer

En todo caso, andemos de acuerdo con lo que ya hemos alcanzado. (Filipenses 3:16) En nuestro andar cristiano, tenemos el desafío de aplicar los principios que hemos aprendido, incorporándolos a nuestras decisiones y actitudes diarias.  Cada paso que se da hacia Cristo debe ser un reflejo del continuo crecimiento espiritual que experimentamos. Al contemplar el camino recorrido, reconocemos la gracia que nos rodeó, el perdón que nos rescató y la esperanza que nos fue concedida.  Estas bendiciones no son solo hitos del pasado, sino cimientos sólidos que dan forma a nuestro presente y futuro.  Vivimos no solo recordando lo que Dios ha hecho, sino en respuesta a su amor transformador y a las obras diarias de su gracia. Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir la misericordia y encontrar la gracia que nos ayuden oportunamente. (Hebreos 4:16) Nuestro camino se caracteriza por la humildad, reconociendo nuestra insuficiencia ante el poder de Dios....

Extendemos una nota de pesar por el fallecimiento natural de nuestro hermano en Cristo

  Extendemos una nota de pesar por el fallecimiento natural de nuestro hermano en Cristo RENE CEA BARRERA Sus Familiares y Amigos . Expresamos nuestras más sentidas condolencias ante tan irreparable perdida,  Salmos 34: 17-19. Claman los justos, y Jehová oye, Y los libra de todas sus angustias. Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu. Muchas son las aflicciones del justo, Pero de todas ellas le librará Jehová. Sus restos estáran siendo velados en Funeraria Nueva Resurrección acá en San Martín y su sepelio será miércoles 26 de marzo ... Pastor: Robero Bonilla Cea y Isabel Cea Vda. De Bonilla    Centro Misionero De Cristo Para Las Naciones Radio y TV Streaming, El Salvador. 

Los pensamientos de Dios

 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Entonces ustedes me invocarán, y vendrán a suplicarme, y yo los escucharé. (Jeremías 29:11-12) ¿Quién no ha sentido curiosidad por conocer los pensamientos de otra persona? A veces deducimos lo que piensan los demás mucho antes de hablar sobre un asunto, lo cual no está nada bien. Tenemos esa actitud curiosa y precipitada no solo en nuestra relación con los demás, sino también con Dios. Llegamos a conclusiones anticipadas sobre lo que Dios piensa o sobre lo que debería hacer en una situación determinada. Pero si nos equivocamos al especular sobre la mente de las personas, ¿cuánto más fallaremos si lo hacemos con Dios? Los pensamientos de Dios son innumerables, son mucho mayores de lo que puedes imaginar. Él conoce el fin desde el comienzo y sabe lo que es mejor para ti. En estos versículos vemos que el Señor tiene pensamientos...

Conversaciones que edifican

¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! (Proverbios 31:8) Nunca en la historia el hombre a habló tanto. Son muchas las palabras que se dicen o se escriben hoy, sea en libros publicados (escritos) o en la redes. Aun así, puede parecer que el hombre dice muy poco, por lo menos en términos de utilidad.  Pasamos horas en los grupos de mensajes interactuando, comentando y a veces hasta chismorreando.  Lo que revelan este y otros versículos similares es que la boca (o los dedos) de los sabios debe actuar a favor de los demás. Eso es lo que enseña Proverbios 10:11 cuando dice «Fuente de vida es la boca del justo». Las palabras de los que temen a Dios deben tener un propósito, no son para tirarlas al viento. Cuando te encuentres en medio de una conversación, sea en persona o por internet, piensa sobre lo que plantan tus palabras. ¿Son útiles para alguien?  Sirve al Señor en todo momento. Sé intencional.  Analiza tus conversa...

La exaltación viene de Dios

 La exaltación no viene del oriente, ni del occidente ni del sur, sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta. (Salmo 75:6-7) David sabía que lo más importante de todo era hacer la voluntad de Dios. El rey de Israel y de Judá reconocía que su coronación se había dado solamente por la voluntad del Padre. El hombre no es justo, y andar detrás del reconocimiento de los hombres nos lleva a la frustración. Solamente Dios puede examinar nuestro corazón y valorar nuestro empeño. Por eso, todo lo que hagas - sea trabajo, estudio u otra tarea - debes hacerlo como si estuvieras sirviendo a Dios. Debemos buscar siempre servir con excelencia. No te preocupes por el reconocimiento. Cuando estamos en el centro de la voluntad de Dios, la exaltación viene de él. Por eso, mantén la calma. No tengas como objetivo ser reconocido por los hombres y los sistemas. ¡Busca hacer la voluntad de Dios! Él sí reconocerá de verdad tu esfuerzo y te recompensará con la justa medida. Exaltado po...

¡Vive con esperanza!

Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo. -- Romanos 15:13 Todos necesitamos tener esperanza.  Aun los que dicen ser ateos o agnósticos necesitan tener alguna "expectativa" en la vida para poder avanzar en sus caminos.  Por otro lado, la pérdida de la esperanza causa aflicción pues niega cualquier vislumbre de mejoría o de aliento para el futuro.  Pero sea cual sea tu problema hoy - depresión, desempleo, enfermedades, divorcio o hasta la falta de esperanza general en la vida - hoy puedes recibir ánimo para creer que en Cristo hay esperanza. La Biblia ofrece esperanza a los hijos de Dios desde una perspectiva doble.  Primero, un futuro, vinculada la vida eterna con Dios, sin dolor, tristeza ni lloro, libres del pecado y de la muerte.  Segundo, esta disponible ahora mismo, al recibir la nueva vida abundante por medio de la fe en Jesucristo.  La presenci...

Solo hay un nombre que salva

De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos. (Hechos 4:12) El mundo nos ofrece una serie de nombres notables, religiones y filosofías. Aunque parezcan alternativas positivas ninguno de esos nombres libra al hombre de la paga del pecado: la muerte.  Solo existe un nombre capaz de salvar al ser humano de la condenación eterna y ese nombre es Jesucristo. El nombre de Jesús salva, sana y liberta.  Ese debe ser nuestro enfoque, ser salvos por medio de su nombre y ser canal para que otros puedan ser salvos. Jesús: nombre sobre todo nombre Di su nombre, busca su presencia. Jesús quiere estar presente en tu vida. Habla de su nombre, proclama el Evangelio.  Comparte su nombre con aquellos que necesitan de una palabra de liberación. Para orar: Jesús, tu nombre está sobre todo nombre.  Contigo me siento tranquilo.  Las filosofías y los hombres pasan, pero tu nombre permanece par...

Ora por tu hermano

Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe Cristo habite en sus corazones. --Efesios 3:16-17. La oración es una herramienta eficaz. Orar es hablar con Dios de forma espontánea y verdadera. Muchas veces, nuestras oraciones expresan nuestras angustias, deseos y pedidos a Dios. Así como la oración nos ayuda, podemos ayudar a los demás a través de la oración. Orar por los demás es un ejercicio de amor.  Cuando oramos por nuestros hermanos, estamos dejando de lado nuestros propios deseos para fijar nuestra atención en la vida del prójimo. Eso es amor y a Dios le agrada esa actitud. Cuando dejamos de lado nuestra propia voluntad y hacemos la voluntad del Padre, somos bendecidos. Jesús es el mejor ejemplo, él abogó a nuestro favor y se entregó por nosotros. Jesús no pensó en sí mismo sino que pensó en nosotros. Hoy tenemos la salvación por que un gran Amigo entregó su vida en nu...

Aprende con Dios

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17) ¿Sabes cuál es la forma principal que Dios usa para hablar contigo? A través de la Biblia. La Biblia es la palabra de Dios porque él inspiró a las personas que la escribieron. Dios habla contigo a través de la Biblia, te explica la verdad y revela su voluntad para tu vida. Cuando tú lees la Biblia aprendes cómo vivir para Jesús. Las palabras de la Biblia te preparan y te equipan para hacer buenas obras y vivir en santidad, además de ayudarte a distinguir entre lo bueno y lo malo, la verdad y la mentira. Por eso es muy importante leer y conocer la Biblia aplicando aquello que vas aprendiendo. Es un gran privilegio poder leer la Biblia. ¡No lo desperdicies! Haz de la lectura de la Biblia una prioridad: Establece un tiempo para leer la Biblia y orar todos los días ...

Todo es posible para el que cree

¿Cómo que si puedo? Para el que cree, todo es posible. (Marcos 9:23) Dios puede hacer lo imposible por nosotros, solo debemos creer en su poder. Todo es posible para el que cree en el poder de Dios.  Las cosas pueden cambiar cuando depositamos nuestra fe en Dios.  Para que lo imposible pueda ser una posibilidad en nuestra vida tenemos que poner nuestra fe en acción. La fe requiere una actitud y eso fue lo que aconteció en este relato de Marcos 9.  Un padre afligido le suplicó a Jesús por la sanidad de su hijo.  Él le dijo a Jesús «si puedes hacer algo».  Cristo le contesta la súplica con una pregunta «¿Cómo que si puedo?». En otras palabras,  «¿Crees que puedo hacerlo?». La respuesta del padre fue corta y eficaz: «¡Sí creo!». Y Jesús sanó a su hijo. Además de presentar el problema ante Jesús fue necesario creer de verdad.  Habla con Dios sobre tus problemas, pero cree también en su poder.  Todo es posible para el que cree. Jesús te dice hoy: «Yo p...

¿Cómo se celebra la Semana Santa en la iglesia evangélica?

Los evangélicos celebran la Semana Santa, explicando el significado de la expiación y la restauración de la relación entre Dios y el hombre.  Explicación Creemos que Dios hace pasar su justicia para perdonar los pecados.  Consideramos que Cristo es crucificado cada día por los pecados de las personas.  No celebramos la Semana Santa con actividades, porque la Biblia no especifica el día, hora o fecha de la muerte de Jesús.  Creemos que Jesús no dejó fecha de su nacimiento o de su muerte para que el mundo no adorara esos días.  ¿Qué significa el domingo de ramos para los evangélicos.? Con obras teatrales, cantos y alegría, celebran los cristianos evangélicos la Semana Santa.  La Iglesia Evangélica no adora imágenes de Jesús en la cruz ni realiza procesiones como la Iglesia Católica.  Ellos transmiten la historia del creador a través de obras teatrales y cantos de adoración. ¿Qué representa el Domingo de Ramos? Conmemora lo descrito en los evangelios, la...

