Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¡Exalta al Señor con tus alabanzas!


Alaben al SEÑOR, porque es bueno:

¡Porque para siempre es su misericordia! (Salmo 136:1)

En la lucha o en la alegría, nuestro llamado es el mismo: exaltar al Señor con nuestras alabanzas. La alabanza es más que una canción. Es una expresión viva de nuestra fe, una declaración de que Dios es soberano, sin importar las circunstancias.

Cuando alabamos a Dios, algo poderoso sucede en nosotros. El desánimo se desvanece, las dudas se disipan y la presencia de Dios se hace más real. La alabanza nos recuerda quién es Dios: fiel, justo, amoroso, poderoso. Él es digno de todo nuestro reconocimiento, no solo cuando todo va bien, sino también cuando enfrentamos el valle de sombra de muerte.

Exaltar al Señor con toda alabanza es un acto de entrega y confianza. Es decir con el corazón: «Señor, te adoro no por lo que haces, sino por quién eres». En medio del dolor, alaba. En un buen día, alaba. En cada etapa de tu vida, alza la voz y glorifica a aquel que nunca falla.

La alabanza transforma el entorno. Abre puertas, fortalece la fe y allana el camino para los milagros. Cuando Pablo y Silas alabaron en prisión, las cadenas se soltaron. De igual manera, cuando decides alabar incluso en medio de las tribulaciones, las cadenas espirituales se rompen.

Hoy, decide exaltar al Señor con toda tu alabanza. No reprimas tu adoración. Que tu vida cante la grandeza de Dios. Porque él es bueno y su misericordia es infinita. Alaba con alegría, con fe y con todo tu corazón.

¡Él es digno!

Elige adorar a Dios incluso en momentos difíciles. La alabanza constante fortalece tu fe y te recuerda que Dios sigue en control y siempre puedes confiar en él.

En lugar de solo pedir, dedica tiempo a reconocer la bondad, la fidelidad y el poder del Señor. Esto alimenta la gratitud y mantiene tu corazón alineado con la verdad divina.

Usa la alabanza como arma espiritual. Canta, ora y declara las promesas de Dios en voz alta. El ambiente cambia cuando la verdadera adoración reemplaza la preocupación.

Para orar:

Señor Dios, te alabo y te exalto, porque eres digno de todo honor y gloria. En medio de las dificultades, elijo adorarte de corazón. Renueva en mí un espíritu de gratitud y fe, para que mi alabanza se eleve como incienso agradable ante ti. Que mi vida sea un testimonio de tu amor y fidelidad. Fortaléceme, Señor, para adorarte en todo momento. En el nombre de Jesús, amén.

Comentarios

NOVEDADES

Caminando con Cristo

Muchas veces, en nuestro caminar con Dios, podemos sentir que todavía estamos lejos de ser perfectos. Nos enfrentamos a luchas, fracasos y momentos en los que pensamos que no estamos progresando como nos gustaría.  Pero el apóstol Pablo nos recuerda en Filipenses 3:12-14 que no importa cuán imperfectos seamos o cuántos errores hayamos cometido en el pasado, Dios nos llama a seguir adelante. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:12-14) No necesitamos quedarnos estancados en el pasado. En Cristo, tenemos una nueva oportunidad cada día. Lo más importante es seguir avanzando, manteniendo siempre la mirada fija en el objetivo, que es n...

SALVACION

    DISCIPULADO BÁSICO   Centro Misionero De Cristo Para las naciones   SALVACIÓN ** Versículo para memorizar. Efesios 2:8-9 **   PROPÓSITO: Que el alumno aprenda que la salvación es un regalo que solamente es dado por Dios a través del sacrificio vicario de Cristo ( Hechos 4:12 ). Además, que adquiera el conocimiento bíblico en cuanto a los requisitos que el hombre debe cumplir para hacerse acreedor a esa salvación ofrecida por Dios. INTRODUCCIÓN: Al estudio de la doctrina de la salvación se le llama “soteriología”, que es la redención de Dios a la humanidad pecadora. Esa redención es únicamente a través de la muerte y resurrección de Cristo. La salvación puede ser estudiada de la siguiente manera: arrepentimiento, fe, conversión, adopción, regeneración y justificación. 1. ARREPENTIMIENTO: Es el cambio voluntario en la mente del pecador, dejando atrás el pecado y volviéndose a Cristo. El arrepentimiento incluye 3 elementos: a. El elemento i...