Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Tránslate / Traducción

Iglesia C M El Salvador

Los Tres Propósitos de La Iglesia Local son: 1. Adorar a Dios en espíritu y en verdad. Juan 4:23-24; Salmos 117 y Colosenses 3:16. 2. Enseñar las doctrinas de las Sagradas Escrituras para crecer en: a. Conocimiento espiritual 2 Pedro 3:18; 2 Timoteo 3:14-17. b. En santidad. Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:15-16. c. En el conocimiento de los reglamentos que debén seguirse para hacer el bien y evitar el mal. Salmos 119:9; 2 Corintios 7:1 d. En amor a Dios y al prójimo. Juan 13:34-35; Proverbios 10:12; 15:17; 1 Juan 2:9-10. 3. Difundir el conocimiento del Evangelio por todas partes. Marcos 15:15; Hechos 1:8. a. Por medio del testimonio de una vida fiel. Mateo 5:16. b. Por medio de la palabra de Dios. Hechos 2:42. c. Por medio de la oración de intercesión por los pecadores. 1 Timoteo 2:1-4. d. Por medio de las ofrendas para impulsar la predicación del evangelio en el territorio nacional y en otras partes del mundo. Salmos 86:8; Romanos 15:26; 1 Corintios 16:1-3. e. Por medio de una vida que se en...

Tu turno llegará

orque yo sé los planes que tengo acerca de ustedes, dice el SEÑOR, planes de bienestar y no de mal, para darles porvenir y esperanza. (Jeremías 29:11) Vivimos en un mundo donde la prisa y la ansiedad nos hacen cuestionar el tiempo de Dios en nuestras vidas. A veces miramos a nuestro alrededor y vemos a amigos, familiares y conocidos logrando sus metas y sueños, mientras nosotros parecemos estar estancados. Sin embargo, es crucial recordar que Dios tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros. Jeremías 29:11 nos recuerda que los pensamientos de Dios hacia nosotros son de paz y esperanza. Él tiene un propósito específico y un momento adecuado para cada evento de nuestras vidas. Cuando nos sentimos impacientes o desanimados, debemos confiar en que el Señor tiene el control y él sabe lo que es mejor para nosotros. A menudo, el período de espera es un tiempo de preparación. Dios puede estar moldeando nuestro carácter, fortaleciendo nuestra fe y enseñándonos lecciones valiosas que necesi...

Recuerda lo que Dios ya ha hecho

Den gracias a Dios en todo, porque ésta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús. (1 Tesalonicenses 5:18) Este versículo nos mueve a recordar las obras de Dios en nuestras vidas y a nutrir un corazón agradecido. Como indica la Biblia, debemos expresar gratitud en todas las circunstancias. Es común que, debido al ajetreo diario, nos olvidemos de las bendiciones diarias. Recordar lo que Dios ya ha hecho revela su cuidado en cada etapa, cómo nos ha sostenido en la adversidad, consolado en la tristeza y guiado en los momentos de indecisión. Al recordar lo que Dios ya ha hecho, recordamos su amor incondicional, su gracia abundante y su fidelidad inquebrantable. La gratitud se vuelve fundamental para mantener la paz y la alegría, independientemente de las circunstancias. Has cambiado mi lamento en baile; me quitaste la ropa áspera y me vestiste de alegría. Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Jehová Dios mío, ¡te alabaré para siempre! (Salmo 30:11-12) Cada despert...

Esperanza y fuerza cada nuevo día

Oh Jehová, ten misericordia de nosotros, a ti hemos esperado; tú, brazo de ellos en la mañana, sé también nuestra salvación en tiempo de la tribulación. (Isaías 33:2) Isaías 33:2 nos recuerda que Dios es nuestra fuente de misericordia, fortaleza y salvación, especialmente en tiempos difíciles. Cuando enfrentamos desafíos, incertidumbres o situaciones que parecen más de lo que podemos manejar, podemos acudir a él con confianza, sabiendo que su ayuda siempre está disponible. “Oh Jehová, ten misericordia de nosotros, a ti hemos esperado". Esta frase refleja un corazón humilde que reconoce la dependencia de Dios. Dios no nos pide que enfrentemos los desafíos solos. En cambio, nos invita a entregarle nuestras luchas, confiando en que su gracia nos sostendrá. “Tú, brazo de ellos en la mañana, sé también nuestra salvación en tiempo de la tribulación”. Cada nuevo día trae sus propias batallas, pero también nuevas misericordias de Dios. Podemos comenzar el día con la certeza de que él es n...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...