¿Eres necio?

 Pero Dios le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida...”Así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios. (Lucas 12:20a-21) Este es un fragmento de una parábola contada por Jesús. En ella Dios se dirige a un hombre que parecía estar bien orientado y prevenido para el futuro. Él se preparaba para ampliar sus graneros y guardar sus cosechas. ¡Perfecto! Hasta que fue confrontado: "¡Necio! En tu búsqueda incesante de provisión material (egoísta y mezquina) te olvidaste de cuidar los tesoros eternos..." Una lección central de esa historia es que de nada vale tener todo en este mundo si no tenemos lo principal: ¡a Jesús! ¿Y tú y yo? ¿Somos necios? Si priorizamos la vida aquí, nos olvidamos de las riquezas espirituales y eternas. Es cierto que tenemos necesidades materiales, pero si nuestro empeño mayor es ganar dinero, tener bienes materiales, amontonar y poder aprovechar bien la vida, probablemente estamos viviendo de una f...

Edificando al prójimo

Cada uno debe agradar al prójimo para su bien, con el fin de edificarlo. (Romanos 15:2)  Edificar significa construir, levantar desde el suelo. Como en toda edificación, es necesario el esfuerzo y mucha búsqueda. Edificar es avanzar en fe, de gloria en gloria y poco a poco. Cuando llegamos a un punto en el que nuestra fe está bien fundamentada nos corresponde edificar la vida de nuestro prójimo. Crecer en Cristo no es crecer para nosotros mismos. El apóstol Pablo orienta al que está fuerte en la fe a soportar a los débiles. Debemos mostrar compasión, paciencia y tolerancia para con los hermanos que están en fase de crecimiento. Cuando se trata de edificar, nuestro comportamiento debe buscar agradar y ayudar a nuestro prójimo, colocando nuestros intereses debajo de los de quien necesita crecimiento espiritual. ¡Y en la Biblia no hay un ejemplo mayor que el de Jesús! Él sirvió en todo momento, dio su vida por nosotros y, hasta hoy, nos edifica con su palabra. Cuando contribuimos...

La paz en todo momento

Que el Señor de paz les conceda su paz siempre y en todas las circunstancias. El Señor sea con todos ustedes. - 2 Tesalonicenses 3:16 El día a día nos lleva por una rutina desgastadora de arduo trabajo y ajetreo. Lo que realmente queremos después de esos días es un momento de paz y refrigerio. Hay veces en las que cuando regresamos a casa parece que nos cansamos todavía más. Ahí es cuando debemos pedir el auxilio de aquel que calmó el mar bravío, Jesús. ¡Nuestro Dios es la fuente de toda la paz! En su Palabra encontramos refrigerio y dirección para calmar nuestros corazones. Lograr tener un ambiente de paz en nuestra casa o en el trabajo comienza por nosotros mismos. Ahí está la importancia de la Palabra de Dios. Ella nos alimenta, y el Espíritu Santo nos moldea, dándonos la oportunidad para actuar de forma diferente. Al acudir al Rey de la paz recibe el descanso que él te concede. Que el Señor pueda derramar su paz sobre tu casa, en tu ambiente de trabajo y en tu relación con las ...

Un amor contagioso

 Hermano, tu amor me ha alegrado y animado mucho porque has reconfortado el corazón de los creyentes. (Filemón 1:7) Este versículo nos hace reflexionar sobre el poder del amor de Dios en nuestras vidas. En él, Pablo expresa su gratitud por el amor mostrado a Filemón y cómo este amor trajo gran alegría y consuelo no solamente a él, sino a todos los hermanos que lo rodeaban. El amor es una de las virtudes más importantes que Jesús nos enseñó. Somos llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. El amor es la base de nuestra relación con Dios y con nuestros hermanos en Cristo. Cuando amamos de verdad, como demostró Filemón, traemos vida a los corazones de quienes nos rodean. El amor no es solo un sentimiento, sino una acción. Es el acto de acercarse, perdonarse, cuidarse y apoyarse unos a otros, incluso cuando puede ser un desafío. Cuando hacemos esto, somos instrumentos de consuelo y gozo en la vida de nuestros hermanos en Cristo. Como...

Vivamos el amor del Padre

Versículo para memorizar: «Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.»  ✝ Romanos 12:1 "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional." Actividad rompehielos:  Los participantes que lo deseen pueden compartir un momento en el que se sintieron especialmente amados por alguien. Texto central: Juan 13:34-35.  ✝ Juan 13:34 "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros." ✝ Juan 13:35 "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros." Texto complementario: Lucas 10:25-37, la parábola del buen samaritano. Preguntas y comentarios para reflexionar juntos:  Para ti y según tu experiencia, ¿quiénes son las personas más difíciles de amar? ¿Hay alguien a quien te cuesta mucho amar? ¿Cómo...

