Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Quién escribió la Biblia: descubre los verdaderos autores (análisis bíblico)

San Jerónimo fue un teólogo, monje, traductor, exegeta bíblico y santo de la Iglesia católica que se dedicó a estudiar las Sagradas Escrituras:

Tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín por encargo del papa Dámaso I. La traducción se llamó "Vulgata", que significa "para la gente común".

Es considerado uno de los más grandes doctores de la Iglesia y un sabio de enorme trascendencia.

Es el santo patrono de los traductores, bibliotecarios y enciclopedistas.

Fue un gran impulsor de la educación femenina y de las peregrinaciones, en especial a Tierra Santa.

Se le atribuye la máxima "La ignorancia de las Escrituras es la ignorancia de Cristo".

Murió en Belén el 30 de septiembre de 420, a los 80 años. En su recuerdo se celebra el Día Internacional de la Traducción.

La Iglesia católica ha reconocido siempre a san Jerónimo como un hombre elegido por Dios para explicar y hacer entender mejor la B...

San Jerónimo, patrono de los lingüistas y traductores -.

9 feb 2023 — San Jerónimo es uno de los grandes teólogos de la época paleocristiana. Está considerado por muchas confesiones cristian...

¿Sabes quien era San Jerónimo y su papel en los estudios bíblicos?

24 sept 2020 — Como secretario del Papa Dámaso (366-384), el Papa le encargó a Jerónimo, quien hablaba hebreo, griego y latín, que tr...

Jerónimo es uno de los cuatro Padres de la Iglesia Occidental (junto con Ambrosio, Agustín y Gregorio Magno), proclamado Doctor de la Iglesia en 1567 por Pío V.

La Biblia no es un solo libro, sino una colección de 66 libros más pequeños escritos por 40 personas. Todo indica que el período de la escritura de sus libros tomó cerca de 1500 años. 

Los primeros escritos de la Biblia, Génesis y posiblemente, el Libro de Job, datan de alrededor del 1450 a.C., mientras que el último libro, Apocalipsis, fue escrito aproximadamente en los años 90 - 95 d.C.

Sobre la autoría de los libros de la Biblia, algunos de sus libros son considerados anónimos. 

Hay varios que llevan los nombres de sus autores, por ejemplo, los libros proféticos en el Antiguo Testamento y los evangelios en el Nuevo Testamento. Otros llevan el nombre de la iglesia o persona a la cual estaban dirigidos. 

Ejemplos de estos son Filemón y Efesios, ambos libros del Nuevo Testamento.

