Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Jesús sana el corazón herido


Cercano está el SEÑOR a los quebrantados de corazón; él salvará a los contritos de espíritu. (Salmo 34:18)

En medio del dolor de la vida, cuando nuestros corazones parecen destrozados por pérdidas, decepciones y rechazos, es natural sentirse solo e impotente. Pero hay una verdad eterna que permanece: Jesús está cerca de quienes sufren. Él no ignora nuestras lágrimas; al contrario, él mismo se hizo hombre para sentir nuestro dolor y ofrecernos sanación.

Jesús es el médico de los médicos. Conoce cada herida, incluso las que nadie ve. Comprende las lágrimas silenciosas y el clamor del corazón. Cuando todo a nuestro alrededor parece desmoronarse, el amor de Cristo permanece firme, dispuesto a restaurar lo que se ha roto. Al entregarle nuestro sufrimiento, permitimos que su gracia obre en nosotros, brindándonos consuelo, paz y esperanza.

A menudo buscamos sanación en los lugares equivocados, intentando llenar el vacío con cosas temporales. Pero solo en Jesús encontramos la verdadera restauración. Él no solo sana, sino que transforma. Toma los pedazos de nuestros corazones y los reconstruye con propósito, recordándonos que nuestro dolor no es en vano. En sus manos, incluso las heridas se convierten en testimonios de victoria.

Si tienes el corazón roto, ten la seguridad de que Jesús te ve. Él te ama profundamente y quiere restaurar tu alegría. Abre tu corazón, clama a él y confía en que el tiempo de la sanación llegará. Porque quien comenzó en ti la buena obra es fiel para perfeccionarla.

Los que confían en el SEÑOR son como el monte Sion, que no se derrumba, sino que está firme para siempre. (Salmo 125:1)

Permite que Jesús sane tu corazón

Abre tu corazón a Dios y cuéntale tu dolor sin reservas. La oración sincera es el primer paso hacia la sanación, porque te acerca al consuelo y el amor de Jesús.

Lee la Biblia a diario, buscando promesas de consuelo y esperanza. La Palabra de Dios fortalece la fe, ilumina la mente y nos ayuda a ver más allá del dolor momentáneo con una esperanza renovada.

No enfrentes el dolor solo. Camina con otros cristianos que puedan orar por ti, escucharte con amor y animarte en la fe. Dios usa la comunión para ministrar sanidad y aliento al corazón herido.

Para orar:

Señor Jesús, te entrego mi corazón herido. Tú conoces mi dolor y mis lágrimas. Sana mis heridas con tu amor y renueva mi esperanza. Lléname de paz, fortalece mi fe y guía mis pasos. Confío en ti, pues tú eres mi refugio y mi sanación. Amén.

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

No confundas los desafíos con derrotas

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. (Juan 16:33) En la vida es común enfrentar momentos en los que todo parece desmoronarse. Las puertas se cierran, soplan vientos contrarios y el alma se siente abatida. En momentos así, muchos confunden el desafío con la derrota. Pero es importante entender que el desafío es una parte esencial del crecimiento, no el final del viaje. Los desafíos nos moldean, nos fortalecen y nos acercan a Dios. Nos enseñan a confiar más, a orar con más fervor y a depender completamente de la gracia de Dios. Cuando David se enfrentó a Goliat, fue un desafío, no una derrota. Cuando José fue vendido por sus hermanos y arrojado a la cárcel, fue un proceso, no el final de la historia. Dios nunca prometió una ausencia de luchas, pero garantizó su presencia constante en medio de ellas. Él convierte el desierto en un camino y el dolor en un propósito. Si hoy estás enfrentando algo difícil,...

Con Cristo, todo el año es un año nuevo

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (Filipenses 3:13-14) El final del año es por lo general un momento de conmemoración, aunque no para todos. Para algunas personas pensar en el próximo año puede causar desánimo: "da igual, todos los años son iguales". No todos actúan de la misma manera ante la expectativa de un año nuevo. La mejor manera de romper con el desánimo es ser sincero con Dios. No hay nada mejor que abrir el corazón y exponer tus expectativas antes del "cambio de año". Dios es misericordioso, él nos oye, y es eso lo que desea que hagamos. Solo el Espíritu Santo es capaz de calmarnos y de confortarnos. ¡Permítele que lo haga! Sé sincero contigo y reconoce todo lo que Dios ha hecho en tu vida. Desarrollar un corazón agradeci...