Pon tu esperanza en Dios

¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios! (Salmo 42:11) Hay veces en las que nos preguntamos la razón de los problemas que hemos pasado, el por qué del desánimo y la angustia que enfrentamos. Nos cuestionamos toda la frustración, el dolor y la tristeza que sentimos. Pero antes de que todo eso se torne en un pozo profundo de autocompasión y depresión, necesitamos hacer como el salmista. Debemos mostrar una actitud de fe y dar la respuesta correcta a nuestras inquietudes internas: ¡poner la esperanza en Dios porque todavía lo alabaremos! Invita a tu corazón a confiar plenamente en Dios. Él es auxilio en los momentos difíciles, el salvador de los afligidos, roca firme en quien podemos confiar. ¿Qué puedes hacer hoy? Ora a Dios siempre que te sientas preocupado. Pídele que traiga a tu memoria todo aquello que puede darte esperanza. Por fe, entrégale todos los asuntos y sentimientos que te hayan ...

LA GRAN COMISION

INTRO:  ¿ Que es la gran comisión? Es el mandato o la misión que Jesús nos dejo para que lleváramos a cabo, y consiste en dos cosas; 1. "Id y  haced discípulos y predicad del Evangelio. ✝ Lucas 24:46 "y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;" Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos 15.15. Nótese que Jesús usa la palabra "Id" 2. "Bautizándolos (trinidad)y enseñándoles. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo 28.19. "Enséñenles a hacer buenos testigos míos, dijo Jesús, adiéstrenlos y equípenlos, para que ellos hagan lo mismo con otros" ¿Cuáles son las herramientas que nos dio Jesús para "Ir" y que cosas ocurrirían en el camino' 1. Jesús nos dio la potestad, (autoridad). Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad m...

Por medio de un solo hombre

 De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir. (1 Corintios 15:21-22) Todas las personas están bajo la misma maldición: todos hemos nacido pecadores. Esto es así porque somos descendientes de Adán, el primer hombre. Es como si fuese una gran deuda con un banco, tan alta que ningún descendiente sería capaz de pagarla. Adán abrió las puertas a esa deuda que afecta a todo el mundo. Por otro lado, Jesucristo vino para pagar las deudas de las personas. Si profundizamos en la metáfora del banco, Jesús es el hijo del banquero que pagó de su propio bolsillo la deuda de los demás. Mientras que la acción de Adán sentenció a todos al infierno, la obediencia de Cristo abrió las puertas para la vida eterna. Si aceptamos a Jesús como nuestro salvador, no solo tenemos esa esperanza futura, sino que Dios también interviene hoy en nuestras vida...

Salmo 23: Dios provee y guía tus pasos

 El SEÑOR es mi pastor; nada me faltará. En prados de tiernos pastos me hace descansar. Junto a aguas tranquilas me conduce. (Salmo 23:1-2) Este Salmo de David nos ofrece una imagen interesante de Dios como Pastor de su pueblo. En esta metáfora o comparación, el Señor no solo cuida del sustento, da provisión y socorre, sino que también guía y conduce su rebaño por el mejor camino. Ese cuidado lleno de gracia de Dios es el que pueden disfrutar diariamente todos sus hijos si confían en él como Señor. Dios no abandona a sus hijos en los tiempos difíciles, así como un pastor bondadoso no deja a sus ovejas desamparadas, perdidas, con sed o con hambre. ¡Jesucristo es nuestro Buen Pastor! Él dio su vida por nosotros, y con certeza también suplirá todas nuestras otras necesidades. Sigue al Buen Pastor y confía en él Cree en Jesús como tu guía y proveedor supremo. Todo lo demás (tus fuerzas, tu voluntad, tu empleo, tu situación financiera, etc) es secundario. Dirígete solo adonde Dios te gu...

El amor de Dios calma el corazón

Cuando la vida se pone difícil y tu corazón se agita, es bueno saber que el amor de Dios está siempre con nosotros. Es como si él fuera un abrazo de bienvenida que calma todo lo que hay en nuestro interior. En la Biblia encontramos mensajes que son como medicina para nuestra alma. El amor y la verdad de Dios estarán siempre con nosotros, como dice Proverbios: "Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en la tabla de tu corazón." (Proverbios 3:3). Esto es algo sorprendente porque nos recuerda que no estamos solos. Jesús también dijo algo especial: "Vengan a mí todos ustedes, los agotados de tanto trabajar, que yo los haré descansar." (Mateo 11:28). Cuando leemos la Biblia, nos damos cuenta de que cada parte de ella es como un mensaje de amor que calma nuestro corazón. La oración, que es hablar con Dios, se convierte en un momento de tranquilidad. Saber que somos amados de una manera única nos da una confianza esp...