Libro del Antiguo TestamentoAño aproximado de su escrituraAutor(es)
Génesis1491-1450 a.C.Atribuido a Moisés
Éxodo1450-1410 a.C.Atribuido a Moisés
Levítico1440-1400 a.C.Atribuido a Moisés
Números1440-1400 a.C.Atribuido a Moisés
Deuteronomio~ 1400 a.C.Atribuido a Moisés
Josué1405-1380 a.C.Josué y otra persona
Jueces~ 1025 a. C.Atribuido a Samuel
Rut1011-931 a.C.Autor desconocido, Samuel
1 Samuel~ 960 a.C.Probablemente Samuel
2 Samuel~ 960 a.C.Probablemente Samuel, Gad y Natán
1 Reyes561-540 a.C.Probablemente Jeremías y otros profetas
2 Reyes561-540 a.C.Probablemente Jeremías y otros profetas
1 Crónicas450-425 a.C.Probablemente Esdras
2 Crónicas450-425 a.C.Probablemente Esdras
Esdras458-400 a.C.Esdras
Nehemías445-420 a.C.Esdras y Nehemías
Ester460-331 a.C.Autor desconocido
JobNo se sabe con certeza, depende
de quién lo escribió.
Autor desconocido
Salmos1440-586 a.C.Varios autores, incluyendo a David
Proverbios971-686Salomón, Agur y otros autores
Eclesiastés~ 935 a.C.Probablemente Salomón
Cantares960-940 a.C.Salomón y otros autores
Isaías740-681 a.C.Isaías
Jeremías630-586 a.C.Jeremías
Lamentaciones586-575 a.C.Jeremías
Ezequiel593-565 a.C.Ezequiel
Daniel540-530 a.C.Daniel
Oseas755-725 a.C.Oseas
Joel835-800 a.C.Joel
Amós760-750 a.C.Amós
Abdías848-840 a.C.Abdías
Jonás793-758 a.C.Jonás
Miqueas750-686 a.C.Miqueas
Nahúm663-612 a.C.Nahúm
Habacuc625-605 a.C.Habacuc
Sofonías641-622 a.C.Sofonías
Hageo520 a.C.Hageo
Zacarías520 a.C.Zacarías
Malaquías450 a.C.Malaquías
Libro del Nuevo TestamentoAño aproximado de su escrituraAutor(es)
Mateo50-65 d.C.Mateo
Marcos55-65 d.C.Juan Marcos
Lucas60-65 d.C.Lucas
Juan60-90 d.C.Juan
Hechos62-70 d.C.Lucas
Romanos56-57 d.C.Pablo
1 Corintios53-57 d.C.Pablo
2 Corintios55-56 d.C.Pablo
Gálatas51-60 d.C.Pablo
Efesios60-63 d.C.Pablo
Filipenses60-64 d.C.Pablo
Colosenses60-62 d.C.Pablo
1 Tesalonicenses50-51 d.C.Pablo
2 Tesalonicenses51-52 d.C.Pablo
1 Timoteo62-65 d.C.Pablo
2 Timoteo64-67 d.C.Pablo
Tito63-66 d.C.Pablo
Filemón60-62 d.C.Pablo
Hebreos65-70 d.C.Autor desconocido
Santiago45-50 d.C.Santiago
1 Pedro60-65 d.C.Pedro
2 Pedro65-68 d.C.Pedro
1 Juan85-90 d.C.Juan
2 Juan85-95 d.C.Juan
3 Juan85-95 d.C.Juan
Judas65-80 d.C.Judas
Apocalipsis90-95 d.C.Juan

Cada uno de los autores de la Biblia tenía una relación personal con Dios. Sus escritos no solo revelan historias del pueblo de Israel o anécdotas personales. Cada palabra registrada en la Biblia fue inspirada por Dios, tal como dice 2 Timoteo 3:16-17.

Por eso, aunque sus autores fueron seres humanos tal como nosotros, también fueron personas que recibieron una encomienda de Dios y la cumplieron. Ellos escribieron lo que recibieron de parte de Dios, guiados por su Espíritu, y esa es la razón por la que la Biblia es un libro tan especial. ¡Es la Palabra de Dios!

La historia de la Biblia: quién la recopiló

Al principio, la Biblia se transmitía oralmente. Las personas contaban las historias y relatos bíblicos a aquellos que estaban a su alrededor, y estos las transmitían a otros. Con el desarrollo de la escritura, la gente comenzó a escribir las historias, profecías, poesías, etc. en papiros.

Ese proceso de escritura, que parece haber comenzado en el segundo siglo antes de Cristo, fue bastante largo, especialmente para los libros del Antiguo Testamento. Las copias se hacían a mano. Debido al desgaste, había que hacer copias nuevas continuamente. Estas pasaban de generación en generación, hay copias muy antiguas en bibliotecas o museos alrededor del mundo.

La Biblia fue compilada y editada por líderes religiosos y eruditos durante siglos. Se piensa que ese proceso comenzó cerca del año 400 a.C. y tardó más de mil años. Primero, en el siglo II a.C., se tradujeron al griego las escrituras judías (Antiguo Testamento), originalmente escritas en hebreo y arameo. Esa traducción se conoce como la «Septuaginta».

