Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

Ministerio Pastoral ( 29. Relaciones Con Las Demás Denominaciones)

Relaciones con las demás denominaciones

La obra del pastor le lleva en contacto con otros ministros e iglesias en la comunidad. 

Su comodidad y éxito depende en parte de la estima y confianza que los de las otras iglesias evangélicas tengan de él. 

Él va a encontrar creyentes nobles en iglesias que llevan otros nombres y el debe tratar de llevarse bien para con ellos. 

Esto es aun más importante cuando se trata de pastores. 

Cuando hay una relación de amor y confianza el ministro en la comunidad puede ser mutuamente benéfico el uno al otro. 

Si están unidos, su influencia será más grande.

Tengo las siguientes sugerencias.

No aislarse, quedándose apartado de la comunidad cristiana en general. 

Trata de llegar a conocer a todos los hombres buenos. 

Tenga un espíritu amigable y cordial y esté presente en las ocasiones cuando todos se reúnen públicamente en busca de consejo unido y adoración. 

Así va a disfrutar de la simpatía y amor de la comunidad cristiana y en gran manera su comodidad e influencia será incrementada.

Relaciones amigables entre creyentes con creencias distintas requiere una clara precognición de su carácter cristiano común y un acuerdo el uno al otro de su sinceridad y pureza de su posición en su iglesia. 

Es justo esperar que otros le respeten aun que tienen creencias distintas y usted tiene que hacer lo mismo. 

Tal posición está de acuerdo con los sentimientos de su denominación y la defensa de sus creencias. 

No es nada más que un reconocimiento de que hay opiniones distintas entre los hombres cristianos y que debe ser también un juicio caritativo del carácter, el uno del otro y un abstenerse cuidadosamente de lenguaje que pueda ofender a los que piensan de otra manera. 

Yo creo que el respeto genuino y la confianza de cualquier comunidad cristiana están más bien asegurados por aquel pastor que tiene un espíritu de caridad y que reconoce la sinceridad e integridad de los que tienen creencias distintas aunque a su vez él no vacila en predicar y defender las creencias de su denominación.

El intercambio de púlpitos por pastores evangélicos de vez en cuando tiene sus ventajas. 

Es un reconocimiento público de la unidad cristiana. 

Da al ministro una congregación más amplia que tendría si siempre estaba limitado a su propia iglesia y así él aumenta sus conocidos y consigue interés y confianza de todos. 

A su vez, hay ocasiones cuando está sobrecargado con su obra y no tiene tiempo de prepararse bien para su obra en el púlpito. 

En tales ocasiones él puede usar un mensaje que ya preparó y predicó en su iglesia. 

En semejante intercambio es obvio que él debe conformarse a las costumbres de la adoración de la iglesia y que el tema del mensaje debe ser sobre el evangelio, sin tocar temas polémicos.

A veces las iglesias de denominaciones diversas tienen reuniones unidas para promover avivamiento. 

En tales ocasiones es entendido que cada iglesia va a desistir de promover sus creencias distintas y unir su esfuerzo en proclamar el evangelio. 

Semejante unión de esfuerzas ha sido beneficiosa en comunidades donde la mayoría de las iglesias son débiles. 

Cuando es así, hay pocos dones y los esfuerzos cristianos pueden estar concentrados para mantener el interés. 

Entre iglesias fuertes y grandes, donde hay una abundancia de dones, la utilidad de semejantes reuniones es dudosa. 

A la verdad, a veces hay desventajas. 

Entre ellas hay las siguientes:

Los miembros de las iglesias se encuentran en circunstancias difíciles y no se sienten cómodos en participar. 

Resulta que algunos pocos, no más, participan. 

Al contrario, si fuese en su propia iglesia todos participarían.

Según la fe bautista, las ordenanzas claramente proclaman verdades divinas delante de los hombres. 

En una reunión unida no se puede hacer mención de ellas, y aun menos administrarlas. 

Resulta que este elemento poderoso se pierde.


Muy a menudo, al concluir las reuniones unidas, hay desacuerdos en cuanto a cual iglesia los conversos nuevos deben asistir. 

Resulta en fricción y mal estar. 

