Ir al contenido principal

Tránslate / Traducción

¿Qué significa “pero yo y mi casa serviremos al Señor” en Josué 24:15?


La afirmación "Pero yo y mi casa serviremos al Señor" suele estar impresa en placas con las que se adornan los hogares de los cristianos de hoy. 

Es una afirmación del compromiso de la familia de servir al Señor. 

Esa lealtad familiar no es una aplicación incorrecta del texto, aunque tenía connotaciones ligeramente diferentes en la época de Josué.

Por primera vez, Dios hizo un pacto con Israel en el Sinaí. Explicó lo que requería, y el pueblo dijo que lo haría. 

Este tipo de pactos era común entre los vasallos y los soberanos de la época. El soberano se comprometía a proteger y mantener a los vasallos, y los vasallos se comportarían de manera que reflejaran un buen comportamiento hacia el soberano. Si los vasallos se rebelaban, el soberano se volvía contra ellos y los castigaba. 

En el Sinaí, el soberano no es un rey humano, sino Dios mismo. Dios le dijo a Israel lo que esperaba de ellos (Éxodo 20-23), y luego el pueblo se comprometió a hacerlo (Éxodo 24).

Por supuesto, la generación de Moisés fracasó rotundamente. No sólo hicieron el becerro de oro al poco tiempo (Éxodo 32), sino que finalmente se negaron a entrar en la Tierra Prometida, al no confiar en que Dios los protegería y honraría 

Su parte del pacto (Números 14). Como consecuencia, esa generación murió en el desierto.

Después de cuarenta años de andar por el desierto, creció una nueva generación que estaba preparada para entrar en la Tierra Prometida. 

El libro del Deuteronomio es el recuento que hace Moisés de la historia de Israel y un resumen de la Ley para una nueva generación, la mayoría de la cual no había estado presente en el éxodo de Egipto, en la entrega de la Ley en el Sinaí ni en el rechazo a entrar en la Tierra Prometida. 

Moisés pide a Israel que siga al Señor. Les dice que pueden elegir entre la vida y la prosperidad o la muerte y la destrucción (Deuteronomio 30:15).

Después de la muerte de Moisés, Josué dirige al pueblo en la conquista y lo establece en la tierra. Luego, cuando está a punto de morir, Josué convoca a Israel una vez más para desafiarlo a renovar el pacto y confirmar su voluntad de servir al Señor. 

Al igual que Moisés, les ofrece una opción. Deben servir al Señor o servir a los dioses de las naciones circundantes. (Nunca se les habría ocurrido que no podían servir a ningún dios. Todos servían a un determinado dios; sólo era cuestión de saber a cuál). 

En cualquier caso, dijo Josué, cosecharán las consecuencias de su elección. Josué expresa su compromiso personal con el Señor en Josué 24:14-15:

"Ahora, pues, temed al Señor, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid al Señor. Y si mal os parece servir al Señor, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos al Señor".

El pueblo expresó sus buenas intenciones en Josué 24:16: "Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos al Señor para servir a otros dioses".

Y Josué, como jefe de su casa, donde probablemente se encontraba toda la familia extendida de la que era patriarca, proclamó que él y su familia servirían al Señor. 

En este contexto, podía garantizar que, mientras estuviera vivo, no permitiría la adoración de ninguna otra deidad por parte de nadie de su numerosa familia. 

En su calidad de anciano patriarca, podía dictar las acciones de su familia. Obviamente, no podía imponer sus sentimientos, deseos y creencias más íntimos. 

Cumplir el pacto tenía que ver en gran medida con las acciones externas, y probablemente se centraba más en el exterior de lo que la mayoría de las familias cristianas desearían hoy en día.

Cuando un padre cristiano coloca en su casa un cuadro que dice "Pero yo y mi casa serviremos al Señor", está proclamando en gran medida lo mismo que hizo Josué, aunque probablemente esté pensando más en su familia inmediata que vive "bajo su techo". 