El plan de Dios siempre se cumple

 Son muchas las veces en las que planificamos algo, nos preparamos y al final de cuentas, fallamos. Nuestros planes no se cumplen siempre. Muchas veces, el motivo es porque no ponemos a Dios en nuestros planes. Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán. (Proverbios 16:3) Sí, Dios quiere que lo incluyamos en nuestros planes y sueños. Invítalo para que sea parte de tus proyectos. Aún más que participar, él quiere realizar grandes cosas en tu vida. Los planes de Dios no fallan y son mejores que los nuestros. Confía en Dios e invítalo a ser parte de tus objetivos. Incluye a Dios en tus planes Abre tu corazón a Cristo Jesús. Háblale de tus sueños y deseos, él es tu verdadero amigo. Permite que Dios dirija tu vida a través de la Palabra eficaz, la Biblia. Busca estar en comunión con él. Está atento a su voz. Para orar: Señor Jesús, mis sueños parecen distantes, pero sé que eres poderoso para llevarlos a cabo. Dirige mi vida según tus planes. Sé que tus planes s...

Vence las dificultades y las pérdidas

Pero Dios, que consuela a los abatidos, nos consoló con la llegada de Tito, y no solo con su llegada, sino también con el consuelo que él había recibido de ustedes. Él nos habló del anhelo, de la profunda tristeza y de la honda preocupación que ustedes tienen por mí, lo cual me llenó de alegría.(2 Corintios 7:6-7) ¿Has pasado alguna vez por una fase en la que parecía que llovían problemas por todos lados? Las olas y las tempestades intentaban robar toda la paz y la alegría que tenías. Cuando por fin lograbas respirar tranquilo después de un problema, surgía otro. Más noticias, más desgaste y decepción. Tal vez estés pasando por momentos así ahora mismo. Ten fe: Dios tiene para ti el consuelo que necesitas. A veces nos llegan tantas aflicciones o adversidades que nuestro corazón se siente triste y abatido. El apóstol Pablo también pasó por momentos de gran aflicción, persecuciones, necesidades, angustias. Pero él confiaba en el cuidado de Dios y en el consuelo que el Espíritu Santo trae...

Cristo, amigo de las familias

En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor. ( 1 Juan 4:17b-18) Si de verdad amamos a Dios, ¿por qué tenemos temor? El amor echa fuera el temor y atrae a Dios. Él es nuestro refugio seguro y no hay nada que pueda subyugarlo. El que ama a Dios y sigue sus pasos no tiene nada que temer. La única cosa que nos puede separar de Dios es el pecado. El pecado conlleva culpa y la culpa precede al castigo. Por eso, la mejor manera de alejar el temor es alejándose del pecado. ¡Andar con Dios nos inyecta valor! Cuando estamos en su presencia nos sentimos seguros y confiados en su poder. Perfecciónate en el amor de Dios y siéntete seguro. Aleja de tu vida el miedo y experimenta la paz que excede a todo conocimiento (Filipenses 4:6-7). Echa fuera el temor Aumenta tu intimidad con Dios. Búscalo a través de la oración. Cuéntale a Dios cuáles son tus temores. Abre tu corazón ante Dios. Lee la Palabra ...

Todo tiene su tiempo.

Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo. - Eclesiastés 3:1 El tiempo es uno de los bienes más preciosos que tenemos a nuestra disposición.  Con él podemos hacer lo que agrada a Dios y así tener días provechosos, o podemos ser negligentes en cuanto a su voluntad y desperdiciar el tiempo que se nos concede en nuestra vida.  Presta atención a lo siguiente: si es tiempo de trabajar y perdemos el tiempo distraídos con otras cosas estamos procrastinando y siendo perezosos.  Pero si, por ejemplo, es tiempo de descansar o de convivencia y solo pensamos en el trabajo estamos fallando, concediéndole más valor, colocándolo en el lugar de la familia y del descanso. La Biblia nos muestra en este pasaje que todo tiene un tiempo específico.  Por eso debes priorizar lo que es prioritario de verdad y asumir la responsabilidad por el buen uso de tu tiempo.  No lo desperdicies con cosas de menor valor.  Organízate, sé disciplinado ...

Nuevas cada mañana

El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad! (Lamentaciones 3:22-23) ¡Dios es el Señor de toda misericordia! Extender misericordia significa ejercer bondad y perdón en lugar de dar a alguien el castigo merecido. Así es como Dios ha actuado desde el principio. Ya todos habríamos sido consumidos si él aplicara la sentencia que la humanidad realmente merece. Pero gracias a su misericordia, Dios permanece a nuestro lado soportando con paciencia nuestras faltas, curando las heridas y enseñándonos con amor cómo ser mejores. Es difícil entender tal actitud que no espera nada a cambio, que solo nos ama, que tiene empatía y muestra interés en medio de nuestra miseria, del sufrimiento y el dolor. Aun más, el Señor no se cansa de perdonar y no siente rencor ante el mal que cometemos contra él. Dios mostró que es el Padre lleno de misericordia cuando envió a Jesús para llevar en la cruz el dolor, la angusti...