Un libro diferente a todos los demás

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17) ¡La Biblia es un libro maravilloso! Con una riqueza de géneros y estilos literarios, Dios usó la versatilidad humana para revelarse y transcribir lo divino a los seres humanos. Escrita en diferentes idiomas por diferentes autores y en épocas diferentes, la Biblia testifica en su unidad sobre el Salvador de la humanidad, el Señor Jesucristo. Da testimonio también de que es la palabra inspirada por Dios como instrumento para darse a conocer al mundo. Felizmente, en nuestro país todos podemos tener acceso y usar la Biblia para nuestra instrucción y crecimiento en la fe en Cristo. Ella, más que cualquier experiencia o inspiración personal, es el instrumento por el cual las personas pueden llegar al conocimiento de la Verdad que transforma y libera. ¡Aprovecha ese regalo...

Fe y valentía

¡Esfuércense y sean valientes! No tengan temor ni se aterroricen de ellos, porque el SEÑOR tu Dios va contigo. Él no te abandonará ni te desamparará. (Deuteronomio 31:6) Con frecuencia la vida se siente como una tormenta. Hay días en que todo parece fuera de lugar, cuando el miedo intenta reemplazar la esperanza. Pero es entonces cuando la fe entra en escena. La fe no es la ausencia de miedo; es valentía para continuar incluso cuando el corazón vacila. Confiar en Dios no significa que todo será fácil, pero sí significa que nunca estaremos solos. Dios nos acompaña en cada paso del camino, incluso cuando no podemos ver un futuro brillante más allá de la tormenta. A veces, solo tenemos una pequeña luz para el siguiente paso, y eso es suficiente, porque Dios está con nosotros. La valentía no surge de la nada, se construye en la intimidad con Dios todos los días. Cuanto más lo conoces, más confianza adquieres. Quizás estés enfrentando un momento difícil: decisiones importantes, pérdidas, in...

Con Cristo a tu lado

¿Pueden dos caminar juntos sin antes ponerse de acuerdo? (Amós 3:3) ¿Cómo pueden andar juntos dos que están en total desacuerdo? La unión precede a la concordancia. Andar al lado de otro es cooperar el uno con el otro. De la misma forma, para acercarnos a Dios debemos estar de acuerdo con su Palabra. Para crecer espiritualmente necesitamos alinearnos con los preceptos del Señor. Cuando andamos con Dios, vivimos en armonía con él. Así, otras personas que están también de acuerdo con él - nuestros hermanos en Cristo - estarán a nuestro lado y todos avanzaremos en fe y en verdad. Andando con Cristo. Sigue los pasos del Señor, lee su Palabra. Dios no entra donde no lo invitan. Clama a él y abre tu corazón a él. Invita a otras personas a andar al lado de Cristo, evangeliza. Para orar: ¡Señor, es tan bueno estar a tu lado! Tu Palabra me acerca a ti y aun andando por el camino estrecho siento tu presencia a mi lado. Gracias, Padre, por tu compañía. Amén.

La humildad: la clave para vivir en comunión

No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. (Filipenses 2:3) La humildad es crucial para la armonía dentro de la iglesia.  Cuando consideramos al prójimo como superior a nosotros protegemos a nuestro hermano y nos alejamos de la altivez.  Si todos como iglesia tienen la misma visión, unos servirán a los otros y la iglesia dará frutos saludables. Donde hay humildad no existe el egoísmo o la competencia.  Jesús es el mejor ejemplo a seguir.  No estamos en el mundo para competir sino para servirnos los unos a los otros en amor.  Cristo, aun siendo Rey, se hizo siervo y dio su propia vida a nuestro favor. «Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás; así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por mucho...

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué sacrificios agradan a Dios?

Tú no te deleitas en los sacrificios ni te complacen los holocaustos; de lo contrario, te los ofrecería. El sacrificio que te agrada es un espíritu quebrantado; tú, oh Dios, no desprecias al corazón quebrantado y arrepentido. (Salmo 51:16-17) ¿Alguna vez has hecho un voto o sacrificio para Dios?  Muchas religiones mantienen prácticas sacrificiales con la intención de obtener beneficios, redención personal, disculpa por el pecado o hasta auto-promoción espiritual. También están los que pasan por privaciones voluntarias en pro de una denominación, una causa o una persona. Todo eso puede parecer bonito, pero tiene poco o ningún valor ante Dios... La Biblia dice que Dios no quiere sacrificios (Oseas 6:6). Él espera que creamos y nos arrepintamos (Marcos 1:15), que seamos misericordiosos, humildes y justos (Proverbios 21:3).  El sacrificio de Jesús en la cruz le agradó plenamente y fue suficiente para promover perdón y gracia. No hay nada que podamos hacer para alcanzar la salvació...