Los padres cristianos tienen la responsabilidad de asegurarse de que lo que ocurre en el hogar honra a Dios y de excluir las actividades que no lo hacen. 

Sin embargo, los padres cristianos harían bien en recordar que sólo pueden controlar, a lo sumo, las acciones y actividades externas que tienen lugar en el hogar, y con mucha menos autoridad de la que se le habría permitido a Josué como antiguo patriarca. 

Son como Josué en el sentido de que son impotentes para controlar lo que sus hijos sienten, creen y desean. Para ello será necesario comunicarles su fe con amor y, en última instancia, una obra del Espíritu de Dios para cambiar sus corazones.

"Pero yo y mi casa serviremos al Señor" es una promesa de hacer lo mejor posible para que todo lo que ocurra dentro del hogar honre a Dios. También es una oración para que los hijos que allí crecen sigan la fe de sus padres.

Comentarios

NOVEDADES

Busca a Dios y revístete de poder

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33) Muchas veces pasamos por momentos difíciles y nos sentimos débiles, sin fuerzas para continuar. El mundo que nos rodea puede estar lleno de desafíos, pero la Biblia nos enseña que cuando buscamos a Dios, encontramos fuerza, paz y dirección para nuestras vidas. Buscar a Dios significa ponerlo a él primero, confiar en él y buscar su presencia todos los días. Cuando oramos, leemos la Biblia y adoramos a Dios, nos conectamos con él y recibimos su poder. Este poder nos fortalece para afrontar cualquier dificultad y nos da valentía para luchar las batallas diarias. La cobertura del poder de Dios ocurre cuando permitimos que el Espíritu Santo actúe en nuestras vidas. Él nos da sabiduría, nos guía y nos ayuda a vivir según la voluntad de Dios. A menudo resolvemos las cosas por nuestra cuenta y nos sentimos cansados. Pero cuando entregamos todo a Dios, él nos renueva y nos da fuerzas para...

¡Estás rodeado!

Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. (Salmo 139:5) Porque tú, Señor, bendices a los justos; cual escudo los rodeas con tu buena voluntad. (Salmo 5:12) Es común escuchar esa frase en las películas de acción durante los enfrentamientos y persecuciones policíacas.  David también vivió varias situaciones peligrosas, sitiado y teniendo que luchar o huir de enemigos mortales.  Pero, contrario a lo que vemos en esos escenarios de amenaza, peligro y tensión, la Biblia nos habla de un cerco diferente: Dios rodea con bondad y protección a los que confían. En estos salmos David declara que Dios es el escudo que rodea a sus justos. A pesar de todo el riesgo y la aflicción que puedan enfrentar, la presencia del Señor mantiene el corazón en paz y seguridad.  Así también nosotros podemos confiar que Dios nos rodea por todos los lados. Como con un abrazo protector, el Señor nos ayuda y nos envuelve constantemente con su amor fiel. 🤲 ¡Un momento! Ant...

Valoriza las pequeñas cosas

Pero ustedes, ¡manténganse firmes y no bajen la guardia, porque sus obras serán recompensadas! (2 Crónicas 15:7) Muchas veces dejamos de avanzar porque nos da la sensación de que no progresamos. Ignoramos ciertas cosas y solo les damos valor cuando las perdemos. Por eso, es importante que valoricemos los pequeños avances, que continuemos trabajando y creyendo en la Palabra de Dios. Con Dios, lo poco llega a ser mucho. No te quedes desanimado, fortalécete en Dios. Cuando no valorizamos lo poco dejamos de alcanzar grandes bendiciones. Quien es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho (Lucas 16:10). Piensa en eso. No tardarás en ver la recompensa de tu fe. 🤲 ¡Un momento! Antes de continuar, únete a nuestro canal y recibe una palabra de ánimo cada día. 📲 Recibe su Palabra en tu WhatsApp. Únete ahora Sé fuerte y dale valor a los detalles Si te levantaste hoy de la cama después de una buena noche de descanso, dale las gracias a Dios. Él nos cuida hasta cuando no nos damos cuenta de s...