Creer va más allá de las palabras

 Creer va más allá de las palabras: es un compromiso vivo que trasciende la mera expresión verbal. La fe genuina se manifiesta en las acciones cotidianas, reflejando la luz de la verdad divina. La Biblia, nuestra brújula espiritual, no es solo un libro de palabras, sino una guía para una vida transformada. Al creer, se nos desafía a vivir de acuerdo con los principios que abrazamos. Es fácil pronunciar palabras de amor, compasión y perdón, pero la verdadera fe se revela en la práctica de estas enseñanzas. Jesús, nuestro máximo modelo a seguir, no solo predicó el amor, sino que vivió una vida de sacrificio y servicio. La importancia de practicar lo que leemos en la Biblia radica en construir un carácter alineado con los valores divinos. No somos llamados a creer de forma teórica solamente, sino a actuar para que el mundo vea la luz de Dios en nosotros. Las palabras de las Escrituras cobran vida cuando se reflejan en nuestro comportamiento diario. Por eso, creer va más allá de la con...

Escogido por Dios desde el principio

Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. (Jeremías 1:5) Este versículo nos recuerda que Dios nos conoce profundamente desde mucho antes de que existiéramos. Él ya tenía un propósito específico para Jeremías, y lo mismo ocurre con nosotros. ✋ ¡Espera! Antes de seguir con tu devocional… ✅ Recibe inspiración diaria en tu WhatsApp 👉 Únete aquí A menudo nos sentimos insignificantes o cuestionamos nuestro valor y propósito en la vida. Pero este versículo nos asegura que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. Él nos conoce desde el principio, incluso antes de que fuéramos formados en el vientre de nuestras madres. Esto significa que nuestra vida no es un accidente ni el resultado de la casualidad. Dios nos creó con un propósito único. Así como Jeremías fue llamado a ser profeta, cada uno de nosotros tiene un llamado especial. Este llamado puede ser diferente para cada persona, pero Dios nos ha elegido a todos ...

Camina con Dios

Caminó, pues, Enoc con Dios y desapareció, porque Dios lo llevó consigo. (Génesis 5:24) Sabemos poco sobre la historia de Enoc, pero dentro de lo que sabemos está el hecho de que fue arrebatado por Dios. La razón nos la dice la Biblia: «Enoc caminó con Dios». ¿Cómo es eso de caminar con Dios?  Caminar con Dios, como caminó Enoc, significa que fue un hombre justo, misericordioso y siempre dispuesto a hacer la voluntad del Señor. Del mismo modo, la Biblia menciona también a Noé en Génesis 6:9 como «un hombre justo y honrado entre su gente. Siempre anduvo fielmente con Dios.» Enoc tuvo una vida tranquila en comparación con Noé y otros personajes bíblicos, pero el hecho de que hizo la voluntad de Dios fue suficiente para ser arrebatado.  Aunque tenemos pocos detalles, el patriarca nos dejó un gran ejemplo: obedecer a Dios es el principio para vivir eternamente. Camina con Dios Para caminar con Dios es necesario responder a lo que leemos en su Palabra. Lee la Biblia y practica...

Servir y agradecer

 Por eso, Dios nuestro, te damos gracias, y a tu glorioso nombre tributamos alabanzas. (1 Crónicas 29:13) Este trozo del cántico de David fue fruto de una gran ofrenda que hizo el rey con la participación de todo el pueblo de Israel en la construcción del templo en Jerusalén. Fue necesaria mucha participación y también mucho esfuerzo para que se llevara a cabo la obra de Dios. Delante de toda aquella entrega, David se alegró y alabó a Dios. Cuando servimos al Señor, ningún esfuerzo es en vano. Ayudar en la obra de Dios es como plantar una semilla en buena tierra. Siempre que tengas la oportunidad de servir a Dios, no lo hagas de cualquier manera. Hazlo con el corazón agradecido y verás todo lo que Dios hace en tu vida cuando te pones a su disposición. Dios bendice y ama a quienes sienten placer en servirle. Sirve al Señor con alegría: Busca integrarte con los hermanos de la iglesia donde asistes. Ponte a la disposición de ellos. Al acercarte y estrechar el contacto conocerás a los ...

No hay límites para los que tienen fe

Hay momentos en los que nos sentimos limitados o con las «manos atadas» en ciertas situaciones de la vida. Podemos ser competentes en muchas áreas, pero en realidad no tenemos el control de todas las cosas. Ahí es cuando nos damos cuenta de lo limitados que estamos. Aun siendo pequeños y frágiles, tenemos un Dios grande y poderoso que está presto para ayudarnos. Si deseamos verlo actuar a nuestro favor, tenemos que confiar en él y tener fe. Jesucristo sabía que la fe es capaz de mover montañas. Él enfatizó en su ministerio el poder de la fe. Cuando canalizamos nuestra fe en Dios, lo imposible puede llegar a ser posible. Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de hecho, para Dios todo es posible. (Marcos 10:27) Lo imposible puede ser una realidad con la fe puesta en Dios. Con fe podemos atravesar el mar en tierra seca (Hebreos 11:29). A través de la fe podemos derribar los muros en nuestras vidas (Hebreos 11:30). No pongas límites a tus sue...

