Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral ( 28. El Pastor y La Prensa)

El pastor y la prensa

Antiguamente la gente de la iglesia no leyó nada más que la Biblia , y el púlpito constituyó el lugar más importante en la instrucción. 

No es así en el día de hoy. 

El diario, las revistas, las novelas y una multitud de material que sale de las imprentas han tomado el lugar de la Biblia. 

Aun en familias religiosas el teatro y la prensa rivalizan con el púlpito como las fuerzas vitales en controlar el pensamiento popular. 

Es en vano pelear en contra de ellos. 

Tenemos que aceptarlos como una parte de la vida moderna. 

El pastor sabio tiene que pensar en hacer algo para controlar esta potente fuerza inevitable de la prensa y hacerla servir en vez de lidiar en su contra. 

Con la debida supervisión este poder potente puede ser un suplemento al púlpito. 


Aquí hay algunas sugerencias.

El pastor debe asegurarse que cada familia suscribe a un buen diario cristiano. 

Esto es de suma importancia porque tal diario es una fuerza potente en educar los pensamientos religiosos y actitudes y enriquece y mejora la vida cristiana. 

Muchos pastores estarían asombrados si supieran que pocas familias de su iglesia reciben un diario cristiano y tantas que están leyendo de continuo publicaciones despreciables y moralmente destrozadas. 

La lectura habitual de ellos neutraliza la instrucción e influencia del púlpito. 

Las revistas y diarios son la lectura habitual de las familias y el pastor que es negligente en preocuparse por su lectura a menudo encontrará que es una de las fuerzas más destructoras obrando en su congregación.


El ministro inteligente y pensador, en su obra pública y privada, a menudo llamará la atención de la gente sobre libros buenos y usará su influencia en animarles a leerlos. 

Su gente, cargada con su trabajo y quehaceres de la vida, raras veces son capaces de juzgar el valor y las tendencias de la literatura ofrecida a ellos. 

Por eso, esperan que su pastor, quien es más educado e informado, les guíe en su selección de libros y revistas

La biblioteca de la escuela dominical también debe ser escudriñada a menudo para asegurarse que lo que ofrece es digno de la lectura de la gente. 

En una iglesia grande sería ideal tener un salón donde la gente puede venir a leer o tener una biblioteca con libros para prestar. 

Si es así el pastor debe nombrar algunos para formar una junta con el fin de supervisar la biblioteca.

El pastor también debe tener a mano folletos que son breves, simples que claramente explican el pecado, la redención, arrepentimiento, fe y libertades cristianos. 

Con ellos él puede despertar los indiferentes, guiar a los que buscan la verdad y animar a los creyentes que vacilan. 

Estos pequeños evangélicos al lado, son ayudantes de gran valor al pastor. 

El pastor siempre debe tener una cantidad en su oficina y llevarlos en su bolsillo cuando sale para hacer visitas. 

Hay tantos disponibles y tan económicos que ningún pastor debe ser negligente en usar lo que puede contribuir a su éxito.

Cada iglesia debe asegurar que su pastor tenga una buena cantidad de estas publicaciones. 

Algunas iglesias tienen la costumbre de proveer regularmente para estas necesidades. 

Ellos creen que el soldado no debe tener la obligación de comprar sus municiones. –traductor.


En el púlpito debemos tocar el tema de la lectura y libros y advertir a la gente a tener cuidado en guardarse de la mala influencia de la literatura sobre su mente y hogares. 

Muchos padres cristianos no se dan cuenta del peligro que ponen delante de su familia por la literatura que admiten en su casa.

El pastor también debe usar su influencia en los colegios y bibliotecas públicas para animarles a tener literatura sana cristiana en estas fuentes de opinión pública. 

Como un hombre educado y ministro del evangelio, es su deber hacer lo que pueda para prevenir la mala influencia de literatura indecente. 

Si él es negligente en esto es posible que las escuelas tengan instrucción que es dañina a las verdades cristianas. 

También él debe tratar de prevenir que los que dan discursos públicos no sean incrédulos que siembren mal estar en contra del evangelio. 

Ningún ministro debe ser indiferente al sentimiento público en su alrededor. 

Es el ambiente intelectual y moral en el cual viven los de su iglesia y que tiende a envenenar o purificar sus almas.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. ¿Cómo podemos contrarestar los efectos de los medios en la vida del creyente?

2. ¿Qué importancia tiene que el pastor sugiere buenos libros a la congregación?

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...