El mal que resulta puede pesar más que el bien.

Entonces podemos admitir que hay ocasiones cuando las reuniones unidas son beneficiosas pero, por regla general, no son aconsejables. 

Una iglesia va a desarrollar mejor sus dones y su propio poder espiritual trabajando sola y conforme con sus propios principios y métodos. 

Su luz brilla más intensamente y claramente cuando ella enseña y defiende fielmente la verdad que ha aprendido de la Palabra de Dios. 

A su vez, sus relaciones con las demás iglesias en la comunidad no estarán en tanto peligro de estar amargadas.


PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN 

1. ¿Por qué es bueno relacionarse con los demás ministros y hombres/mujeres de Dios de la comunidad?

2. ¿Qué representa el intercambio del púlpito?

3. ¿Qué situaciones pueden darse cuando se hacen reuniones de varias iglesias?

Comentarios

NOVEDADES

"¿Debe o no, una iglesia dar el diez por ciento de las ofrendas que recibe?"

"¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo?" Diezmar / ofrendar debe ser un gozo, una bendición.  Tristemente, casi nunca es ese el caso en la iglesia de hoy. Diezmar es un asunto con el que muchos cristianos luchan dia a dia. En muchas iglesias locales ponen demasiado énfasis en diezmar. Al mismo tiempo, muchos cristianos rehúsan someterse a la exhortación bíblica tocante a ofrendar al Señor. Diezmar es un concepto del Antiguo Testamento. El diezmo era un requisito de la ley en la cual todos los Israelitas ofrendaban al tabernáculo / templo el 10% de todo lo que ganaban y hacían crecer ( Levítico 27:30; Números 18:26; Deuteronomio 14:23; 2 Crónicas 31:5 ).  El Nuevo Testamento en ninguna parte ordena, o aún recomienda que los cristianos se sometan a un sistema legalista de diezmar.  Pablo declara que los creyentes deberían apartar una porción de sus ingresos a fin de dar soporte a la iglesia ( 1 Corintios 16:1-2 ). El Nuevo Testamento en ningún lugar señala un cierto porcent...

El Señor nos oye en el día de angustia

Que el Señor te oiga en momentos de angustia; que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob. (Salmo 20:1) Cuando todo parece desmoronarse y nuestras almas están abatidas, hay una promesa que brilla como la luz en la oscuridad: el Señor nos escucha en el día de la angustia. Este breve, pero profundo versículo, revela el corazón de un Dios que no es indiferente a nuestro sufrimiento. Él no se limita a observar desde lejos, sino que inclina sus oídos al clamor sincero de quienes lo buscan. El salmista habla con certeza: «Que el Señor te oiga…». Nos reconforta saber que no estamos solos cuando el miedo llama a la puerta, cuando los planes fallan o cuando se nos acaban las fuerzas. La oración, en este contexto, no es un acto religioso vacío, sino un encuentro con el Dios vivo, que nos ayuda, nos protege y nos fortalece. Y todavía hay más: «que te defienda el Nombre, el Dios de Jacob». El nombre de Dios no es solo un título. Es una expresión de su carácter, su fidelidad, su pacto. El ...

Eres un canal de bendición para tu prójimo

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Hebreos 13:16) ¿Alguna vez te has parado a pensar en el impacto que tu vida tiene en las personas que te rodean? A menudo creemos que para marcar la diferencia necesitamos hacer grandes cosas, pero la verdad es que cada acto de amor y generosidad cuenta. Una sonrisa, una palabra de aliento o un simple gesto de ayuda pueden transformar el día de alguien. Dios nos ha llamado a ser canales de bendiciones. Él nos da talentos, recursos y oportunidades para compartir con los demás. Cuando tendemos la mano a los necesitados, reflejamos el amor de Cristo y difundimos esperanza. Nuestra vida adquiere un propósito mayor cuando dejamos de mirar solo nuestras propias necesidades y empezamos a ver a los demás con compasión. Incluso en tiempos difíciles, puedes ser un instrumento de Dios. Tal vez una palabra reconfortante tuya sea justo lo que alguien necesita escuchar. Ayudar no es solo dar algo material...