Dios te concede paz

Entonces Gedeón construyó allí un altar al Señor, y lo llamó «El Señor es la paz», el cual hasta el día de hoy se encuentra en Ofra de Abiezer. (Jueces 6:24) Hay momentos en nuestra vida en que todo nos quita la paz, problemas dentro y fuera de casa y ninguno se soluciona solo. Dondequiera que miras encuentras un problema diferente y eso te agota.  Desafortunadamente, esto forma parte de la realidad de muchos que terminan estresados y encuentran muy difícil disfrutar de la vida. Al enfrentar guerras y batallas, Gedeón se apoyó en las promesas y el poder del Señor, hasta el punto de llamarlo con el nombre de «Jehová Shalom», el Señor es Paz. El apóstol Pablo dijo cientos de años después que la paz de Dios está más allá de nuestra comprensión. Todo esto nos enseña que Dios puede bendecirnos con la paz. Aunque existan problemas que nos inquieten, podemos tener paz en Dios y disfrutar de nuestra vida con más dignidad y felicidad. Busca la paz del Señor Haz una lista con todas las ...

Todas las cosas fueron creadas por él y para él

Porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él (Colosenses 1:16) En el pasaje de Colosenses 1:16, encontramos una profunda afirmación de la grandeza de Dios, revelando su soberanía y dominio sobre toda la creación. En ese versículo se nos recuerda que todo lo que existe, tanto en el cielo como en la tierra, ya sea visible o invisible, encuentra su origen y propósito en Dios. Dios siempre estuvo presente antes de que existiera cualquier otra cosa. Él es el Creador primordial, el que trajo a la existencia todo el universo, con toda su complejidad y belleza. Todas las estrellas, planetas, galaxias, seres vivos y todo orden establecido fueron concebidos por su sabiduría y poder. Esta verdad esencial debe despertar un profundo sentido de reverencia y adoración en nuestros corazones. Dios no solo nos creó, sino que también nos creó para él. ...

Dios habla en medio del silencio

  Bueno es esperar en silencio la salvación del SEÑOR. (Lamentaciones 3:26) Vivimos en un mundo ruidoso. Hay prisa, hay ruido, hay distracciones por todas partes. Pero es en el silencio donde Dios se revela más profundamente. Cuando silenciamos las voces externas e internas y nos concentramos, somos capaces de escuchar el susurro del Espíritu, sentir la presencia del Padre y percibir lo que antes pasaba desapercibido. Dios no necesita algarabías para manifestarse. Él estuvo presente en la suave brisa que le habló a Elías en el monte Horeb (1 Reyes 19:12). Se hace oír no solo con palabras sino también con su presencia. En el silencio, Dios consuela, corrige, dirige y ama. Es en ese espacio de pausa y entrega que nuestros corazones se alinean con su voluntad. Muchas veces oramos mucho, hablamos mucho, pero escuchamos poco. La oración también es escuchar. El silencio es un lenguaje espiritual, una actitud de reverencia y humildad ante un Dios que todo lo sabe. Al guardar silencio reco...

¡Solo te tengo a ti, Señor!

¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra. -- Salmo 73:25 Hay momentos en la vida en los que pensamos que todo llegó a su fin. La esperanza se debilita, el miedo aterroriza y la tristeza se va convirtiendo en nuestra compañera... Son tempestades que surgen de repente y estremecen nuestra estabilidad. Puede ser por causa de una pérdida, una traición, una enfermedad, una tragedia, un adiós... Pero recuerda: ¡tienes a Jesús! En esos días sombríos sentimos que estamos solos, que no hay nada que pueda cambiar la situación. El salmista Asaf parece haber pasado por un momento así. Estaba totalmente desanimado cuando escribió este salmo. Fue así hasta que entró en la presencia de Dios buscándole... El Señor está por encima de toda tempestad y quiere ayudarte a ti también para que te mantengas de pie. ¡No estás solo! Dios ve tus lágrimas y está ahí cuando no está nadie más. Confía en él. Su gracia es suficiente para ti hoy. ¡Confía solo en Dios! Dobla ...

Prueba de vida

... que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos los apóstoles, y, por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí. (1 Corintios 15:3b-8) Muchas personas han tenido que demostrar que están vivas. Esto es algo que suena extraño, pero es bastante común entre aquellos que necesitan mostrarle a instituciones financieras o de pensiones que están vivos. Para hacerlo, basta con que la persona vaya personalmente hasta el lugar determinado o haga una video llamada y enseñe su cara. ¿Tienes pruebas de que nuestro Salvador está vivo? Tanto para los cristianos como para los no creyentes, es un hecho histórico que Jesús realmente existió. Historiadores no cristianos también de...