Avanzando en victoria

Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. (2 Corintios 2:14) El camino de la vida está lleno de desafíos, pero este versículo nos recuerda una verdad poderosa. En Cristo, somos guiados a la victoria.  La victoria no depende de nuestras fuerzas, sino de la presencia de Dios que va delante de nosotros abriendo caminos, incluso en las situaciones más difíciles. Avanzar en victoria significa confiar en que Dios tiene el control. Incluso cuando enfrentamos derrotas aparentes, podemos creer que Dios usa todas las cosas para nuestro bien. Cada paso dado con fe se convierte en parte de un propósito mayor que moldea nuestro carácter y fortalece nuestra esperanza. Cuando te sientas desanimado, recuerda: no estás solo. Dios camina contigo. Él guía tus pasos y usa tu vida para difundir su conocimiento y amor como un perfume que llega a todos los que te rodean. Esto significa que aun en ...

¡Eres más que vencedor!

Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. (Romanos 8:37) ¡Tú eres más que vencedor! Esto es así, aunque todo te diga lo contrario y aunque tú mismo te sientas triste o derrotado en algunos momentos. La victoria que Jesucristo conquistó no fue exclusiva para sí, sino que él concede a todo el que cree en él ser vencedor como él. Así que, por los méritos de Jesús, somos más que vencedores. No hicimos nada por merecerlo, mas él nos lo dio por gracia... Ser más que vencedor no quiere decir que somos inmunes a las dificultades, a las luchas y a los problemas. Significa que pasamos por esas situaciones con la actitud correcta, firmes en la fe, con la presencia del mejor amigo y con la paz que excede a la comprensión humana. Aunque vengan grandes luchas que intenten derribarnos, nada podrá apartarnos de la presencia y del amor de Dios en Cristo Jesús. Si ya conoces y crees en este amor, tú eres también más que vencedor. Ten la actitud de un vencedor: Co...

Dios nos hace felices

En nuestra vida, Dios es como la luz que nos hace felices. Cuando las cosas se ponen difíciles, él está siempre ahí, dándonos consuelo y amor. Cuando leemos lo que Dios dice en la Biblia, sentimos paz. Dios es como una luz que aleja las tinieblas de las cosas que no entendemos y nos muestra caminos de esperanza. La gracia de Dios es como una fortaleza que nos ayuda cuando nos sentimos débiles. Sabemos que no estamos solos porque él siempre está con nosotros. Porque yo sé los planes que tengo acerca de ustedes, dice el SEÑOR, planes de bienestar y no de mal, para darles porvenir y esperanza. (Jeremías 29:11) Cuando las cosas van bien, es como si Dios nos sonriera y nos bendijera todos los días. Cada vez que caminamos según su Palabra, vemos a Dios mostrando su amor por nosotros. Incluso cuando las cosas van mal, sabemos que Dios tiene el control. Él es la razón por la que podemos estar gozosos, pase lo que pase, porque su amor es para siempre. Dios nos da un propósito que va más allá de...

Acércate a Dios y supera la tristeza

¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios! -- Salmo 43:5 ¿Te encuentras triste? Hay momentos en los que realmente no nos sentimos felices. No hay nada malo en sentirse triste, hasta Cristo pasó por momentos de aflicción (Juan 11:35). Fue en esos momentos en los que Jesús nos dejó un gran ejemplo sobre cómo soportar la tristeza: ¡aferrándonos a Dios! Buscar la presencia de Dios es la mejor forma de superar la tristeza. Jesús entiende lo que te está pasando, no estás solo en esa lucha. Vacía tu corazón delante de Dios, clama a su nombre y él enjugará tus lágrimas (Apocalipsis 21:4). La Palabra de Dios nos muestra la salida: la tristeza no dura para siempre, tu alegría volverá. Recuerda que no existe ninguna tempestad permanente y que después de la tempestad siempre viene la calma. Porque solo un instante dura su enojo, pero toda una vida su bondad. Si por la noche hay llanto, por la mañana habr...

Dios no quiere perderte

  ¿Qué les parece? Si algún hombre tiene cien ovejas y se extravía una, ¿acaso no dejará las noventa y nueve en las montañas e irá a buscar la descarriada? Y si sucede que la encuentra, de cierto les digo que se goza más por aquella que por las noventa y nueve que no se extraviaron. Así que, no es la voluntad de su Padre que está en los cielos que se pierda ni uno de estos pequeños. (Mateo 18:12-14) La situación más desesperante por la que puede pasar una persona es perder de vista a un niño y no encontrarlo, ¡piensa lo terrible que debe ser! No puede haber peor sentimiento que perder algo tan preciado. Resulta que los hijos de Dios se descarriaron y huyeron de su presencia por causa del pecado. Para rescatarlos, Dios pagó el precio de una vida, la vida de Jesús. Dios tiene una misión que debe ser cumplida: rescatar a sus hijos perdidos. Por esto, el Señor envió a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz. Cuando un hijo de Dios regresa a los brazos de su Padre Celestial, ¡los cielos c...