El Nuevo Testamento, escrito principalmente en griego, comenzó a recopilarse alrededor del año 65 d.C. Hasta entonces, las historias del Nuevo Testamento se transmitían de forma oral. La compilación de los libros del Nuevo Testamento tomó casi 300 años. Fue un proceso largo en el que participaron muchos líderes de la iglesia primitiva.

La versión más conocida de la Biblia es la traducción al latín conocida como la Vulgata, compilada por San Jerónimo a finales del siglo IV d.C. La Vulgata se convirtió en la versión oficial de la Biblia en la Iglesia Católica Romana hasta el Concilio Vaticano II en el siglo XX.

A lo largo de la historia, ha habido muchas discusiones sobre la autenticidad de la Biblia. Sin embargo, los cristianos creen firmemente en la Biblia como la palabra de Dios y la base de su fe. La Biblia ha sido traducida a muchos idiomas y dialectos. Ha sido leída y estudiada por personas de todo el mundo durante siglos y continúa transformando vidas con su mensaje de amor y salvación.

Comentarios

NOVEDADES

Regocijaos en el Señor

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! (Filipenses 4:4) Jesús es el motivo de mi sonrisa, porque en su presencia encuentro la verdadera alegría. No es una alegría pasajera que depende de las circunstancias, sino una paz duradera que trasciende las dificultades. En medio de las dificultades de la vida, puedo confiar en que él está a mi lado, tomándome de la mano y guiándome por el camino seguro. La sonrisa que Jesús pone en mi rostro es un reflejo de su amor inconmensurable. Cuando miro la cruz, recuerdo el sacrificio que él hizo por mí y mi corazón se llena de gratitud. Él me amó primero, incluso cuando todavía estaba perdido. Este amor incondicional me sostiene y me da fuerzas para afrontar cada nuevo día con esperanza. Las promesas de Jesús son fuentes de alegría. Él nos prometió vida abundante y en su palabra encuentro consuelo y dirección. Cuando estoy cansado, encuentro descanso en sus brazos. Cuando estoy triste, él es mi alegría. Cuando soy débil, él es mi f...

¿Qué debo hacer cuando no logro entender?

Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29) Moisés llegaba al final de su vida. Él estaba consciente de que moriría poco después sin lograr entrar a la "Tierra Prometida". En sus últimas palabras para el pueblo de Israel, él afirmó que existen cosas encubiertas para nosotros. Son cosas que no entenderemos jamás en esta vida, pues huyen a nuestra comprensión humana. Hay tres actitudes que nos pueden ayudar a lidiar con lo que no logramos entender: Confianza - Aun cuando no entendamos lo que sucede, podemos confiar en el Señor, pues sabemos que él conoce lo que es mejor para nosotros. Obediencia - No necesitamos entender para obedecer. La confianza nos lleva a obedecer aunque no entendamos todo. Humildad - Obedecer sin comprender, también exige humildad. La humildad nos ayudará a aceptar aquello que no entendemos. Confía y obede...

Conectado con Dios

En el mundo acelerado en el que vivimos, es fácil quedar atrapado en las redes sociales, los juegos, la música y todas las distracciones que nos ofrece la vida moderna.  Pero como cristianos, es esencial que recordemos este versículo: Clama a mí y te responderé; te daré a conocer cosas grandes e inaccesibles que tú no sabes. (Jeremías 33:3) La tecnología nos permite estar conectados con el mundo, pero a veces nos olvidamos de conectarnos con Dios. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestras oraciones, responder nuestras preguntas y revelarnos maravillas que van más allá del entendimiento humano. La oración es nuestra conexión directa con Dios. Conectarnos con Dios no significa abandonar nuestra vida cotidiana, sino que lo incluimos en todos los aspectos de la misma. Al comenzar el día con oración, dar gracias por sus bendiciones, buscar su guía en tiempos de duda y compartir su mensaje de amor y esperanza con los demás, estamos verdaderamente conectados con Dios. A medida que bus...