Viviendo en la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta

No se conformen a este mundo; más bien, transfórmense por la renovación de su entendimiento de modo que comprueben cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. (Romanos 12:2) En un mundo que nos empuja constantemente hacia modelos pasajeros, donde los valores se confunden y las verdades se diluyen, el llamado de Dios es claro: ¡no te ajustes a este mundo! No aceptes los estándares impuestos por una sociedad que a menudo va en contra de una vida plena. En cambio, renueva tu mente. Transforma tu manera de pensar, de sentir y actuar. Esta renovación no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso diario, una entrega continua, una búsqueda constante de una mente alineada con el corazón de Dios. Cuando dejamos de seguir los valores del mundo y nos volvemos a la sabiduría divina, comenzamos a ver con nuevos ojos, los ojos de la fe. La vida deja de ser solo una secuencia de obligaciones y se convierte en un viaje con propósito. La buena, perfecta y agradable voluntad de Dios no...

Edifica y sé edificado

Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación. (Romanos 14:19) Todo siervo de Dios tiene la responsabilidad de llevar el Evangelio. ¡Cristo nos dio esa misión! Jesús es la fuente de la verdadera paz y nos corresponde a nosotros proclamar esa verdad. Todo cristiano es un canal de la Palabra de Dios. Otra de las responsabilidades del cristiano es la de edificar la vida de su prójimo. Crecemos mutuamente cuando nos dedicamos a edificar la vida de nuestro hermano. Vivimos en verdadera comunión cuando ayudamos y recibimos ayuda. Ser siervo de Dios exige esfuerzo, pero Dios recompensa toda esa dedicación. No escatimes esfuerzos en tu servicio al Reino de Dios. Él no escatimó esfuerzos para salvarte. Edifica y recibe edificación Siempre que vayas a auxiliar a alguien ayuda de una forma constructiva. Edifica la vida de tu hermano como si estuvieras edificando tu propia vida. Eso es amor. Usa la Palabra de Dios para fortalecer, no para destru...

Lo que Dios ha preparado

Sin embargo, como está escrito: «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman». Ahora bien, Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu, pues el Espíritu lo examina todo, hasta las profundidades de Dios. -- 1 Corintios 2:9-10 ¿Alguna vez te has sentido maravillado por algo que viste o escuchaste? Hay melodías preciosas que han sido eternizadas en la historia, como por ejemplo, el Réquiem de Mozart u otros clásicos. Pinturas, paisajes de lugares tan asombrosos que nos dejan sin respiración. También podemos ver actitudes o escuchar mensajes que nos llenan el corazón de satisfacción. Hay momentos especiales en la vida que nos marcan y quedan grabados en nuestra memoria: oír el 1er "te amo", las primeras palabras de los hijos, ver la ecografía del nuevo bebé, la realización de un sueño esperado... A pesar de todas las cosas impresionantes que hay en el mundo y de todas las cosas maravillosas ...

La Gran Comisión, un mandato de Jesús.

¿Qué es la gran comisión? Es el mandato o la misión que Jesús nos dejó para que lleváramos acabó y consiste en dos cosas. Estas son: 1.Id y hacer discípulos, esto significa predicar y enseñar a toda criatura que encontremos en nuestro camino. "Y dijo... Id por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura* Marcos 16:15. Nótese que Jesús usa la palabra "id". 2. Bautizándoles y enseñándoles entre paréntesis podríamos decir la Trinidad padre e hijo y Espíritu Santo bautizándolos y enseñándolos en el nombre de Dios. Enséñenles a ser buenos testigos míos dijo Jesús, adi estrenos enséñenles para qué para que ellos hagan lo mismo con otros. ¿Cuáles son las herramientas que Jesús nos dio para ir y qué cosas ocurrirán en el camino? 1. Jesús nos dio la potestad el poder la autoridad en otras palabra, potestad es lo mismo que autoridad o poder a través del Espíritu Santo. Jesús se acercó y les habló diciendo estas palabras "Toda potestad me es dada en el cielo y en la ...