Descansa solo en Dios

Solo en Dios reposa mi alma; de él proviene mi salvación. (Salmo 62:1) Durante la vida, encontramos varios lugares donde descansa nuestra alma.  Cuando las cosas se ponen difíciles, regresas a la casa de tu madre.  Cuando el dinero escasea, le envías un mensaje a tu padre.  O si necesitas atención, llamas a ese grupo de amigos especiales. Cuando tienes miedo, te alejas. Este salmista nos muestra que si hay un lugar donde puede descansar tu alma, es en la presencia de Dios.  En lugar de buscar la paz y el descanso en lugares tan pequeños, encuentra todo lo que necesitas en la presencia del Señor, el Dios Altísimo. ¡No subestimes la presencia del Señor, porque de él viene nuestra salvación!  Él nos proporciona la solución a nuestros problemas y, aunque tome tiempo, el obrar de Dios nunca llega tarde. ¡Cree, solo cree! Aprende a descansar en Dios. Toma todos tus problemas y déjalos al pie de la cruz. Ora al Señor y cuéntale todos tus dolores y angustias. No lo dude...

El que persevera bajo la prueba será aprobado

Estar vivo significa que somos puestos a prueba con frecuencia. Las pruebas pueden parecer montañas insuperables, pero cada desafío es una manera de fortalecer nuestra fe. La Biblia nos recuerda en Santiago 1:12: Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba porque, cuando haya sido probado, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que lo aman. (Santiago 1:12) Cada obstáculo que enfrentamos es una oportunidad para demostrar nuestra confianza inquebrantable en el poder de Dios. Es en los momentos más difíciles cuando él se revela como nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en las angustias. Cuando nos apoyamos en Dios, comenzamos a reaccionar inteligentemente, enfrentando nuestros problemas con valentía. Es importante recordar que las pruebas no son una señal de que “Dios nos ha abandonado”, sino una oportunidad para madurar espiritualmente. Así como el oro se refina con el fuego, nosotros nos refinamos en medio de las dificultades. Dios no nos ha prom...

Los buenos amigos te acercan a Dios

No te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que aprendas sus malas costumbres y tú mismo caigas en la trampa. (Proverbios 22:24-25) Nosotros escogemos nuestras amistades y compañías. Es precisamente en ese ambiente, junto con nuestros amigos, que podemos acercarnos o alejarnos de Dios. Las amistades tienen influencia sobre nosotros y nosotros también podemos influir a nuestros amigos. Las actitudes que glorifican a Dios atraen a las personas que lo buscan. Lo mismo sucede con las actitudes que nos alejan de Dios: nos llevan a amistades problemáticas. La boca habla de lo que hay en el corazón y nuestras amistades reflejan algo de nosotros mismos. Llegarán situaciones delicadas, pero tenemos el derecho de asociarnos con quien queremos. Saber escoger las amistades es un signo de madurez y una iniciativa que nos traerá buenos frutos. Los buenos amigos nos conducen al camino de la gracia. Podemos edificar y somos edificados cuando tenemos las amistades correc...

El Señor está contigo

Cuando el ángel del Señor se le apareció a Gedeón, le dijo: ¡El Señor está contigo, guerrero valiente!  (Jueces 6:12) Los israelitas vivían bajo el yugo de los madianitas y esa opresión traía miedo. El miedo es un sentimiento paralizador: si no lo enfrentamos, no avanzamos.  Cuando Gedeón recibió el llamado del Señor, todavía tenía un sentimiento de baja estima, consecuencia de todo el tiempo que habían vivido en sumisión. Gedeón le pidió una señal a Dios y Dios así lo hizo. Después de entender que se trataba de un llamado del propio Señor de los Ejércitos, a Gedeón lo tomó un sentimiento de valor y pasó a actuar realmente como siervo del Dios Altísimo. A través del llamado de Gedeón podemos entender que hasta «el menor de su casa» puede ser un poderoso guerrero en las manos de Dios. Es él quien capacita a sus siervos. Basta con creer en su Palabra y atender su llamado. Dios está contigo Si Dios te llamó, él te capacitará. No dejes que el miedo te impida obedecer el llamado de...

Vence el dolor del abandono

Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos. (Salmo 27:10) La experiencia de ser abandonado es bastante traumática para cualquier persona.  Infelizmente, hasta cierto punto la mayoría de las personas ya ha sufrido algún tipo de abandono. Existe el abandono social, condición en la que se encuentran los que están sin hogar o las personas con discapacidades.  También el abandono parental, cuando los hijos son abandonados por los padres.  Otro es el abandono familiar o dentro de las relaciones, cuando el cónyuge, novio o enamorado se aparta sin mostrar ningún tipo de interés por la otra persona.  Y está el abandono emocional, cuando existe el sentimiento de rechazo o de alejamiento por parte de alguien que antes se interesaba por uno. Sea cual sea el tipo, si esa es tu condición, recuerda que Dios te acoge en cualquier situación.  Jesucristo conoce tu dolor pues él también fue rechazado, humillado y traicionado por sus amigos más alle...