Deja todo a los pies de la cruz

El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios. (1 Corintios 1:18) Para cualquier judío era una locura imaginar que el tipo de muerte más despreciable y vergonzosa, en una cruz, sería el medio por el cual el Mesías concedería la salvación. De igual modo, era totalmente absurdo para los griegos, amantes de la sabiduría y "filósofos", considerar que algo era más poderoso que su conocimiento. Para los romanos y muchos otros gentiles, el gran anhelo estaba en el poder de las riquezas y las posesiones. De la misma forma, hay muchas personas hoy que se apegan a la religiosidad, al intelectualismo o a la ambición de bienes materiales, como su meta o prioridad en la vida. Hay muchos que todavía consideran una locura el mensaje de la cruz y se aferran a los recursos humanos. ¡Pero la cruz es poder de Dios para los creyentes! No te equivoques: ninguna bondad, sabiduría o riqueza h...

Jesús sana el corazón herido

Cercano está el SEÑOR a los quebrantados de corazón; él salvará a los contritos de espíritu. (Salmo 34:18) En medio del dolor de la vida, cuando nuestros corazones parecen destrozados por pérdidas, decepciones y rechazos, es natural sentirse solo e impotente. Pero hay una verdad eterna que permanece: Jesús está cerca de quienes sufren. Él no ignora nuestras lágrimas; al contrario, él mismo se hizo hombre para sentir nuestro dolor y ofrecernos sanación. Jesús es el médico de los médicos. Conoce cada herida, incluso las que nadie ve. Comprende las lágrimas silenciosas y el clamor del corazón. Cuando todo a nuestro alrededor parece desmoronarse, el amor de Cristo permanece firme, dispuesto a restaurar lo que se ha roto. Al entregarle nuestro sufrimiento, permitimos que su gracia obre en nosotros, brindándonos consuelo, paz y esperanza. A menudo buscamos sanación en los lugares equivocados, intentando llenar el vacío con cosas temporales. Pero solo en Jesús encontramos la verdadera restaur...

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!

Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1) En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias. Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte. Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla. La alabanza transforma el entorn...

Generación de adoradores

Vivimos en un tiempo profético, en el que Dios está levantando una generación que no se inclina ante los ídolos de este mundo, sino que se postra ante el trono de Dios con un corazón sincero y quebrantado. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. (Juan 4:23) Eres parte de esta generación. No por méritos ni posición social, sino porque fuiste llamado por el Espíritu Santo a vivir una vida de adoración genuina. La adoración no se trata solo de cantar canciones o asistir a un culto dominical. Se trata de vivir diariamente para la gloria de Dios. Se trata de reflejar el carácter de Cristo en cada acción, amar como él amó, perdonar como él perdonó y obedecer su Palabra, incluso cuando sea difícil. La generación de adoradores que el Padre busca es la que entiende que la adoración comienza en secreto, lejos del escenario y de la multitud. Es en el espacio cerrado, en...

Fuente de poder y autoridad

  Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. (Hechos 1:8) ¿Has visto alguna vez a un padre impotente ante su hijo? Cuando él trata de cumplir con su deber de ayudarlo, aconsejarlo o imponerle límites, fracasa por completo porque su hijo no le da ninguna autoridad. Sin autoridad, no puede cumplir con su deber. Lo mismo sucede con nosotros cuando leemos que debemos evangelizar, llevar la Palabra de Dios hasta los confines de la tierra o a nuestro vecino. La verdad es que sin el poder que recibimos del Espíritu estamos destinados a fracasar. Pero es por el Espíritu Santo que somos capaces de cumplir la voluntad de Dios en el mundo, solo a través de él. El Espíritu nos da poder y autoridad. A través de él podrás enseñar la Palabra a tu hijo y al prójimo en la iglesia. Por él podrás echar fuera la presencia del maligno y podrás conocer también los pensamiento...

Caminando en la verdad y en la esperanza de Dios

Muéstrame, oh Jehová, tus caminos; Enséñame tus sendas. Encamíname en tu verdad, y enséñame, Porque tú eres el Dios de mi salvación; En ti he esperado todo el día. (Salmo 25:4-5) Esos versículos del Salmo 25 nos invitan a abrir nuestro corazón y dejar que Dios nos guíe. El salmista clama: “Muéstrame, Señor, tus caminos, enséñame tus sendas”. Esta es una petición sincera de orientación y dirección. Él reconocía que por sí mismo, no podía encontrar el camino correcto, pero sabía que con Dios, encontraría la dirección segura y llena de bendición. A menudo intentamos trazar nuestros propios caminos, guiados por nuestros deseos y opiniones. Sin embargo, sabemos que esto no siempre nos lleva a donde realmente necesitamos estar. Este Salmo nos recuerda que hay una dirección superior que viene de Dios. Él es el único que conoce nuestro futuro y sabe lo que es mejor para nosotros. Cuando le pedimos a Dios que nos guíe, como lo hizo el salmista, demostramos fe y humildad. Expresamos nuestra cert...